¡Hat-trick histórico! Mathieu van der Poel gana la París-Roubaix por una caída de Pogacar

Ciclismo
domingo, 13 abril 2025 en 22:24
van der poel roubaix 1209551810

Este domingo la temporada llegaba a uno de sus puntos clave con la celebración de la París-Roubaix 2025. Todos los ojos estaban puestos en Tadej Pogacar, que debutaba en el Infierno del Norte, y en Mathieu van der Poel, gran favorito a la victoria tras ganar las dos últimas ediciones.

A pesar de que el campeón del mundo regaló una actuación increíble para ser su primera vez, una caída a 36 km de meta cuando lideraba con Van der Poel dejó al neerlandés liderando en solitario. Además, a 20 km cambió de bici, sacando la bandera blanca.

La estrella de Alpecin-Deceuninck entró en solitario en el velódromo de Roubaix para conseguir su tercera victoria consecutiva en el Infierno del Norte. Es su segundo monumento del año y el octavo de su carrera para un ciclista absolutamente legendario. Pogacar entró 2º en meta, y Mads Pedersen ganó el esprint por la 3ª posición.

Respecto a su desarrollo, la París-Roubaix comenzó con una fuga de 8 ciclistas confirmándose relativamente pronto. A 220 km de meta, un grupo con Oier Lazkano, Kim Heiduk, Markus Hoelgaard, Jonas Rutsch, Max Walker, Jasper de Buyst, Rory Townsend y Abram Stockman le metió más de un minuto al pelotón.

Sin embargo, la ventaja de la escapada no llegó en ningún momento a pasar de los 3 minutos antes del inicio de los sectores de pavé. De hecho, a su llegada, la carrera se tensó hasta el punto que se multiplicaron caídas y pinchazos de Wout van Aert, Jasper Philipsen o Filippo Ganna.

Movistar Team, mientras tanto, sufrió 3 abandonos en el primer tercio de carrera: Mathias Norsgaard, Manlio Moro y Albert Torres tuvieron que retirarse demasiado pronto.

Una vez se volvió a "tranquilizar" la situación, la carrera se mantuvo con relativa calma hasta la llegada del Arenberg. Justo antes de su inicio se produjo el primer ataque de Tadej Pogacar, a 103 kilómetros de meta, que seleccionó un grupo con los favoritos, y con Iván García Cortina, entre otros.

La brutalidad del Arenberg

El propio Cortina lanzó un ataque para anticipar los movimientos de los favoritos en el Arenberg, confirmando sus buenas piernas y el gran estado de forma tras ser Top 9 en el Tour de Flandes. Sin embargo, de nada sirvió ante la potencia de Pogacar y Van der Poel.

Los dos favoritos aceleraron el ritmo en el Arenberg hasta el punto de que, una vez terminaron el mítico bosque, neutralizaron la fuga del día. Aún así, Oier Lazkano consiguió mantenerse en ese grupo delantero.

El grupo en cabeza se siguió reduciendo con los ataques de Mathieu van der Poel, que veía que Tadej Pogacar estaba sufriendo en llano. Aún así, el esloveno se mantuvo a su rueda. Como consecuencia, la cabeza de carrera quedó reducida a 5 corredores a 85 kilómetros de meta: Mathieu van der Poel, Tadej Pogacar, Mads Pedersen, Jasper Philipsen y Stefan Bissegger.

Wout van Aert se quedó en un grupo perseguidor, que a 72 kilómetros de meta estaba a más de 1 minuto de la cabeza de carrera. A la estrella de Visma se le complicaba la lucha por la victoria.

A 71 kilómetros de meta llegó un hachazo brutal de Tadej Pogacar. El campeón del mundo atacó en el sector de Tilloy à Sars-et-Rosières, que dejó a Mads Pedersen tras sufrir un pinchazo, y a Setafn Bissegger. En cabeza quedaron el esloveno con los dos Alpecin: Mathieu van der Poel y Jasper Philipsen.

Los tramos de pavé decisivos comenzaron con la llegada al de Mons-en-Pévèle, con Pogacar, Van der Poel y Philipsen en cabeza a 1:22 del grupo perseguidor. Los ataques eran cuestión de tiempo. Y llegaron en el final del sector. Pogacar leyó a la perfección que Philipsen estaba sufriendo, y aceleró el ritmo para quedarse solo en cabeza con Van der Poel.

La decisiva caída de Pogacar

A 36 kilómetros de meta, Tadej Pogacar tuvo un fallo de trazada que provocó que se fuera al suelo. Mathieu van der Poel lideró en solitario como consecuencia, y el campeón del mundo se vio obligado a gastar más energías para intentar alcanzarle.

6 kilómetros después, a 30 de meta, Pogacar tenía a Van der Poel a 13 segundos. El esloveno consiguió ir recortar algo de distancia, pero el neerlandés aprovechó los sectores de pavé para volver a incrementarla.

Parecía que Mathieu van der Poel estaba encarrilando la carrera cuando quedaban 22 kilómetros para meta. El ganador de las dos últimas ediciones buscaba una tercera, con Tadej Pogacar a más de 24 segundos.

Si ya lo tenía de cara Van der Poel, a 20 km de meta Pogacar sacó la bandera blanca al cambiar de bicicleta. El esloveno vio que no podía alcanzar ya a su rival, y decidió al menos certificar la segunda posición.

Mathieu van der Poel entró en solitario en el velódromo de Roubaix para conseguir su tercera victoria consecutiva en el Infierno del Norte. Es su segundo monumento del año y el octavo de su carrera para un ciclista absolutamente legendario. Chapó por él. Una carrera increíble.

Results powered by FirstCycling.com

LiveBlog

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios