GPS para todos los ciclistas del Mundial de Kigali tras la trágica muerte de Muriel Furrer

Ciclismo
viernes, 19 septiembre 2025 en 13:13
muriel furrer imago1051260213h
La UCI ha confirmado que desplegará un sistema de localización de corredores por GPS para mejorar la seguridad de los ciclistas en el Mundial de ruta que se celebrará entre el 21 y el 28 de septiembre en Kigali (Ruanda). La decisión llega casi un año después de la trágica muerte de la joven suiza Muriel Furrer en el Campeonato del Mundo de Zúrich, que puso de manifiesto los riesgos de que un corredor caído no sea detectado durante demasiado tiempo.
En un comunicado, el organismo rector afirmó: "La UCI, junto con SafeR y en estrecha colaboración con todas las partes interesadas del ciclismo profesional de carretera, trabaja constantemente para mejorar la seguridad de los corredores. La introducción de un sistema de seguimiento de seguridad por GPS para los corredores es un avance importante y necesario en este sentido. Gracias a este sistema, cualquier incidente o accidente que pudiera haber pasado desapercibido podrá identificarse rápidamente, y será posible asistir a la persona afectada lo antes posible."
Según la UCI, "todos los corredores de todas las categorías (élite masculina y femenina, sub-23 y júnior) irán equipados con un dispositivo de seguimiento de seguridad GPS fijado bajo su sillín durante todas las pruebas de los Campeonatos del Mundo de carretera de la UCI de 2025 (carreras en ruta, contrarreloj individual y por equipos)."
La tecnología, operada desde el centro de control de los Campeonatos del Mundo, permitirá controlar en tiempo real la posición y la velocidad de cada corredor. Cualquier situación inusual, como una parada repentina en el recorrido, activará automáticamente las alertas. La UCI explicó que, en tales casos, "la posición exacta del corredor se transmitirá a las partes pertinentes del convoy -organizadores, comisarios de la UCI, servicios médicos y de seguridad- para que puedan tomarse las medidas adecuadas sin demora".

Probado en Romandía, pero no sin fricciones

La tecnología de seguimiento de seguridad por GPS se probó durante el Tour de Romandía Féminin en agosto. Según la UCI, esta prueba "permitió perfeccionarla" antes de su estreno en Kigali. Sin embargo, esas pruebas de Romandía estuvieron marcadas por la polémica: varios equipos se negaron a participar según las condiciones de la federación y acabaron siendo descalificados, lo que puso de manifiesto las sensibilidades políticas y comerciales en torno al control de datos en el ciclismo.
El nuevo sistema será el cambio de política más visible desde la muerte de Muriel Furrer, que se estrelló en los Campeonatos del Mundo del año pasado en Zurich y no fue localizada inmediatamente al borde de la carretera. Su caso hizo que se intensificaran los llamamientos en favor de una tecnología que garantice que ningún ciclista permanezca en paradero desconocido.
Aunque la adopción del seguimiento por GPS en los Mundiales representa un paso adelante, sigue habiendo dudas sobre la gobernanza, el acceso a los datos en directo y la implantación a largo plazo en todo el calendario profesional. Por ahora, sin embargo, Kigali será la primera vez que todos los corredores de un Campeonato del Mundo, desde los júnior hasta los élite, corran con una protección digital bajo el sillín.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading