La
Clásica de Hamburgo 2025 se disputará este domingo, 17 de agosto. La carrera de un día contará con un recorrido explosivo, que ofrecerá múltiples posibilidades. Las principales miradas apuntarán a
Isaac del Toro, que está en estado de gracia, y
Wout van Aert, que vuelve por primera vez tras el Tour de Francia. Pero la amenaza del esprint está ahí con estrellas de la talla de
Jonathan Milan o
Kaden Groves.
El recorrido es de 207 kilómetros, con el primer tercio casi completamente llano a través del norte de Alemania. No hay mucho que analizar, la mayoría de los corredores intentarán reservar sus piernas para el tercio final, donde se puede producir el impacto en la carrera. Sin embargo, los organizadores han añadido 30 kilómetros más y algunas subidas más a la principal subida del día, por lo que esta vez será más difícil para los velocistas.
Perfil de la Clásica de Hamburgo
Buxtehude - Hamburgo, 207 kilómetros
La característica principal de la carrera será el Waseberg, la empinada cima icónica de la carrera, a orillas del río Elba. Tiene una longitud de 1 kilómetro al 7%, no es la más dura de las cimas, pero las pendientes suben hasta el 16% en su parte central. Se trata de una subida corta y explosiva, con una bajada hasta la base, en cada ocasión habrá una dura lucha por la posición y ataques inevitables.
La subida culmina a falta de 120, 78, 67, 26 y 12 kilómetros. Pero no se trata de un circuito homogéneo, sino de un complicado conjunto de bucles diseñados alrededor de la ciudad de Hamburgo. Las subidas se afrontarán de forma consecutiva en dos ocasiones, pero los ataques llegarán con toda seguridad sólo en la última serie.
Las dos últimas ascensiones estarán separadas por sólo 14 kilómetros, lo que permitirá desarrollar tácticas y carreras agresivas. Sin embargo, después de superarlas, será una carrera llana de vuelta al centro de Hamburgo y a un posible sprint.
Las subidas finales
Perfil de la subida clave al Waseberg
Sin embargo, cuando se preparen para el esprint, sólo recorrerán los 1,9 kilómetros finales marcados en el gráfico, por lo que se saltarán la mayoría de los tramos técnicos. No será un final técnico, sin embargo es relativamente estrecho hacia el final, el posicionamiento será crucial y las pendientes no tendrán nada digno de mención.
Perfil del final de la Clásica de Hamburgo
El tiempo
Día soleado con una ligera brisa del norte, nada que deba afectar a la carrera de manera significativa.
Mapa Clásica de Hamburgo 2025
Los favoritos
Esprint - El escenario que suele decidir esta carrera. ¿Podría repetirse este año? No será fácil, el recorrido es sin duda lo suficientemente duro como para crear el caos y, al menos en UAE, veo a un equipo con muchas opciones de atacar y hacer que los ataques se mantengan.
Al final, los sprinters se dividirán entre los que saben escalar bien y los que querrán una carrera lo más conservadora posible, con la esperanza de sobrevivir. Pero la verdad es que, al final, la carrera sólo puede ser tan dura si alguno de ellos realmente quiere ganarla, y es probable que haya alianzas hacia el final de la carrera porque hay muchos corredores de calidad capaces de conseguir un buen resultado.
Los dos principales favoritos son, en mi opinión, Jonathan Milan y Kaden Groves, dos grandes velocistas y hombres que, en su mejor forma, pueden escalar bastante bien - Milan es muy pesado, pero al mismo tiempo la calidad de su equipo y de su punta de ataque lo compensan ligeramente. Tras su victoria en el Tour, Groves es el único y evidente líder de Alpecin y podría ganar incluso desde un grupo pequeño.
Hombres como Arnaud de Lie, Paul Magnier, Iván García Cortina y un Wout van Aert en plena forma también podrían incluirse en estos escenarios, pero también serían definitivamente hombres marcados en caso de que se quedaran aislados en cabeza, por lo que podría no ser el escenario ideal para ellos, incluso si tienen sus mejores piernas.
Hay algunos velocistas puros que estarán en el lado opuesto del espectro, como Sam Bennett, Jordi Meeus, Phil Bauhaus, Alexander Kristoff, Elia Viviani, Sebastián Molano, Milan Fretin, Stanislaw Aniolkowski, Arnaud Démare y Alberto Dainese , que estarán entre los que más lucharán.
Y en medio, una combinación de velocistas que puedan escalar decentemente y especialistas en clásicas con un fuerte sprint (o quizás incluso hombres de cabeza que tengan libertad en caso de que su velocista se quede descolgado). Danny van Poppel, Pascal Ackermann, Biniam Girmay, Max Walscheid, Max Kanter, Mike Teunissen, Tobias Lund Andresen, Paul Penhöet y Bryan Coquard encajarían aquí.
Ataque - Pero un esprint no está en absoluto asegurado en la
Clásica de Hamburgo. No hay más que ver la increíblemente fuerte alineación de los UAE, con hombres como
Alessandro Covi o
Nils Politt , que incluso pueden servir de domestiques.
Jan Christen y
Brandon McNulty vienen de un brillante Tour de Polonia donde mostraron su mejor forma e
Isaac del Toro hizo lo propio en la Vuelta a Burgos.
Añádase a la mezcla un comodín, António Morgado , y esta alineación tiene mucha potencia no sólo para atacar, sino también para mantener los ataques, lo que es más importante, y no dejar que los velocistas regresen. En lo que respecta a los ataques, la mayoría de los equipos se fijarán en ellos, pero otros tendrán planes similares.
Corredores como Alberto Bettiol y Axel Laurance son, en mi opinión, muy peligrosos para la carrera de este domingo, son muy explosivos para este tipo de subidas, son corredores inteligentes y también tienen un fuerte sprint. Bastien Tronchon, Laurence Pithie y Matteo Trentin son algunos corredores que pueden estar ahí arriba en las subidas y formar parte de un movimiento ganador en el escenario adecuado; mientras que otros rouleurs como el ex ganador Marco Haller, Matej Mohoric, Fred Wright, Kasper Asgreen, Davide Ballerini y Jonas Abrahamsen pueden no favorecer las subidas, pero si suben la carretera entre subidas o en los kilómetros finales pueden ser aún más difíciles de atrapar.
Predicción Clásica de Hamburgo 2025
*** Jonathan Milan, Paul Magnier, Kaden Groves
** Jan Christen, Arnaud de Lie, Jordi Meeus, Axel Laurance
* Danny van Poppel, Pascal Ackermann, Biniam Girmay, Max Kanter, Tobias Lund Andresen, Wout van Aert, Bryan Coquard, Alberto Dainese, Jonas Abrahamsen, Davide Ballerini, Alberto Bettiol, Matteo Trentin, Isaac del Toro, Brandon McNulty
Pick: Jonathan Milan
Cómo: Muchos grandes contendientes y creo que muchos equipos querrán atacar, pero creo que Lidl-Trek y toda una serie de aliados velocistas serán capaces de controlar de alguna manera el final y en un sprint masivo el italiano se llevará la victoria.