El
Mundial de Ciclismo en Kigali estará marcado por la ausencia de muchas de las grandes estrellas del pelotón internacional. La larga distancia del viaje, el clima exigente, el recorrido brutalmente selectivo y hasta los requisitos de vacunación han hecho que varios de los mejores del mundo opten por no estar presentes.
Sin embargo, a pesar de estas ausencias, el espectáculo está garantizado:
Tadej Pogacar y
Remco Evenepoel son los grandes nombres en la línea de salida y los principales favoritos tanto para la carrera en ruta como para la contrarreloj individual.
La batalla contra el reloj será el primer gran escenario donde se crucen, este mismo domingo, y en opinión de muchos expertos el esloveno parte con una ligera ventaja.
El exprofesional holandés Bram Tankink analizó el duelo en el podcast De Rode Lantaarn y destacó el estado de forma del líder del UAE Team Emirates: "Si te fijas en Montreal, iba en bicicleta silbando. Ha estado enfermo, y suponían que no volvería a estarlo la semana que viene. Así que su forma debería mejorar aún más. Entonces volverá a casa riendo, por supuesto".
Para Tankink, Pogacar llega en un momento dulce, capaz de marcar diferencias incluso en esfuerzos explosivos y de gran desgaste como el que presenta el recorrido de Kigali.
El recorrido de la contrarreloj de 40 kilómetros en Kigali será uno de los más duros y selectivos de los últimos años. Con varias subidas exigentes, descensos técnicos y un final en alto tras una subida adoquinada, el trazado parece diseñado para escaladores.
Tankink lo resume de manera clara: "Basándome puramente en el rendimiento, también diría Pogacar en este momento, pero Remco también indicó que estaba realmente bien y que se había centrado de verdad en esta contrarreloj del Campeonato del Mundo. Si Tadej puede vencer a Remco en algún sitio, es en este recorrido, por la cantidad de desnivel".
El propio exprofesional añade que, aunque las habilidades contrarreloj puras de Evenepoel son superiores, el perfil montañoso abre una ventana de oportunidad para Pogacar.
Remco Evenepoel es doble campeón del mundo en contrarreloj
Kigali: un recorrido sin respiro
La ciudad ruandesa será un terreno implacable para los corredores. Según Tankink, no habrá momentos de descanso: "Es realmente muy difícil. En todas partes hay subidas y bajadas. En Kigali, es arriba o abajo. Está construida sobre colinas y el paisaje es irregular. No hay ningún valle por el que se pueda circular sin problemas. No hay ninguna diferencia".
Este terreno rompepiernas convierte la contrarreloj en una prueba no solo de potencia, sino también de capacidad para gestionar esfuerzos en un perfil irregular.
La ausencia de corredores de la talla de Jonas Vingegaard, Primoz Roglic, Filippo Ganna o João Almeida reduce considerablemente la nómina de aspirantes reales al título. Tankink lo tiene claro: "No lo creo en la contrarreloj. A no ser que esos dos se caigan de verdad, lo que es casi inimaginable. Lo decapita sobre todo el hecho de que no esté Ganna".
Así, el duelo parece cerrado entre Pogacar y Evenepoel, con una igualdad máxima que hace difícil anticipar el desenlace.
A pesar de todo, Tankink se decanta por el belga, aunque con matices: "Me decantaría por Evenepoel", reconoce, aunque inmediatamente admite que el recorrido beneficia claramente a Pogacar, siendo este uno de los pocos escenarios donde el esloveno podría imponerse al especialista belga.
Más allá de la contrarreloj, Tankink también comentó la presencia de Primoz Roglic en la prueba en ruta. El esloveno será, según su opinión, un comodín, más que un apoyo para Pogacar: "No va a ser el gregario de Pogacar. Probablemente esté loco. Puede sorprenderme, porque siempre le he tenido cierta simpatía".
Primoz Roglic también estará en el Mundial de Kigali