El próximo gran objetivo de
Jonas Vingegaard tras el Tour de Francia no será otro que la
Vuelta a España 2025. Tras la renuncia de Tadej Pogacar, la estrella danesa de Visma se ha convertido en la gran favorita para ganar la clasificación general. En busca de su tercer título en grandes vueltas (tras los dos Tours de 2022 y 2023), el corredor de 28 años se enfrentará a una cantidad de rivales grande, con nombres de la talla de Joao Almeida, Juan Ayuso, Richard Carapaz, Giulio Ciccone, Egan Bernal o Enric Mas, entre otros. Pero la lógica dice que Vingo será muy superior a todos ellos.
En
Visma - Lease a Bike son conscientes de que están ante una oportunidad de oro de terminar la temporada 2025 con 2 de las 3 grandes en el bolsillo (contando la victoria de Simon Yates en el Giro de Italia).
Sin Pogacar, que fue muy superior a Vingegaard durante el Tour de Francia, en el equipo neerlandés deberán cumplir con el papel de favoritos del 23 de agosto al 14 de septiembre, el tiempo que durará la Vuelta a España. Para que nada falle, se ha tomado una decisión que puede ser fundamental, y que precisamente es una modificación respecto a los planes que hubo en la Grande Boucle.
Pensando en La Vuelta 25, Visma - Lease a Bike ha decidido que el director deportivo que guiará a Vingegaard y el resto de corredores del equipo neerlandés desde el coche sea Jesper Mørkøv, en vez de Grischa Niermann (que estuvo en el Tour de Francia). El director deportivo es danés, y puede entenderse mejor con Jonas durante la carrera.
Según el experto, también danés, Brian Holm, esta decisión permitirá un enfoque "más alineado con Dinamarca", en contraste con algunas tácticas cuestionadas durante el
Tour de Francia.
En la Grande Boucle, se criticó a Visma desde el inicio de la carrera. Primero se dijo que el enorme esfuerzo por hacer duras las etapas llanas de la primera semana, con el objetivo de cansar a Tadej Pogacar, se le iba a volver en su contra.
Vingegaard tendrá un nuevo jefe en la Vuelta a España
Después, ya en la montaña,
Vingegaard flaqueó en Hautacam, la etapa donde realmente quedó sentenciada la carrera cuando Pogacar le metió más de 2 minutos en la subida final. El líder de Visma llegó solo a la ascensión, con todos sus gregarios fuera de juego, y con una asistencia magistral de Jhonatan Narváez el esloveno soltó el ataque a más de 12 km de meta.
Pero las mayores críticas a Visma - Lease a Bike llegaron en la semana final. En los Alpes, no se entendió muy bien qué quisieron hacer en el equipo neerlandés para intentar obrar el milagro y remontar en la clasificación general. Lo más extraño fue el movimiento de Matteo Jorgenson en la etapa del Col de la Loze. Allí, el estadounidense se metió en la fuga, acabó quedándose en el grupo delantero, y luego obviamente no pudo hacer nada para ayudar a Jonas Vingegaard.
Como resultado, gracias a su gran segunda semana, Pogacar pudo certificar su cuarto título del Tour de Francia sin demasiados problemas, cuando se le veía claramente cansado durante los últimos días de alta montaña. Si en Visma hubiesen estado más acertados con la estrategia, al menos el sufrimiento del campeón del mundo habría sido mucho mayor.
La venganza en la Vuelta a España
Por eso, este cambio de plan con Jesper Mørkøv puede ser la decisión adecuada en un Visma que, como se ha dicho, tendrá el rol invertido respecto al UAE Team Emirates XRG. En la Vuelta a España, Jonas Vingegaard llevará la voz cantante mientras los aspirantes a arrebatarle el maillot rojo serán Joao Almeida y Juan Ayuso como co-líderes de la alineación emiratí.