"Esta historia viene de meses atrás": El divorcio de Ayuso con UAE no tiene nada que ver con La Vuelta a España

Ciclismo
martes, 02 septiembre 2025 en 10:30
Juan Ayuso Joao Almeida
Javier Ares, narrador de ciclismo en Eurosport, anunció en su canal de Youtube tras el comunicado de UAE que Juan Ayuso correrá las próximas temporadas en Lidl-Trek. El veterano periodista explicó que la salida del valenciano está cerrada hace tiempo y que lo que está pasando en la presente Vuelta a España no ha influido en absoluto en el (por otro lado) esperado desenlace.:
Ares confirma que tiene ya un acuerdo con Lidl-Trek:
"Esta historia viene de meses atrás. Aunque UAE tiene un enorme músculo financiero, la acumulación de talento en el futuro con Isaac del Toro, Jan Christen y otros hacía que la situación se complicara aún más. Lidl-Trek presentó una oferta muy elevada, y UAE, ante la cantidad, terminó aceptando. El acuerdo es total: Lidl-Trek se hace con los servicios de Ayuso tras un pago importante, en un contexto en el que Evenepoel ronda los cinco millones de euros".
Afirma que todo está cerrado entre Ayuso, Lidl y UAE, pero que nada se hará oficial hasta final de la presente temporada:
"No se trata de desvelar acuerdos privados, pero sí de subrayar que Ayuso correrá las próximas cuatro o cinco temporadas con Lidl-Trek. El pacto es absoluto entre las tres partes. Oficialmente no se anunciará nada hasta final de temporada, pero en este día de descanso se ha cerrado definitivamente la operación".
E insiste en que su marcha no se debe a lo que está pasando en La Vuelta:
"¿Tiene esto que ver con lo sucedido en la Vuelta a España? No. Lo aclaro para despejar dudas: el acuerdo viene de atrás, de meses de negociaciones, y no es consecuencia de gestos recientes de Ayuso. Algunos pensaban que estaba forzando la máquina en la Vuelta, mostrando un carácter egoísta para provocar la ruptura con UAE. Pero la realidad es que todo estaba encaminado desde mucho antes".
Cree que el acuerdo es bueno para ambas partes
Bueno para Juan Ayuso: "Para Ayuso es una gran noticia: ficha por un equipo muy potente, con corredores de gran nivel como Pedersen, Milan, clasicómanos de primer orden y jóvenes de futuro como Héctor Álvarez. Lidl-Trek refuerza así su bloque con un líder para vueltas por etapas, con capacidad de competir contra UAE, Red Bull o Visma".
Bueno para UAE: "Para UAE, en cambio, supone aligerar una tensión inevitable. Habrá quienes culpen al equipo y a Machín por falta de decisión, y quienes carguen contra Ayuso. Otros piensan que Almeida debió medir mejor sus palabras al señalar a sus compañeros. ¿Le faltó razón a Almeida en sus declaraciones? No. ¿Fue bonito el gesto de Ayuso dejándose ir en los primeros cambios? Perdió una oportunidad de rehabilitarse, aunque no se contara que en las dos primeras horas de etapa estuvo atacando, saltando a todos los cortes y buscando la fuga".
Joao Almeida, con problemas con Juan Ayuso.
Joao Almeida, con problemas con Juan Ayuso.

Jan Christen, ¿el nuevo Ayuso?

Y habla de las relaciones internas de UAE, ya que Almeida no tendría sólo problemas con Juan Ayuso, también con Jan Christen. Y es que los ciclistas egoístas parece que no casan con el luso:
"Conviene también hacer matices sobre las relaciones internas. Entre Almeida y Ayuso no eran malas, aunque hay detalles que pesan. Por ejemplo, Christen no está en esta Vuelta a España porque su comportamiento en la Vuelta a Suiza, la carrera que ganó con Almeida, no fue el más adecuado para el equipo. Yo esperaba que estuviera en el ocho inicial del UAE para la Vuelta, pero fue descartado. Estas historias se repiten, a veces se toleran y otras no. ¿Ha faltado autoridad? Más que autoridad, diría que ha faltado decisión".
Y da la clave al problema de UAE. Nada es lo mismo cuando Pogacar no está:
"Cuando Pogacar está, no hay problema: todo el mundo tiene las ideas claras, él es el super favorito y la apuesta es inequívoca. Pero cuando Pogacar no está, surgen cuatro o cinco corredores reclamando su papel. Se dice que hay que trabajar para un líder, y es cierto que es lo ideal y que la unión hace la fuerza. Pero luego hay que preguntarle al manager general en qué condiciones incorporó a Adam Yates, en qué términos firmó a Ayuso o a Almeida, qué primas ofreció… Todo es más complejo de lo que parece".

Almeida y lo que queda de Vuelta a España

Desde el Tour de Francia 2024 todo se vino abajo
"Y no podemos pedirle a Ayuso la mejor relación con Almeida cuando en el Tour del año pasado este le señaló innecesariamente con aquel famoso gesto de la mano, indicándole que pasara delante. Eso no ayuda a crear buen ambiente. Como tampoco ayudan las quejas públicas, aunque Almeida tuviera razón al decir que echó de menos a sus compañeros en cabeza. Otros ciclistas como Bain o Soler también se sintieron molestos".
Del Toro vs. Ayuso en el Giro de Italia:
"Se puede reprochar, por ejemplo, que Del Toro no se quedara con Ayuso en la etapa de Siena. Si hubiera sido Pogacar, seguramente habría tenido la obligación de hacerlo. Ayuso no es Pogacar, está claro, y el equipo hizo bien en darle libertad a Del Toro. Hay que remitirse a los hechos y juzgar a cada uno por su comportamiento real, sin miradas parciales".
Ilusión todavía en UAE por la Vuelta pese a todo:
"En resumen, el ambiente dentro del equipo en la Vuelta, al menos hasta el día de descanso, ha sido bueno. Otra cosa será lo que ocurra a partir de la décima etapa. Almeida ha lanzado un mensaje de optimismo que espero que el grupo asuma. Nadie discute que Visma está fortísimo, que ayer hizo una gran actuación y que Vingegaard es el gran favorito para repetir triunfo. Pero Almeida sigue con la pretensión de luchar. Habrá que ver si, en algún momento, el desgaste del Tour de Francia le pasa factura a Vingegaard. De momento, Almeida se muestra fuerte y en buenas condiciones".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios