La temporada 2026 da comienzo a un nuevo trienio que obliga a todos los equipos a empezar de cero la lucha por evitar el descenso. En ese contexto,
Movistar Team será una de las escuadras más preocupadas por ello. Por esa razón, su
mercado ciclista ha sido sobresaliente. Se necesitan tanto puntos UCI como victorias de primer nivel, y sus incorporaciones apuntan muy alto.
Para el equipo telefónico, los dos principales objetivos de cada temporada son la Vuelta a España y el
Tour de Francia. No es ningún secreto que Movistar es un conjunto que piensa en los grandes escenarios, consciente de que ahí se reparte mucha cantidad de puntos. Pero es que, además, con sus nuevos fichajes incluso se puede permitir soñar con ganar la Vuelta a España 2026.
El principal motivo se debe a que, según los calendarios de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, en principio ninguno de los dos correrá La Vuelta el próximo año. Eso elimina ya a los dos rivales invencibles por el resto de humanos. Ahí es donde Movistar Team debe aprovechar para poner toda la carne en el asador:
Enric Mas líder con el nuevo
Cian Uijtdebroeks como gregario estelar.
Y no se debe quedar ahí el asunto. En el mercado, Movistar Team no solo ha fichado a Uijtdebroeks, aunque del que más se hable por razones obvias sea de él.
Raúl García Pierna y
Juanpe López, también incorporaciones para 2026, son dos escaladores con muchísimo talento. Ambos deben formar parte también de ese salto de calidad del equipo para una gran vuelta tan importante (y asequible).
Porque Primoz Roglic ya no es aquel que ganó los 4 títulos en la Vuelta a España. El esloveno, aún una superestrella, es más vencible que hace dos temporadas, cuando se llevó su última clasificación general en la gran vuelta de Javier Guillén.
Y no hay que olvidarse tampoco de Pavel Novak. A sus 20 años, es uno de los escaladores más prometedores del pelotón. De hecho, Movistar consiguió su fichaje por delante del interés de otros gigantes del WorldTour. El checo apunta muy alto, y puede ser un miembro más de ese equipazo de fantasía con el que los aficionados sueñan para la próxima Vuelta a España.
Movistar Team podrá ir a por todas en la Vuelta a España tras un gran mercado
Un '8' para competir contra todos
Esto no deja de ser una hipótesis, pero sirve para dejar claro lo importante y destacado que ha sido el mercado ciclista de Movistar Team. Aunque para el Tour de Francia y el Giro de Italia aún hay equipos y ciclistas demasiado fuertes, en la Vuelta a España se abrirá mucho más la competencia.
Puestos a soñar, esta alineación (por ejemplo y si todo va bien evitando lesiones y contratiempos) que se muestra a continuación puede ser la que le devuelva a Movistar a lo más alto de una clasificación general en una Vuelta a España:
- Enric Mas (líder para la clasificación general).
- Cian Uijtdebroeks - FICHAJE (gregario de lujo).
- Einer Rubio (gregario de lujo).
- Juanpe López - FICHAJE (gregario de primer nivel).
- Pablo Castrillo (gregario de primer nivel y cazaetapas).
- Javier Romo (gregario de primer nivel y cazaetapas).
- Raúl García Pierna - FICHAJE (gregario en la montaña).
- Pavel Novak - FICHAJE (gregario en la montaña).