El error de Visma con Vingegaard que le ha 'regalado' el Tour de Francia a Pogacar

Ciclismo
domingo, 20 julio 2025 en 13:23
Vingegaard
El Tour de Francia 2025 ha abandonado ya los Pirineos. Para los hombres de la general, la lucha queda pausada para la semana decisiva de la carrera. Sin embargo, no parece que se vaya a producir una remontada histórica de Jonas Vingegaard buscando el maillot amarillo.
Tras la etapa de Superbagnères, la diferencia entre el líder de Visma - Lease a Bike y Tadej Pogacar en la general es ya de 4 minutos y 13 segundos. Entendiendo que la superioridad del esloveno ya es notable con ambos en el mismo estado físico, hay un motivo por el que Vingegaard no está pudiendo rendir del todo bien en esta carrera, y por el que se puede creer que el propio Visma le ha 'regalado' la carrera a su máximo rival.
Él mismo ha dejado claro que ha tenido días muy malos en este Tour de Francia. La etapa 12 de Hautacam no fue normal, y admitió que fue una decepción sobre la bicicleta. Jonas Vingegaard entró en meta a más de 2 minutos de Pogacar, y solo con 13 segundos de ventaja respecto a Florian Lipowitz.
Luego, en la cronoescalada realizó una grandísima actuación, tan solo un día después, lo que confirmó que lo del día anterior fue, como señaló, un mal día en la bicicleta. Y en Superbagnères, donde pudo atacar por primera vez a Pogacar, el movimiento fue rápidamente neutralizó por el esloveno más humano. Tras recapitular todo lo acontecido, volvemos a la cuestión: ¿qué le pasa a Vingegaard?
Vingegaard no pudo con Pogacar en Superbagnères
Vingegaard no pudo con Pogacar en Superbagnères
Probablemente, lo que más está lastrando a Jonas Vingegaard en este Tour de Francia es un error en la programación para la carrera. Tras su caída en la París-Niza, que provocó su abandono en la etapa 6 (el 14 de marzo), el equipo neerlandés decidió que lo mejor era que su estrella no compitiese hasta el Dauphiné.
Sin tener ninguna lesión más que una pequeña conmoción cerebral, Vingegaard se tiró 3 meses sin competir (el inicio del Criterium du Dauphiné fue el 8 de junio). Estar todo ese tiempo sin disputar ni una sola carrera, a pesar de que puede parecer que un descanso es lo mejor, acaba afectando al rendimiento.

La diferencia con Pogacar

Se decía que Tadej Pogacar quizás podría acusar la temporada de clásicas tan intensa que realizó. Pero su calendario de la primera mitad de 2025 estaba perfectamente medido para llegar bien al Tour de Francia.
El esloveno empezó en el UAE Tour a mediados de febrero. Desde ahí, no volvió a participar en ninguna vuelta por etapas hasta el Dauphiné. Entre medias corrió 7 clásicas, incluidos los 4 monumentos con:
  • Milán-San Remo: fue 3º en una de las batallas más épicas de los últimos años. Solo Mathieu van der Poel y Filippo Ganna pudieron con él.
  • Tour de Flandes: logró una nueva victoria para su palmarés vengándose de la derrota en Italia contra su principal rival, Van der Poel.
  • París-Roubaix: debutó en el Infierno del Norte, donde en su primera edición fue 2º en meta. Una caída sin grandes consecuencias provocó que perdiese la referencia de un Mathieu van der Poel que sumó otro triunfo más.
  • Lieja-Bastoña-Lieja: cerró la campaña de clásicas por todo lo alto, añadiendo un nuevo monumento a su palmarés y tras ganar en las Ardenas también la Flecha Valona.
Desde Lieja hasta el Criterium du Dauphiné pasó un mes y medio, tiempo de sobra para recuperarse e iniciar las concentraciones de montaña con UAE. Como resultado, al Tour de Francia llegó con más piernas de competición que Vingegaard, y de nuevo como resultado tiene su cuarto título de la Grande Boucle sentenciado (salvo caída) antes de la llegada de la última semana.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios