La temporada 2025 avanza sin descanso. Para Juan Ayuso, aún no ha comenzado. El español todavía no ha debutado. Sin embargo, es uno de los corredores a los que más se espera. Correrá el Giro de Italia por primera vez en su carrera. Y se siente como un examen final.
Desde su fichaje por el UAE Team Emirates - XRG, Ayuso ha sido considerado uno de los futuros líderes del equipo. Pero Tadej Pogacar es actualmente el corredor número 1 indiscutible del deporte y no muestra signos de desaceleración. Ayuso, al igual que Joao Almeida, se enfrenta al reto de hacerse un hueco en el equipo.
¿Podrá brillar en un equipo que gira en torno a Pogacar? ¿O tendrá que buscar en otra parte para colmar sus ambiciones? Junto con nuestra hermanada web inglesa, CyclingUpToDate, explicamos por qué el Giro será una prueba final para Juan Ayuso.
El rápido ascenso de Ayuso ya ha sido impresionante. En 2022, con sólo 19 años, terminó tercero en la Vuelta a España, lo que le convirtió en el segundo corredor más joven de la historia en subir al podio en una Gran Vuelta. Fue un logro inesperado, ya que la mayoría de los corredores de esa edad aún se están formando en la categoría sub 23, y no compiten con los mejores corredores por etapas del mundo. Incluso a una edad tan temprana, Ayuso demostró su capacidad para escalar con la élite, manteniendo el ritmo de Remco Evenepoel y Enric Mas durante toda la carrera.
En 2023, revalidó esa actuación con otra gran actuación en La Vuelta, terminando cuarto en la general y ganando la clasificación de jóvenes ciclistas. Estas actuaciones, junto con su estilo de conducción agresivo y su talento en la bicicleta, dieron lugar a comparaciones con algunos de los mejores escaladores del ciclismo moderno. Según un análisis de Lanterne Rouge, Ayuso podría ser estadísticamente el mejor escalador adolescente de la historia, superando a grandes del pasado como Egan Bernal y Andy Schleck en las métricas clave de la escalada.
2024 fue un año de suerte dispar para Ayuso, lo cual es raro cuando se habla de un corredor del UAE en 2024. Comenzó la temporada en buena forma, ganando la Itzulia tras evitar la catastrófica caída que se llevó por delante a Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic. También ganó la Faun Ardèche Classic y terminó segundo en la Tirreno Adriático, confirmando su estatus como uno de los mejores jóvenes corredores por etapas del mundo.
Sin embargo, su suerte cambió en el Tour de Francia, donde debutaba en la carrera. Aunque el UAE Team Emirates dominó la carrera (Pogacar ganó seis etapas y la general, Almeida acabó cuarto y Adam Yates sexto), la experiencia de Ayuso en el Tour distó mucho de ser ideal. De hecho, la breve campaña del español en el Tour fue quizá la única mancha en unas tres semanas por lo demás perfectas para el UAE.
A mitad de la carrera, dio positivo por COVID-19 y tuvo que retirarse del pelotón, pero la mayor polémica se produjo en el Col du Galibier. Ayuso y Almeida rodaron de forma inconexa, con una visible frustración entre ellos, ya que el portugués parecía argumentar que Ayuso no estaba haciendo lo suficiente para apoyar a Pogacar.
El incidente dio lugar a especulaciones sobre conflictos internos, pero el director del UAE Team Emirates, Matxín, descartó el drama, afirmando que Ayuso y Almeida simplemente habían decidido hacer relevos más cortos entre ellos. Aun así, las imágenes y las discusiones en torno al suceso pintaron una imagen de un corredor luchando por encontrar su lugar dentro de la dinámica del equipo, independientemente de lo que diga Matxín.
Y, si recuerdan uno de los grandes temas de conversación del pasado verano, ¡el drama no terminó ahí!
Tras el Tour de Francia, las tensiones entre Ayuso y el equipo parecieron agravarse. Cuando el UAE Team Emirates anunció su equipo para La Vuelta, Ayuso estuvo notablemente ausente, a pesar de ser uno de los mejores corredores españoles. Oficialmente, el equipo alegó que no estaba en condiciones de competir, pero el seleccionador nacional español, Pascual Momparler, lo desmintió, afirmando que Ayuso le había dicho que estaba en perfectas condiciones y listo para competir.
Esta omisión dio lugar a especulaciones generalizadas sobre la existencia de problemas más profundos entre Ayuso y el UAE Team Emirates. ¿Se le estaba dejando de lado debido a sus problemas en el Tour de Francia? ¿Había roces entre él y la dirección del equipo? ¿O se trataba simplemente de una medida de precaución del UAE para proteger a uno de sus activos jóvenes más valiosos?
Sea cual sea el motivo, quedarse fuera de La Vuelta fue un claro revés para Ayuso. Perderse su Gran Vuelta de casa significó perder una oportunidad importante de demostrar su valía como líder, y se podría haber imaginado que habría estado en la lucha por el podio en esa carrera que ganó Roglic.
Incluso sin Pogacar en la alineación, el UAE Team Emirates está repleto de talento de élite. Almeida, Yates y Ayuso son capaces de liderar un equipo en una Gran Vuelta, pero con Pogacar al timón, las oportunidades de liderazgo son escasas.
Es un "problema" brillante si eres el jefe de un equipo, pero no para Ayuso a largo plazo. Mientras que Yates y Almeida siempre han cumplido con lo que se espera de ellos, siempre se tiene la sensación de que Ayuso está desesperado por ser el hombre principal.
A pesar de la incertidumbre, Ayuso tiene una oportunidad de oro en 2025: el Giro de Italia. Con Pogacar centrado en el Tour de Francia y la Vuelta, el UAE ha anunciado que Ayuso y Adam Yates codirigirán el equipo en el Giro. Esto supone una gran oportunidad para que Ayuso demuestre su valía como líder de una Gran Vuelta.
El Giro será una auténtica prueba de fuego, ya que se espera que el pelotón sea increíblemente fuerte en comparación con los últimos años. Primoz Roglic, Richard Carapaz y los hermanos Yates estarán presentes, junto con Wout van Aert, que intentará causar sensación en su debut en Italia.
Si Ayuso consigue subir al podio entre estos ganadores, o incluso luchar por la victoria final, sería un momento decisivo en su carrera.
No cabe duda de que Ayuso es uno de los jóvenes talentos más brillantes del ciclismo. Su habilidad para la escalada, su instinto para las carreras por etapas y su estilo agresivo le convierten en una promesa apasionante, ¡y encima sólo tiene 22 años!
Sin embargo, su futuro a largo plazo en el UAE Team Emirates parece estar en el filo de la navaja, mientras las primeras ruedas giran en 2025.
Si Ayuso prospera en el Giro, podría allanarle el camino hacia más oportunidades de liderazgo dentro del equipo número 1 del mundo. Pero si tiene problemas (o si persisten las tensiones internas) podría empezar a considerar otras opciones. Muchos equipos lo acogerían como un claro líder en las Grandes Vueltas (nos fijamos en INEOS), lo que le daría la libertad de construir un equipo en torno a sus puntos fuertes en lugar de ser una opción secundaria para Pogacar.
Por muy bueno que sea y pueda ser Ayuso, Pogacar podría ser el mejor de todos los tiempos.
En última instancia, la temporada 2025 será crucial para determinar la trayectoria de Ayuso. Si rinde en el Giro, consolidará su posición como una de las futuras estrellas del ciclismo. De lo contrario, los interrogantes en torno a su papel en el UAE no harán más que crecer.