La selección española junior de ciclismo se encuentra lista para enfrentar uno de los eventos más importantes del año, el
Mundial en Ruta 2025, que se celebrará en Kigali, Ruanda, entre el 23 y el 27 de septiembre.
Esta edición será histórica, ya que se celebrará por primera vez en África, un escenario que pondrá a prueba las habilidades y la resistencia de los ciclistas internacionales, y España acude con grandes expectativas, confiando en sus ciclistas más destacados para luchar por el maillot arcoíris.
El Campeonato del Mundo en Kigali se desarrollará en un terreno difícil, caracterizado por la altitud y las empinadas subidas de la región. Los recorridos son bastante exigentes, lo que elevará el nivel de competencia. La altitud, superior a los 1850 metros, también será un factor decisivo para los ciclistas, quienes deberán adaptarse a las duras condiciones del terreno.
Las pruebas de contrarreloj serán las primeras en disputarse. El 23 de septiembre, las corredoras junior femeninas competirán sobre 18,3 km, con un final complicado en la empedrada Côte de Kimihurura, mientras que los hombres lo harán sobre 22,6 km, que incluirán la ascensión a la Côte de Nyanza y el muro final de Kimihurura.
El 26 de septiembre, será el turno de las pruebas en línea, con el recorrido masculino de 119,3 km y 2435 metros de desnivel, con ocho vueltas a un circuito muy exigente en Kigali, que incluye la difícil Côte Kigali Golf. La ruta femenina, que se disputará el 27 de septiembre, será de 74,6 km y 1520 metros de desnivel, con cinco giros al mismo circuito.
Una alineación potente
La seleccionadora nacional, Gema Pascual, ha conformado un equipo femenino de alto nivel, que estará compuesto por
Paula Ostiz, Alejandra Neira, Irati Aranguren, Lidia Castro y Leyre Almena.
Paula Ostiz es la mayor promesa del ciclismo español femenino
En cuanto al equipo masculino, el seleccionador Eleuterio Anguita ha convocado a Benjamín Noval, Eñaut Urkaregi, Javier Cubillas, Ibai Villate y Mario Cordero. Ambos equipos viajarán a Ruanda con la ilusión de hacer historia y pelear por los primeros puestos en las distintas modalidades.
En el equipo femenino, la navarra Paula Ostiz, actual subcampeona del mundo junior, será la gran referencia. Ostiz ha protagonizado una temporada 2025 sobresaliente, con victorias en el Tour de Flandes junior, el Gran Premio Valromey y el Watersley Ladies Challenge, donde el equipo español firmó una jornada histórica al ocupar las cuatro primeras posiciones en la última etapa, con Paula Ostiz, Alejandra Neira, Irati Aranguren y Lidia Castro.
Por su parte, el equipo masculino también cuenta con un gran líder, Benjamín Noval. El asturiano es uno de los ciclistas más prometedores de la categoría, con una temporada llena de éxitos. Noval ha arrasado en los campeonatos de España, tanto en ruta como en contrarreloj, además de destacarse en la Copa de las Naciones con su victoria en el GP F.W.R. Baron. Su versatilidad le ha permitido brillar también en ciclocross y BTT, lo que lo convierte en una de las grandes sensaciones del ciclismo junior.