Enric Mas se tuvo que retirar del Tour de Francia por un problema en la pierna que ha acabado dejándole sin poder disputar ni la Vuelta a España ni el resto de temporada 2025. El mallorquín se está recuperando en casa de su problema físico y, aunque no se encuentra mal, no sabe cuándo va a volver.
En una entrevista vía zoom con los compañeros de La Montonera en
Eurosport, el jefe de filas del
Movistar Team contó el momento por el que está pasando y, además, opinó sobre su colega de profesión
Juan Ayuso.
Con respecto a su estado actual dejó claro que está bien, aunque no es fácil no poder realizar ejercicio físico: "Está siendo duro no hacer deporte, pero el poder hacer vida normal en casa me está ayudando bastante".
Enric explica que lo que le ocurre requiere simplemente reposo y esperar que los medicamentos que está tomando actúen. Los plazos son los que son y debe seguir tranquilo en casa:
"Es una tromoflebitis que tengo que esperar que la medicación haga su efecto y la solución es el tiempo, llevamos ahora un mes y poco y me quedan otros dos meses. En temas entrenamientos y tal, no hay estudios que digan que me van a perjudicar o mejorar, yo simplemente estoy siguiendo lo que me están diciendo y por ahora es estar en casa tranquilo, hacer vida normal sin deporte y dentro de unas semanas tengo una revisión, aunque creo sinceramente que es para ver como va, pero no para adelantar ninguna semana de entrenamiento".
Enric Mas no pudo finalizar el Tour de Francia 2025.
Explica que la caída en la bajada del Muro de Bretaña que acabó con el Tour de Joao Almeida en la que él también se vio envuelto fue la que provocó su problema:
"Fue simplemente que en la caída del Muro de Bretaña, en la caída de Almeida, en esa caída me dieron por detrás con una rueda y ahí con la mala circulación que tengo yo se hizo un pequeño golpe y en vez de drenar se hizo duro y se quedó ahí estancado y desde ahí se formó el trombo y hasta el día de hoy".
Preguntado por Alberto Contador por los posibles objetivos de 2026, fue bastante claro al respecto:
"No sabemos, todo depende de los márgenes que nos dejen cuando nos digan que pueda entrenar, el día que tenga el primer entrenamiento ya podremos decidir cuando empezamos, el calendario y decidir un poco el año 26, pero ahora es un poco tontería pensar ya en hacer un calendario para el año que viene porque no tiene ningún sentido".
Comparte mánager con Juan Ayuso
Por último, tuvo palabras bonitas para su colega Juan Ayuso, con el que comparte mánager: "No me sorprendió porque ahora compartimos manager y antes de empezar La Vuelta que Juan no venía a hacer la general, sí me sorprendió como resolvió la etapa, chapeau por él después de que la gente esperara que hiciera la general, no esperaban que se quedara, y en la etapa que ganó dijo aquí estoy yo, estoy bien y puedo ganar, lo que digo, chapeau por Juan".