El 'abatido' ciclista que Movistar Team echará mucho de menos en la Vuelta a España

Ciclismo
sábado, 02 agosto 2025 en 16:35
pelayo sanchez imago1059770866
El próximo gran objetivo del calendario ciclista llegará muy pronto. Una vez dejado atrás el Tour de Francia, la tercera y gran vuelta final de la temporada está prácticamente a la vista. La Vuelta a España 2025 se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre. Para el equipo Movistar, que tuvo una Grande Boucle complicada a pesar de que no paró de intentar conseguir la victoria de etapa, se tratará de la última bala para poder rendir de forma notable en una de las 3 principales carreras del curso.
Aún no se sabe qué alineación anunciará Movistar Team de cara a la Vuelta a España. Sí que se sabe que, si Enric Mas se recupera bien de sus problemas de rodilla que sufrió en el Tour de Francia, el balear volverá a ser el líder del equipo telefónico en la lucha por la clasificación general.
El año pasado consiguió su cuarto podio, y este 2025 se espera que lo vuelva a luchar contra Jonas Vingegaard, Juan Ayuso y Joao Almeida, entre otros. Pero, más allá de, plan de la general y la pelea por el maillot rojo (y de la presencia de Nairo Quintana, confirmada desde la presentación del equipo en el pasado mes de diciembre de 2024), en el conjunto navarro no se ha revelado mucho más.
Pero lo que todo el mundo se espera es que no esté Pelayo Sánchez. El joven corredor asturiano fue una de las estrellas del equipo Movistar en 2024, pero este año su temporada ha sido un completo infierno. Y es una pena porque habría sido un pilar fundamental en la gran vuelta española.
Después de ser el único ciclista telefónico en ganar una etapa de gran vuelta en 2024 (en el Giro de Italia, la etapa 6 de sterrato), se espera mucho de Pelayo este curso. Pero problemas físicos en la rodilla provocaron que abandonase sus 4 primeras carreras:
  • Faun-Ardèche Classic 2025 (1 de marzo): DNF.
  • Faun Drôme Classic 2025 (2 de marzo): DNF.
  • Strade Bianche 2025 (8 de marzo): DNF.
  • Tirreno Adriático 2025 (10 al 16 de marzo): DNF en la etapa 6.
A pesar de los contratiempos, Pelayo Sánchez se había ganado repetir en el Giro de Italia. Pero las cosas siguieron complicándose para el asturiano, que sufrió la enfermedad de Lyme, una infección bacteriana transmitida por las garrapatas que causa fiebre, fatiga, dolor de cabeza y un sarpullido característico. Un herpes zoster empeoró su estado, y terminó perdiéndose la Corsa Rosa.
Pelayo Sánchez atraviesa un 2025 muy complicado
Pelayo Sánchez atraviesa un 2025 muy complicado
Después de recuperarse de la enfermedad, el regreso de Pelayo Sánchez se produjo en la Boucles de la Mayenne, a finales del mes de mayo. Esa, hasta el día de hoy, ha sido la única carrera que el corredor de Movistar Team ha podido terminar hasta el final, sin tener que abandonar, aunque no consiguió ningún resultado destacado (33º como mejor posición en una etapa, y 31º en la clasificación general final).
Tras la carrera francesa, Sánchez quiso seguir buscando una continuidad para reencontrarse consigo mismo en la Vuelta a Suiza. Pero la realidad volvió a azotar al ciclista de 25 años, que se vio obligado a abandonar en la cuarta etapa tras pasar 3 días muy malos.
El golpe final para Pelayo Sánchez llegó 2 semanas después de la carrera helvética, cuando reapareció una última vez en el Campeonato de España. Al igual que en casi todas las pruebas anteriores, no pudo llegar a la línea de meta, y se bajó de la bicicleta para no saber cuándo se producirá su regreso.

Un 'factor X' menos para Movistar

El motivo por el que Movistar Team echará de menos a un ciclista como Pelayo Sánchez en la Vuelta a España es muy simple. Iván Romeo viene de disputar un Tour de Francia donde se 'reventó'. El corredor de Valladolid lo intentó en múltiples ocasiones, y sería extraño que, menos de un mes después de la paliza, el equipo telefónico tome la decisión de incluirle también en La Vuelta.
Un recambio perfecto de Romeo hubiese sido Pelayo, que incluso él mismo admitió tras su abandono en la Vuelta a Suiza que la gran vuelta española estaba en su calendario. Pero también confesó que no podía competir si su temporada realmente había empezado en junio.
Sin ganar ni una sola etapa de grandes vueltas precisamente desde la de Pelayo Sánchez en el Giro de Italia 2024, el equipo Movistar está obligado a sumar al menos una en esta próxima Vuelta a España. Sin Pelayo ni Iván Romeo (salvo sorpresa), las cartas del conjunto navarro son cada vez más inferiores. Habrá que ver cómo está Pablo Castrillo, que también corrió el Tour de Francia, o Javier Romo, que sí que debería correr La Vuelta.
Pero la profundidad de Movistar Team es corta, y precisamente por eso se han cerrado ya fichajes como los de Roger Adrià, Juanpe López o Raúl García Pierna, que en un futuro pueden ejercer esos roles de cazaetapas que ahora mismo flaquean en el equipo WorldTour de España.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios