En el inicio de 2025, el
XDS Astana Team tenía prácticamente imposible salvarse del descenso. Pero una enorme inyección económica permitió al equipo hacer los fichajes necesarios en el mercado ciclista para permitirse soñar. Y vaya si lo hizo. Ni siquiera habían pasado 6 meses de temporada y la situación se había dado la vuelta. Al final, la salvación llegó mucho antes de lo esperado.
Hoy parece lejano, pero el mánager Alexandr Vinokourov reivindica la gesta del equipo: cerrar la brecha, superar a varias escuadras por el camino y
asegurar la licencia por tres años más en la élite del ciclismo.
“La temporada 2025 fue realmente especial para nosotros, porque marcó el 20.º aniversario del proyecto Astana, fundado en 2006”, afirmó Vinokourov en una entrevista con
bicipro.
“Empezamos el año como outsiders: estábamos fuera de la zona de licencia WorldTour. Para asegurarnos un puesto en la máxima división durante los próximos tres años teníamos que obrar casi un milagro y, siendo sinceros, no muchos creían que lo lograríamos”.
Pero el equipo, con una planificación minuciosa del calendario colectivo e individual, encadenó una racha sobresaliente para acumular muchos puntos UCI. Varias formaciones WorldTour, incluso en apuros, no lo hicieron y fueron rebasadas.
Incluso con la desaparición de Intermarché - Wanty, por ejemplo, Cofidis acabó descendiendo después de que tres ProTeams sumaran más puntos que ellos, y Uno-X Mobility se quedó con la última plaza WorldTour por apenas unos cientos de puntos.
Astana se salvó del descenso World Tour mucho antes de lo esperado
Astana llegó al final del año con tranquilidad porque en la primera mitad hizo los deberes.
“Nos marcamos objetivos, calculamos las carreras. La meta era, por supuesto, sumar puntos. A veces incluso más que perseguir victorias. Sabíamos que necesitábamos puntos y peleamos por cada uno. Probablemente, por encima de todos, Christian Scaroni, que nos sorprendió y dio un gran salto adelante. Empezó a creer en sí mismo”.
Astana, más fuerte que gigantes del WT
Al cierre del año el equipo quedó holgadamente por encima de la línea roja y aseguró su licencia WorldTour, terminando como la cuarta escuadra con más puntos y también con el quinto mejor registro en número de victorias. “Por supuesto que queremos ganar. Este año, pese a todo, logramos 32 triunfos. Creo que es un resultado muy respetable, especialmente comparado con años anteriores”.
Astana cumplió con el plan y cerró el curso con —en estos parámetros— mejores números que equipos como Red Bull - BORA - hansgrohe e INEOS Grenadiers. En 2026 podríamos ver algo similar si mantiene calendarios tan medidos.
“Batimos a grandes equipos con presupuestos el doble que el nuestro. Hemos demostrado que podemos hacerlo. Y ahora sabemos de lo que somos capaces. Estoy orgulloso de todos”.