Matxín, sobre Mathieu van der Poel: "Es uno de los mejores clasicómanos de todos los tiempos"

Ciclismo
lunes, 14 abril 2025 en 5:00
van der poel pogacar

Tadej Pogacar estuvo a punto de escribir una página histórica en su primer enfrentamiento con el pavé de la París-Roubaix. En su debut en el Infierno del Norte, el esloveno firmó una actuación heroica, culminando en una segunda posición que, aunque no le dio la victoria, selló su entrada triunfal en uno de los escenarios más temidos del ciclismo mundial.

En la línea de meta del mítico velódromo de Roubaix, las emociones estaban a flor de piel. Pogacar, derrotado solo por el tricampeón Mathieu van der Poel, demostró que no hay terreno que se le resista, y que su ambición no conoce límites. “Tadej siempre corre para ganar, pero era su primera vez aquí. Ha terminado en el podio. Fue un gran día para él”, declaró con orgullo Joxean Fernández Matxín, su director deportivo en UAE Team Emirates XRG, en diálogo con Wieler Revue. “Estoy seguro de que ya está pensando: ‘Puedo ganar aquí algún día’. Quizá el año que viene”.

El segundo puesto de Pogacar no solo refrenda su versatilidad y determinación, sino que también alimenta una de las rivalidades más emocionantes del ciclismo moderno. Hace una semana, el esloveno vencía a Van der Poel en el Tour de Flandes. Esta vez, en Roubaix, el holandés respondió con autoridad. “Mathieu es uno de los mejores clasicómanos de todos los tiempos. Su victoria de hoy tiene aún más valor por haber vencido a Tadej. Juntos son la mejor publicidad posible para nuestro deporte”, destacó Matxín.

A pesar de los años compartidos en la élite, el talento de Pogacar sigue asombrando incluso a quienes lo conocen de cerca. Su valentía para atacar sin reservas, su resiliencia ante la adversidad y su capacidad de adaptación lo sitúan en una categoría aparte. “Sí, aún me sorprende. Lo hizo cuando atacó a 100 km del final en el Mundial, y hoy otra vez. Los campeones piensan diferente. Tienen otra lógica sobre la bicicleta”.

Ante la inevitable pregunta sobre si semejante esfuerzo podría comprometer su preparación para el Tour de Francia, Matxín fue tajante: “No, esto no afectará. Tiene tiempo suficiente para centrarse en las subidas. Para un campeón como él, cambiar de un tipo de carrera a otra no es un problema. Está hecho para esto”.

La prioridad ahora es el descanso. Aunque la próxima aparición del esloveno aún no está confirmada, el equipo sabe que la recuperación tras un reto tan descomunal es crucial. “Tendrá una semana para recuperarse bien. Aún no sabemos si correrá la Amstel. Lo importante es que asimile este esfuerzo único”.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares