Elia Viviani abandona el ciclismo tras 16 años en la élite

Ciclismo
viernes, 10 octubre 2025 en 11:30
viviani
La década de 2010 reunió a numerosos grandes velocistas, muchos de los cuales permanecieron en el pelotón profesional hasta bien entrada la década de 2020, persiguiendo nuevas victorias, un regreso o un último hito con el que cerrar una carrera brillante. Elia Viviani se suma ahora al grupo de hombres rápidos que colgarán la bicicleta en 2025.
Alexander Kristoff acaba de poner fin a su trayectoria en el Tour de Langkawi, y este invierno el pelotón se despedirá también de otros ilustres sprinters como Arnaud Démare y Giacomo Nizzolo. Todos ellos fueron protagonistas destacados de la década de 2010, acumulando innumerables triunfos de etapa en Grandes Vueltas, clasificaciones por puntos e incluso victorias en monumentos. Sin embargo, con las nuevas generaciones imponiendo una potencia difícil de igualar, sólo quienes logren adaptarse y mantener una fuerte motivación pueden aspirar a rendir como lo hacían hace diez años.
Este viernes por la mañana, Viviani ha anunciado oficialmente su retirada del ciclismo profesional. No es una sorpresa: el corredor italiano, de 36 años, ha orientado su carrera en las últimas temporadas hacia la pista, donde ha seguido cosechando éxitos, mientras que la carretera se convirtió más en un complemento. El pasado invierno estuvo cerca de retirarse tras no renovar con el INEOS Grenadiers y permanecer sin contrato hasta finales de febrero, cuando el Lotto apostó por él.
Aunque breve, la asociación dio frutos: Viviani logró una victoria de etapa en el Tour de Turquía y estuvo muy cerca de ganar en la Vuelta a España, donde fue relegado tras cruzar la meta en segunda posición en la etapa 8. El Giro del Véneto será su última carrera en carretera, antes de afrontar los próximos Campeonatos del Mundo de Pista.

Gran carrera del italiano

Más allá de sus últimos años, el palmarés de Viviani habla por sí solo. Con 90 victorias UCI, el italiano ha firmado una de las carreras más exitosas del ciclismo moderno. Es uno de los pocos corredores que ha ganado etapas en las tres Grandes Vueltas, logro que completó con su victoria en el Tour de Francia de 2019.
Viviani inició su carrera profesional en 2010 con el Liquigas - Doimo, junto a Peter Sagan. En 2013 pasó al Cannondale (actual EF Education), compitió con el Team Sky entre 2015 y 2017, con el Soudal - Quick-Step en 2018 y 2019, y luego con Cofidis en 2020 y 2021. Regresó al INEOS Grenadiers entre 2022 y 2024, antes de cerrar su trayectoria en 2025 con el Lotto, su primer contrato fuera del WorldTour.
Elia Viviani se despide del ciclismo profesional.
Elia Viviani se despide del ciclismo profesional.
Durante su etapa en Quick-Step, especialmente en 2018 y 2019, fue posiblemente el velocista más exitoso del pelotón, logrando triunfos en todas las Grandes Vueltas, los Campeonatos de Europa, la Hamburg Cyclassics, la Cadel Evans Great Ocean Road Race, la Classic Brugge-De Panne y numerosas victorias más.
Desde su fichaje por Cofidis, su protagonismo en la carretera disminuyó, pero continuó ampliando su brillante trayectoria en la pista, donde ha conquistado títulos mundiales y europeos, además del oro olímpico en el omnium de Río 2016.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading