Las 5 grandes ausencias de la Vuelta a España 2025

Ciclismo
sábado, 16 agosto 2025 en 19:00
pogacar-1227622072
Este próximo sábado 23 de agosto arranca la Vuelta a España 2025. Como siempre, la lista de participantes estará repleta de nombres estelares. Aún faltan muchos equipos por dar su alineación, pero al ser una gran carrera de tres semanas, numerosas superestrellas deciden participar. En la preselección ya tenemos a ciclistas de la talla de Jonas Vingegaard, João Almeida, Juan Ayuso, Mads Pedersen, Giulio Ciccone o Matteo Jorgenson, entre tantos otros.
Sin embargo, no todos pueden estar y en este artículo nos vamos a centrar en esas caras visibles del ciclismo que no formarán parte de la edición de 2025. Desde Tadej Pogacar hasta Primoz Roglic, pasando por el Equipo Kern Pharma, algunos por un motivo y los demás por otros... También tenemos al Movistar Team, que podría haber llevado un auténtico equipazo con el liderazgo de Enric Mas y un cazador de etapas como Iván Romeo, pero ninguno de los dos estará en la línea de salida.

1. Tadej Pogacar

El esloveno es el mejor ciclista del mundo, y me atrevería a decir que con diferencia. Como en cada temporada, ha tenido un calendario bastante cargado. Empezó su campaña en el UAE Tour para preparar las clásicas de primavera y, entre marzo y abril, disputó la Strade Bianche, la Milano-Sanremo, la Ronde van Vlaanderen - Tour des Flanders ME, la Paris-Roubaix, la Amstel Gold Race, la Flèche Wallonne y la Liège-Bastogne-Liège.
Después de seis semanas de parón, disputó el Critérium du Dauphiné para llegar en forma óptima al Tour de Francia, que empezaba 20 días después. En su programación, todo el tiempo estuvo La Vuelta, pero tras terminar la ronda gala anunció que estaba demasiado cansado y que ahora mismo necesitaba recuperarse. Y es que el curso de Pogi no terminaría en la última grande del año, sino que tiene otras carreras en el punto de mira de aquí a octubre.
Disputará, como es habitual en él, las dos clásicas en Canadá, el Grand Prix Cycliste de Québec y el Grand Prix Cycliste de Montréal. Dos domingos más tarde, tratará de defender su título en el Mundial de Ruanda. El recorrido le viene como anillo al dedo y será el máximo favorito para enfundarse nuevamente el maillot arcoíris. Y para terminar, buscará añadir una nueva línea a su palmarés con el Campeonato de Europa y terminar con un quinto Il Lombardia consecutivo.

2. Enric Mas

El mallorquín es la apuesta segura del ciclismo español en los últimos años en la Vuelta a España. Ha sido cuatro veces podio y el año pasado fue tercero tras Primoz Roglic y Ben O'Connor. El Movistar Team siempre confía en él como jefe de filas y podemos decir que hasta ahora nunca le ha fallado en esta carrera. Sin embargo, una thrombophlebitis en la pierna izquierda durante el Tour de Francia le obligó a decir adiós a su Gran Vuelta nacional y a la temporada 2025 al completo.
Enric Mas no podrá disputar la Vuelta a España 2025
Enric Mas no podrá disputar la Vuelta a España 2025

3. Iván Romeo

El ciclista español con más proyección en estos momentos. El que tiene más pinta de estrella mundial. Estaba peleando por una victoria de etapa en el Tour de Francia cuando se fue al suelo. Quizás por esa razón el Movistar ha decidido no darles dos Grandes Vueltas en su primera temporada completa como ciclista profesional. Y es que, aunque no haya salido la lista todavía, el vallisoletano de 21 años estará en el Tour de Alemania, que termina el 24, un día después del inicio de La Vuelta.
Romeo está cuajando una campaña 2025 para el recuerdo. Empezó llevándose una etapa en la Volta a la Comunitat Valenciana, sorprendiendo a nombres de la talla de Santiago Buitrago, João Almeida, Pello Bilbao, Jefferson Alveiro Cepeda, Pablo Castrillo, Davide Piganzoli, Jai Hindley, Ben O'Connor, Thymen Arensman, Carlos Rodríguez, Brandon McNulty, Lenny Martinez, Tobias Foss y muchos más.
Continuó con otra victoria en el Critérium du Dauphiné, una prueba WorldTour, dando la sorpresa en una escapada con hombres como Florian Lipowitz o Mathieu van der Poel. Por último, triunfó en los campeonatos nacionales de España consiguiendo el triunfo metiéndole una minutada a Fernando Barceló, Roger Adrià, Juan Pedro López, Ander Okamika, David de la Cruz, José Félix Parra, Jorge Gutiérrez, Urko Berrade y compañía.

4. Primoz Roglic

Uno de los mejores corredores de la historia de la Vuelta a España, por no decir el mejor. Cuando se supo que disputaría el Giro de Italia y el Tour de Francia, era casi imposible pensar que haría las tres en un año. A pesar de no poder terminar la ronda transalpina y de terminar muy lejos de los mejores en la Grande Boucle, siendo incluso superado por su compañero de equipo Florian Lipowitz, el esloveno no estará en La Vuelta. El récord histórico que tiene igualado con Roberto Heras podría aguantar unos años más.
Primoz Roglic ha ganado cuatro veces la Vuelta a España
Primoz Roglic ha ganado cuatro veces la Vuelta a España

5. El Equipo Kern Pharma

La mayor polémica de los equipos invitados. La organización decidió dar una wildcard a Burgos Burpellet BH, Caja Rural - Seguros RGA y Q36.5 Pro Cycling Team. Lotto e Israel - Premier Tech van como las mejores formaciones ProTour, los primeros invitados son los españoles y en el último está la gran cuestión. La única razón por la que correrán es la presencia en la alineación de Tom Pidcock, pero la realidad es que se dejan fuera uno de los conjuntos que más espectáculo dio en La Vuelta 2024.
En la pasada edición, el Kern Pharma se llevó tres victorias de etapa, dos con Pablo Castrillo y una con Urko Berrade. Por si fuera poco, Pau Miquel terminó tercero en otra jornada, siendo únicamente vencido por ciclistas de primerísimo nivel como Wout van Aert y Mathias Vacek, y José Félix Parra terminó 17º en la clasificación general final.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios