A principios de esta semana, se informó que el bicampeón del Tour de Francia,
Jonas Vingegaard, no competirá en el
Mundial de Kigali.Se esperaba que el ciclista danés, que actualmente participa en la Vuelta a España y es favorito para el maillot rojo, le disputara el arcoíris a Tadej Pogacar, pero finalmente no será así. Esto le ha llevado, como siempre por su calendario, a recibir duras críticas.
Sin embargo, al igual que Pogacar, que se retiró de la Vuelta para centrarse en la defensa de su título mundial, Vingegaard ha decidido no participar en los Mundiales para concentrarse exclusivamente en la ronda española. En un momento de la temporada, parecía que el ciclismo se encaminaba a dos nuevas batallas directas entre Pogacar y Vingegaard, pero esa expectativa se ha desvanecido, y habrá que esperar hasta 2026 para verlos competir nuevamente cara a cara.
El ex ciclista Brian Holm comentó al respecto en su
podcast: "Cuando lo escuché, pensé: ‘Menos mal que no corre. Porque ahora gana Skjelmose’". Holm fue más allá en sus críticas sobre cómo se ha tratado a
Mattias Skjelmose, señalando: "Creo que han aprovechado un poco demasiado el talento de Skjelmose. Lo que hicieron en Glasgow... no fue muy bonito de ver. Creo que él podría haber sido campeón del mundo".
Para Holm, la ausencia de Vingegaard debería abrir oportunidades: "Es una carrera libre, pero creo que Skjelmose estaba en condiciones de competir. Espero que corra al máximo. Se está preparando en altura, mientras los demás están en la Vuelta, y Pogacar participa en las carreras canadienses. Creo que la mejor preparación para el Mundial es una concentración en altura, como la de Skjelmose. Incluso sin Vingegaard, puede competir con los mejores, y por eso creo que tiene opciones de convertirse en campeón del mundo. Es el que mejor se prepara de todos".
Skjelmose será el líder de Dinamarca en el Mundial.
El "no" de Vingegaard al Mundial
Vingegaard, por su parte, respondió a las críticas por su retirada de manera tajante a principios de esta semana: "No iré al Mundial de Kigali. No entra en mi calendario. Me concentraré en el Campeonato de Europa. La gente tiene derecho a opinar, y yo también tengo derecho a que no me importe. Tengo mis razones para tomar esta decisión, y la gente debería ser capaz de entenderlo".
Los Campeonatos del Mundo de ruta 2025 serán los primeros que se celebren en África y prometen ser una de las ediciones más exigentes hasta la fecha, ya que la carrera masculina contará con 5.475 metros de desnivel a lo largo de 267,5 km. Con Vingegaard fuera de la línea de salida, el defensor del título, Pogacar, será el gran favorito para mantener su maillot arco iris.