Después de casi veinte años en el pelotón profesional,
Jakob Fuglsang se despidió del ciclismo con una jornada cargada de simbolismo y emoción en el Tour de Dinamarca. El veterano corredor de 40 años protagonizó su última aparición atacando desde el inicio en la etapa que unía Hobro con Silkeborg, su ciudad natal. Aunque cruzó la meta en el puesto 92, a más de siete minutos del ganador, la despedida tuvo el aire perfecto de homenaje. “Sinceramente, no puedo imaginar un final mejor”, confesó a
Feltet tras la carrera. “Sólo tenía que intentarlo y ver si podía ser el primero en llegar a Silkeborg”.
El plan estuvo respaldado por un compatriota de lujo.
Mads Pedersen, vencedor final de la prueba y triple ganador de etapa, se aseguró de que el día de Fuglsang no pasara inadvertido. “Mads ya me dijo ayer: ‘Sólo tenemos que meterte en la escapada’, y Kim Andersen me dijo lo mismo esta mañana. Así que sabía que estaban de acuerdo. Ese era nuestro plan desde el principio, y luego me echó una mano Mads, lo que fue brillante”, relató Fuglsang. La fuga fue neutralizada a falta de 22 kilómetros, pero para entonces el danés ya había disfrutado de la ovación de su público en las carreteras que lo vieron crecer. “En esas últimas vueltas, ya no se trataba de competir. Se trataba de disfrutar del momento, y el apoyo que recibí fue increíble”.
El ambiente fue el de un reconocimiento colectivo a una trayectoria que llevó a Fuglsang de sus orígenes como biker de montaña hasta convertirse en uno de los ciclistas daneses más laureados de la historia. Mads Pedersen, en declaraciones a
TV2, subrayó la magnitud de esa carrera: “Creo que todos estamos de acuerdo en que Jakob es uno de los mejores corredores daneses que hemos tenido. Gana monumentos, gana carreras por etapas del World Tour... no muchos otros han hecho eso. Todo el mundo sabe cuántas veces ha intentado el maldito Tour de Francia, ¡y luego llega el chico de Jutlandia del Norte y gana un par!”.
Pedersen también señaló que, en ocasiones, el palmarés de Fuglsang no recibió el reconocimiento merecido. “Creo que los daneses somos un poco malcriados, y cuando las cosas no salen como queremos, empezamos a criticar. No quiero que el titular sea ‘Mads dice que los daneses son demasiado duros con los ciclistas’, pero creo que Jakob merecía más reconocimiento por la carrera que ha hecho. Le echaremos de menos en el pelotón, y creo que le debemos un gran aplauso y respeto”.
Con el telón ya bajado, Fuglsang deja tras de sí una carrera marcada por la constancia, el coraje y la capacidad de reinventarse hasta alcanzar victorias tan prestigiosas como la Lieja-Bastogne-Lieja 2019 o el Il Lombardía 2020. Su adiós en Silkeborg no fue una simple meta más, sino la celebración de toda una vida dedicada al ciclismo.
Jakob Fuglsang se retira del ciclismo profesional como uno de los mejores corredores daneses de todos los tiempos