Juan Ayuso está a solo una etapa de conseguir la victoria absoluta en la Volta a Catalunya 2025, pero Primoz Roglic se encuentra a tan solo un segundo de diferencia. El último día de competición promete ser un duelo cargado de tensión, estrategias y un posible giro inesperado, con el español defendiendo con uñas y dientes su escaso liderato tras la caótica y accidentada jornada del sábado.
La que se perfilaba como la etapa de montaña decisiva quedó marcada por la incertidumbre y la falta de ataques, ya que las condiciones de viento extremo obligaron a los organizadores a modificar el recorrido. Todas las ascensiones clave fueron eliminadas, dejando una jornada de 146 kilómetros sin el desnivel necesario para generar diferencias significativas entre los favoritos. Como resultado, el esperado espectáculo entre los aspirantes a la clasificación general nunca llegó a materializarse.
"Ha sido un día muy confuso", declaró Ayuso a Ciclismo'Actu tras la etapa. "Creo que los organizadores han hecho un buen trabajo adaptándose a la situación, porque inicialmente la meta estaba prevista en la cima. Al final, consiguieron reorganizarlo rápidamente, asegurándose de que tanto los corredores como los espectadores estuvieran en un entorno seguro".
A pesar de la exitosa gestión logística, la jornada estuvo lejos de ser sencilla para los ciclistas. "Tomaron la mejor decisión al neutralizar la carrera para garantizar la seguridad del circuito antes de reanudarla. Sin embargo, a mitad de trayecto, algunos corredores empezaron a presionar para que la competición se retomara de inmediato. Al final, esa fue la decisión que se tomó".
El joven corredor español, de solo 21 años, explicó que el caos vivido no fue producto de un desacuerdo entre ciclistas, sino de problemas de comunicación. "No hubo conflicto, sino confusión. Cuando hablas con una persona, debes repetir lo mismo a otra, y de repente, si todo cambia, tienes que volver a explicarlo y adaptarte de nuevo. Con tantas personas involucradas, siempre es difícil estar en la misma página y mantener a todos bien informados".
Ahora, toda la atención se centra en la jornada final, donde Ayuso intentará mantener su liderato ante uno de los corredores más experimentados y exitosos de la última década. Roglic, ganador del Giro de Italia en 2023 y de la Vuelta a España en 2024, es conocido por su gran capacidad para cronometrar sus ataques de manera precisa. Con una diferencia de solo un segundo entre ambos, cualquier movimiento en la carretera podría definir al campeón.
Ayuso se muestra decidido y concentrado en su objetivo: "Ahora el enfoque está en mañana, y espero poder mantener este maillot".