Jonas Vingegaard se presentará a la línea de salida de La Vuelta 2025 como el máximo favorito para ganar la clasificación general final. Con la ausencia de Tadej Pogacar, el danés de 28 años es el mejor vueltómano con muchísima diferencia. Sin embargo, en el mundo del ciclismo y del deporte en general, nunca podemos dar nada por hecho. En la edición de 2023 ya pasó lo mismo y terminó regalándosela por méritos propios a su compañero de equipo Sepp Kuss.
Será la tercera vez que Vingegaard dispute la
Vuelta a España. Fue su primera grande en 2019, cuando todavía era un joven prometedor y terminó en 46ª posición. Desde entonces, nunca ha estado fuera de los dos primeros en ninguna de las carreras de tres semanas que ha disputado. Ganador del Tour de Francia en 2022 y 2023, segundo en 2021, 2024 y 2025 y mismo resultado en La Vuelta de 2023, como hemos comentado anteriormente.
Como también hemos dado a entender, viene de terminar segundo en el Tour. Llegó, como en cada edición en los últimos años, como uno de los dos grandes favoritos junto a Tadej Pogacar, pero fue superado por el esloveno en la clasificación general final por 4 minutos y 24 segundos. A pesar de ello, también le metió 6:36 al tercer clasificado que fue Florian Lipowitz, lo que indica que tiene margen con respecto al resto de la competencia en las Grandes Vueltas.
Tiene absolutamente todo a favor para la Vuelta a España 2025, pero habrá factores a tener en cuenta que vamos a enumerar a continuación. En el Tour, fue de menos a más y estuvo mejor en la segunda mitad de la carrera. En solamente dos etapas, la primera contrarreloj llana en Caen y la primera jornada de verdadera alta montaña en los Pirineos, en Hautacam, perdió más de 3 minutos y medio, lo que fue significativo en la diferencia final. Pero en La Vuelta no estará Tadej Pogacar.
1. Rendir bien en las dos cronos (la de por equipos y la individual)
El primer apartado en el que tendrá que estar fino es en la contrarreloj. En el Critérium du Dauphiné estuvo impresionante, metiéndole 28 segundos a Tadej Pogacar y terminando 2º, solamente por detrás de Remco Evenepoel, el mejor ciclista del mundo en la especialidad. Sin embargo, en el Tour, dio una de cal y otra de arena. En la etapa 5 fue 13º, a 1:22 de Remco y a 1:05 de Pogi. En la cronoescalada de Peyragudes le fue mucho mejor. Era el día siguiente a Hautacam y tenía que resarcirse. Terminó a 37 segundos de Pogacar y le metió un buen mordisco al resto de los competidores.
La Vuelta contará con dos cronos en esta edición 2025. La primera será por equipos, también en la quinta jornada de competición, con 20 kilómetros en Figueres. El recorrido será bastante llano durante todo el día, con una pequeña rampa al final. La segunda será en Valladolid, en la 18ª etapa. Será individual, con 26 km y una subida en el inicio de la prueba. Significará también la penúltima oportunidad de hacer diferencias en la clasificación general final, antes de la etapa de la Bola del Mundo y la llegada a Madrid.
Jonas Vingegaard tendrá que brillar en las cronos de la Vuelta a España 2025
2. Saber gestionar el cansancio acumulado del Tour de Francia
El Tour de Francia 2025 ha sido intenso y agotador, tanto física como mentalmente. Se han batido récords de velocidades y la tensión ha estado presente en todo momento, como siempre ocurre en la carrera más grande del mundo. Todo eso puede tener consecuencias en Vingegaard de cara a la Vuelta a España. No es la primera vez que dobla, ya que en 2023 hizo lo mismo, por lo que sabe lo que es. Sin embargo, aquel año venía de conquistar el maillot amarillo, por lo que quizás fuese más fácil superarlo todo. Además, de no haberlo hecho, probablemente no le habría dejado el maillot rojo a Sepp Kuss. Este año, al haber estado tan lejos en el Tour, es posible que no le afecte demasiado.
3. Vestir el maillot rojo lo antes posible
En el Tour de Francia se vio rápidamente lejos en la clasificación general, por lo que tuvo que ir al ataque y se terminó cansando más de la cuenta. La ventaja de liderar una prueba de tres semanas es que puedes ir gestionando y midiendo esfuerzos. No significa que sea fácil, porque también tienes la responsabilidad de que no se te escape la carrera, pero Vingegaard y el
Visma - Lease a Bike están acostumbrados a ello y no les pesará tener en sus hombros la responsabilidad de llevar al pelotón. Para ello estaría bien colocarse de líder rápidamente. La primera oportunidad podría llegar directamente en la etapa 2, con final en Puerto Limone. Tampoco es necesario tampoco vestirlo durante las tres semanas al completo, pero después de la crono y la primera etapa real de alta montaña, que será justo al día siguiente, debería quedárselo ya hasta Madrid.