Con la temporada 2025 a punto de terminar, el futuro de muchos ciclistas del World Tour está en el aire. Uno de ellos,
Victor Lafay, aún no ha decidido lo que quiere para su carrera. El francés termina contrato con Decathlon, y todavía no ha firmado por nadie en el
mercado ciclista. De hecho, pese a que en el Tour de Guangxi acabará, salvo sorpresa, 2º en la general, se está planteando la retirada.
Victor Lafay tiene mucho talento, pero también es realista sobre su tiempo y sus perspectivas de carrera profesional en el ciclismo. El corredor de 29 años, ganador de una etapa en el
Tour de Francia 2023, y hombre que siguió a Pogacar y Vingegaard el día anterior, está 50-50 sobre poner fin a su carrera y la decisión puede venir después del mencionado Tour de Guangxi.
"No sé. Quizá es más fácil parar cuando estás en plena forma que cuando estás luchando y ya te has olvidado. No estaría mal salir en la cima. Si paro, será para hacer otros proyectos deportivos, así que mejor si no estoy arruinado físicamente", dijo el francés en palabras recogidas por
Domestique.
Lafay es un corredor que, sobre el papel, todavía tiene mucho que ofrecer al mundo del ciclismo, pero en última instancia dependerá de lo que él desee hacer. El ciclista de 29 años aún no tiene contrato para la nueva temporada, pero se dice que tiene ofertas de varios equipos.
Si se retirará o no es todavía un tema sin decidir por el momento: "Quería tomar una decisión antes de venir aquí, pero las circunstancias han hecho que lleve un poco de tiempo. Así que realmente es 50-50".
Tras una temporada discretra y un gran parón de abril a agosto, las señales no eran positivas. Sin embargo su estado de forma ha ido creciendo bastante y en el Tour de Guangxi llegó segundo en la etapa reina, que le dejará 2º en la general salvo contratiempo. Quizás, una victoria podría haberle hecho cambiar de opinión por completo.
Victor Lafay considera retirarse con solo 29 años
Sus palabras sobre el Tour de Guangxi
"Queríamos jugar con nuestros números, pero perdimos a Aurelien Paret Peintre justo antes de la parte baja de la subida, y él era la carta que queríamos jugar, junto conmigo", se centró ya el corredor sobre su actuación en la etapa reina del Tour de Guangxi.
"El UAE quizás jugó un poco demasiado, atacando en todas direcciones. Es una pena, porque creo que tenía piernas para ganar".
La táctica hizo que el ataque inicial de Paul Double tuviera éxito, mientras que el resto se quedó luchando por la segunda plaza. Y eso fue exactamente lo que hizo Lafay, prosperar en la corta y explosiva subida que normalmente se adapta mejor a sus habilidades.
"Me había metido en la cabeza darlo todo desde la curva de izquierdas. El año pasado vi que no era tan empinada, así que me puse en el pequeño anillo de delante, y me anticipé a los demás. No estaba seguro de si quedaba alguien por delante, pero veía una moto delante, así que supuse que sí, y luego vi al corredor de Jayco".
"Debió de hacer un gran esfuerzo para conseguir una ventaja así, así que no sé si tuve la posibilidad de hacerlo mejor. Pero si Aurelien no se hubiera caído, habría podido rodar en el momento en el que la carrera estaba perdida...", concluyó.
Con una subida empinada que se disputará en múltiples ocasiones en la etapa final, todavía existe la oportunidad de cambiar las cosas, y esto podría beneficiar en última instancia al
Decathlon AG2R La Mondiale si la jornada no se decide con un esprint masivo.