Desde Mikel Landa hasta Chris Froome: Los ciclistas que podrían retirarse en 2025

Ciclismo
sábado, 22 febrero 2025 en 13:15
mikellanda

La temporada 2025 será la última de Geraint Thomas como profesional. El galés lo hizo oficial a principios de semana. El ganador del Tour de Francia 2018 colgará la bicicleta como una de las figuras más reconocidas del pelotón actual.

Su marcha es otra señal de que la era dorada del ciclismo británico está llegando a su fin, después de que Mark Cavendish también se retirara a finales de 2024.

Pero puede que Thomas no sea el único nombre destacado que cuelgue las ruedas en 2025. Sí, es posible que los aficionados al ciclismo tengan que despedirse esta temporada de algunos corredores legendarios que han puesto fin a sus carreras, como Chris Froome, Damiano Caruso o Mikel Landa.

Mientras que algunas retiradas están oficialmente confirmadas y otras siguen siendo inciertas, he aquí algunos de los grandes nombres del deporte que podrían decir adiós el año que viene.

Chris Froome

Cuando se habla de la época dorada de Gran Bretaña, es imposible no hablar de Froome.

El futuro de Chris Froome sigue siendo uno de los temas de conversación más importantes del ciclismo. Aunque el cuatro veces ganador del Tour de Francia no ha confirmado su retirada, las especulaciones siguen aumentando: ¿será 2025 su último año?

Froome, ahora de 39 años, ha sufrido un difícil declive desde su casi fatal accidente de entrenamiento en 2019, luchando por recuperar la forma que lo convirtió en uno de los mejores corredores de Grand Tour de todos los tiempos. Ha sido difícil verlo deslizarse hacia la parte trasera del pelotón en los últimos años, especialmente durante las carreras que solía dominar.

Chris Froome en su mejor momento fue un ciclista histórico.
Chris Froome en su mejor momento fue un ciclista histórico.

En su mejor momento, Froome era imparable. Dominó el Tour de Francia, ganando en 2013, 2015, 2016 y 2017, además de conseguir victorias absolutas en la Vuelta a España y el Giro de Italia. En 2018, se hizo con las tres grandes vueltas simultáneamente, antes de que Thomas le usurpara el maillot amarillo.

El estilo diferente de Froome, sus escaladas de alta cadencia y su increíble resistencia hicieron de él un corredor que siempre destacó en el pelotón. Sin embargo, los últimos años han sido un gran contraste con su mejor momento, con Froome luchando sólo para seguir siendo competitivo en la parte trasera del pelotón.

A pesar de las recientes sugerencias de que podría seguir compitiendo más allá de 2025, sus actuaciones han hecho que muchos se pregunten si es factible una temporada más. Si decide retirarse, será el fin de una era para el ciclismo británico y el final de una de las carreras más extraordinarias de este deporte.

Independientemente de sus resultados en las últimas cuatro o cinco temporadas, el legado de Froome está asegurado, con su nombre grabado en los libros de historia como uno de los mejores corredores de Grandes Vueltas de todos los tiempos. Quizá haya que esperar unos años a que se retire para que algunos aficionados lo reconozcan.

Mikel Landa

Mikel Landa es otro corredor que podría poner fin a su carrera en 2025. Por el momento son solo rumores, pero el español de 35 años ha tenido una larga e impresionante carrera, ganando etapas en el Tour de Francia y la Vuelta a España, además de subir al podio del Giro de Italia en dos ocasiones.

El estilo ofensivo de Landa y sus intrépidos descensos le han convertido en uno de los favoritos de los aficionados al ciclismo, y sus actuaciones en 2024 sugieren que aún le queda algo de fuelle. La temporada pasada ayudó a Remco Evenepoel a conseguir el tercer puesto en el Tour de Francia y terminó quinto, y si no hubiera sido por un mal día en la Vuelta, podría haber terminado en el podio en su carrera de casa. Sin embargo, con su contrato a punto de expirar y los rumores de retirada en el aire, 2025 podría ser su canto del cisne.

Mikel Landa desempeñó un papel crucial en el podio de Remco Evenepoel en el Tour de Francia
Mikel Landa desempeñó un papel crucial en el podio de Remco Evenepoel en el Tour de Francia

Landa ha sido una figura clave del ciclismo español durante años, ocupando el vacío dejado por la retirada de Alberto Contador. Aunque a menudo ha estado al margen del éxito en las Grandes Vueltas, sus actuaciones le han consolidado como uno de los escaladores con más talento de su generación. Si decidiera retirarse, sería una pérdida importante para el ciclismo español.

Damiano Caruso

El veterano italiano Damiano Caruso ha insinuado que 2025 será su última temporada, señalando el final de una carrera llena de éxitos en Grandes Vueltas. Caruso ha ganado etapas en las tres Grandes Vueltas, si incluimos las pruebas contrarreloj por equipos, y es famoso por su segundo puesto en el Giro de Italia de 2021, por detrás de Egan Bernal.

Caruso ha sido un fiable gregario y ocasional líder de equipo, ganándose la reputación de ser uno de los corredores más abnegados y trabajadores del pelotón. Su adiós será una pérdida significativa para el deporte, ya que ha sido una presencia clave en el pelotón durante más de una década.

Damiano Caruso se despide en 2025
Damiano Caruso se despide en 2025

El segundo puesto de Caruso en el Giro de 2021 será probablemente su mejor momento, ya que por fin tuvo la oportunidad de competir al frente de una gran vuelta. Aunque ha pasado gran parte de su carrera trabajando para otros, sus ocasionales destellos de brillantez individual han demostrado que es más que un simple compañero de equipo. Si la de 2025 es su última temporada, será otro corredor al que el pelotón echará mucho de menos.

Chantal van den Broek-Blaak

En un principio, Chantal van den Broek-Blaak tenía previsto retirarse en 2025, pero el reciente anuncio de su embarazo ha provocado una salida del deporte antes de lo previsto. La corredora neerlandesa, ex campeona del mundo, ha sido una de las estrellas del pelotón femenino durante la última década y se merecía una magnífica temporada de despedida. A pesar de ello, puede que no haya mejor momento que éste para poner fin a su ilustre carrera.

La retirada de Van den Broek-Blaak es un momento agridulce para sus seguidores, ya que había planeado retirarse al más alto nivel. Sin embargo, con su nueva etapa por delante, deja tras de sí una carrera llena de momentos destacados que podremos recordar. Sus logros incluyen la victoria en el Tour de Flandes y en la Strade Bianche, consolidando su reputación como una de las ciclistas de élite de la última década.

Ahí lo tienen, ¿alguien está cortando cebollas? Parece que este año necesitaremos la caja de pañuelos para despedirnos de tantos corredores queridos.

Mientras que algunos, como Thomas, Romain Bardet y Lizzie Deignan, han confirmado su marcha, otros, como Froome, Landa y Caruso, siguen sin estar seguros, pero se les vincula fuertemente con la retirada. Ya sea este año o el próximo, se acercan los capítulos finales de las carreras de estos ciclistas.

Como aficionados, tenemos la suerte de contar con la nueva generación de corredores que están en lo más alto y con los que acaban de abrirse paso entre los mejores, pero sin los que les precedieron, este deporte no estaría disfrutando de su actual auge de popularidad.

¿A cuál de estos ciclistas echará más de menos? ¿Hay alguna otra jubilación inminente que tema?

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares