Según un artículo del Irish Independent, el actual jefe del equipo
INEOS Grenadiers, David Rozman, tiene vínculos con el Dr. Mark Schmidt, médico en el centro del escándalo de dopaje de Aderlass. No es la primera vez que se vincula a actuales trabajadores del equipo británico con la época negra del Team Sky (que no hizo que Chris Froome ni nadie se quedara sin ningún Tour de Francia.
Schmidt admitió —y fue posteriormente condenado en 2020— haber dopado a atletas desde 2012, siendo identificado como el cerebro de una red de dopaje sanguíneo desmantelada en 2019. Como ya se ha mencionado, información recabada por el Irish Independent ha revelado ahora que David Rozman, responsable de INEOS Grenadiers, intercambió varios mensajes con Schmidt en 2012, entre ellos uno en el que le preguntaba si disponía del "material utilizado en Milram", un equipo implicado en su propio caso de dopaje en 2007.
Aún más preocupante para los INEOS Grenadiers es que el informe también menciona una supuesta reunión entre Rozman y Schmidt durante el Tour de Francia 2012, un día antes de que Chris Froome se impusiera en la cima de La Planche des Belles Filles, mientras Bradley Wiggins avanzaba hacia la conquista del maillot amarillo.
Cuando L'Équipe solicitó el miércoles una declaración al respecto, el medio francés afirma que INEOS Grenadiers se negó a hacer comentarios. No obstante, añadió: "Presente en la salida del Tour, Rozman ha desaparecido de la escena pública desde el lunes. También ha sido borrado de las redes sociales de Chris Froome: el británico eliminó discretamente las publicaciones en las que aparecía Rozman, quien en su momento fue uno de sus masajistas de confianza durante sus años de mayor éxito."
Respuesta de INEOS
"El equipo INEOS Grenadiers es consciente de las recientes acusaciones aparecidas en los medios relacionadas con la temporada 2012 y con un miembro de su personal. Estas acusaciones no han sido presentadas hasta la fecha al equipo por ninguna autoridad competente; sin embargo, el equipo ha realizado una solicitud formal a la Agencia Internacional de Controles (ITA) para pedir cualquier información que considere relevante. El equipo reitera su política de tolerancia cero ante cualquier incumplimiento de los códigos de la AMA, sean actuales o del pasado."
Friebe también señala que este comunicado ha sido algo inesperado. "No estaban haciendo comentarios y no parecía que fueran a emitir un comunicado, pero aquí está".