Tadej Pogacar acaba de conquistar por cuarta vez en su carrera la clasificación general final del
Tour de Francia. Lo ha hecho con cerca de 4 minutos y medio de ventaja sobre su histórico rival, Jonas Vingegaard. Con este triunfo, iguala a Chris Froome y se coloca a solamente un maillot amarillo del récord que comparten Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin desde que le quitaron a Lance Armstrong los 7 que ganó.
En la 21ª y última etapa, la superestrella del
UAE Team Emirates XRG aprovechó el cambio de recorrido para disputarla con todo: "Al final me vi delante, aunque hoy me costó encontrar la motivación. Me alegré de que se neutralizaran los tiempos en la clasificación general, lo que permitió una carrera más relajada, en la que bastaba con tener buenas piernas para estar delante. Lo intenté, pero hay que quitarse el sombrero ante Wout, que estuvo increíblemente fuerte e hizo una carrera magnífica."
Tras felicitar a Wout van Aert, que estuvo estratosférico en la última subida a Montmartre, valoró lo que significa para él esta victoria en la clasificación general final: "No tengo palabras para describir lo que significa ganar cuatro Tours de Francia y subir seis veces seguidas al podio. Esta victoria me parece especialmente increíble, y estoy muy orgulloso de vestir de nuevo este maillot amarillo."
Contó el plan y la importancia de estar enfocado desde el día uno: "Creo que todo comenzó con nuestra forma de afrontar la carrera desde el inicio: teníamos un gran equipo, un ambiente excelente y un espíritu muy fuerte. Luchamos desde el primer día. Después de la etapa 5 y Mur-de-Bretagne supe que tenía buenas piernas para luchar por la victoria, y no dejamos de pelear. La segunda semana fue clave: ahí logramos abrir más ventaja y afrontamos la tercera semana con mayor tranquilidad."
Elogió a su histórico rival, Jonas Vingegaard, con el que ha copado las dos primeras posiciones del podio en las cinco últimas ediciones: "Después del arranque de la carrera, tuvimos una conversación en el momento de pausa sobre cuánto han cambiado las cosas entre nosotros en estos cinco años compitiendo. Nos hemos obligado mutuamente a subir el nivel, a ir al límite. Competir contra Jonas ha sido muy duro, pero le tengo un gran respeto y le felicito por su lucha y por su impresionante carrera."
No quiso hablar de otra cosa, dejando claro que su principal preocupación en estos momentos es disfrutar lo que acaba de conseguir: "Ahora es momento de celebrar. Cada uno tiene su manera de hacerlo: en mi caso, quiero celebrarlo con tranquilidad esta semana, disfrutar de un buen tiempo —no como el que tenemos ahora— y pasar unos días en paz en casa".
Tadej Pogacar celebra su cuarta victoria en la clasificación general final del Tour de Francia
En una entrevista con L'Équipe, dejó un preocupante mensaje a los aficionados del ciclismo: "No creo que me retire de inmediato, pero tampoco me veo compitiendo muchos años más. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en 2028, están en mi horizonte como uno de mis últimos grandes objetivos. Después de eso, quizá empiece a pensar en la retirada. Ya veremos". Hay que recordar que en ese momento no tendrá todavía ni 30 años.