ANÁLISIS | Respondemos a las mayores preguntas del Tour de Francia 2024: Favoritos, sorpresas, decepciones...

El Tour de Francia 2024 comienza este domingo con una lista de participantes de lujo que incluye a pese a todo lo sucedido durante el año a las grandes estrellas mundiales Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel o Primoz Roglic. Entre los españoles, destacar a Carlos Rodríguez liderando a INEOS, a Enric Mas y Oier Lazkano Movistar Team, Pello Bilbao a Bahrain o Mikel Landa siendo clave en Soudal.

En este artículo, idea de Cyclinguptodate (UK) y en el que han colaborado compañeros de CiclismoAtual (Portugal); WielrennenUpToDate (Holanda) y RadsportAktuell (Alemania), debatimos sobre los ganadores, perdedores, sorpresas y todo tipo de dudas que nos podemos hacer antes de que dé inicio la Grande Boucle 2024:

Pregunta 1 - ¿Ganará Tadej Pogacar el Tour?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - Sí. Creo que estará muy fuerte después del Giro y su principal rival Jonas Vingegaard completamente fuera de forma. Para mí es el favorito.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - Sí.

VIctor Gonzalez (CiclismoAlDia) - Creo que es el que más posibilidades tiene.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Creo que lo hará. Creo que Visma y Vingegaard darán una buena batalla y quizás incluso estén en su mejor momento, pero tengo la sensación de que él es incluso más fuerte que 2023. Con un equipo tan fuerte detrás de él también, creo que puede hacer cualquier cosa y no sentirá el Giro en sus piernas;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - Sí. Salvo accidente, enfermedad o mala suerte, no veo nada que impida una victoria de Pogacar. Pero esto es ciclismo, y cualquiera de los incidentes mencionados podría acabar con sus esperanzas en la primera etapa.

Ondrej Zhasil (CyclingUpToDate) - Sí. Sólo hay una forma de que pierda y no quiero gafarlo.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - ¿Alguna duda? No.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Sí, pero el resultado final será obviamente mucho más ajustado que en el Giro. Estimo entre 30s - 1m30s de ventaja para Primoz Roglic y unos 2m para Jonas Vingegaard.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - No lo creo. Creo que lo más probable es que Pogacar tenga al menos un mal día. Ya pasó en los dos últimos TDF y siempre fue de grandes proporciones. Por tanto, un mal día en el que Pogacar pierda hasta 5 minutos se antoja como un escenario que acabe con sus esperanzas de maillot amarillo, este año.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Sí, creo que Pogacar ganará el Tour. Principalmente debido al hecho de que todos sus rivales como Vingegaard, Evenepoel y Roglic han estado lesionados y no han tenido un entrenamiento óptimo.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Sí, sin ninguna duda.

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Sí.

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Sí.

ANÁLISIS | Respondemos a las mayores preguntas del Tour de Francia 2024: Favoritos, sorpresas, decepciones...
Los lectores y redactores de CyclingUpToDate creen por igual que Tadej Pogacar es el hombre a batir en el Tour. @Sirotti

Pregunta 2 - ¿Cuál será el podio final del Tour?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - 1. Tadej Pogacar, 2. Jonas Vingegaard, 3. Primoz Roglic.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - Tadej Pogaçar (1º), Primoz Roglic (2º), Carlos Rodríguez (3º).

Victor González (CiclismoAlDia) - Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard para terminar primero y segundo, y creo que Carlos Rodríguez para tercero. El español está rindiendo tan bien en la alta montaña este año y es tan regular que creo que será el mejor del resto;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Jonas Vingegaard. Como ya he mencionado, no puedo pasar de una victoria de Pogacar. Sin embargo, por detrás es mucho más intrigante. Dada la incertidumbre que rodea a Vingegaard, creo que Roglic es la apuesta más segura como rival más cercano de Pogacar, y aunque he colocado a Vingegaard en tercera posición, si no está al nivel tras su lesión, Joao Almeida o Adam Yates serían mis opciones.

Ondrej Zajasil (CyclingUpToDate) - Aquí la cosa se pone complicada. Espero que otro corredor de los Emiratos Árabes Unidos (Almeida) sea segundo y que Roglic lo redondee.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Matteo Jorgenson.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Tadej Pogacar 1º, Primoz Roglic 2º, Jonas Vingegaard 3º. Creo que Pogacar y Roglic ganarán mucho tiempo de competición en la 1ª y 2ª semana y Vingegaard recuperará algo de tiempo en la última semana pero no lo suficiente como para ir a por la victoria.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Creo que Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Tadej Pogacar estarán en el podio final y lo hago desde el principio de la temporada. Vingegaard acabará estando a un nivel A+ e incluso cuando no lo esté, probablemente sea mejor que la mayoría de los ciclistas. Roglic es el "Sr. Consistencia". No me gustan especialmente sus carreras, pero son eficaces. Como tal, Roglic lo tiene todo para conseguir otro podio en el TDF. En cuanto a Pogi, aunque tenga un mal día, está tan por encima de los demás que debería ser más que capaz de terminar entre los tres primeros.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Creo que Pogacar gana el maillot amarillo, Carlos Rodríguez acaba segundo y Jonas Vingegaard tercero.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Tadej Pogacar, Primoz Roglic, Jonas Vingegaard.

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Tadej Pogacar; Matteo Jorgenson/Egan Bernal/Carlos Rodriguez ; Primoz Roglic.

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Tadrej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic.

Pregunta 3 - ¿Qué espera de Remco Evenepoel?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - No para la general, creo que como hizo en la pasada Vuelta a España ganará etapas y luchará por algún maillot como el de la montaña. Obviamente puede acabar entre los 5 primeros, pero creo que lejos del podio.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - No rendirá muy bien en la montaña, pero con las contrarrelojes será lo suficientemente bueno como para ser al menos 7º en la CG.

Victor Gonzalez (CiclismoAlDia) - Top 10 y al menos una victoria de etapa.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - La CG es sin duda un objetivo, pero creo que acabará en algún lugar del Top10. Séptimo u octavo, pero sin duda puede ganar las contrarrelojes y puede ser muy peligroso en algunos días montañosos en los que puede ganar una etapa;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - En cuanto a la clasificación general, creo que estará en la parte alta de la clasificación durante gran parte de la carrera, quizás incluso con algunas victorias de etapa. Sin embargo, cuando el polvo se haya asentado, creo que un top 5 será un objetivo alcanzable y meritorio en su debut en el Tour.

Ondrej Zajasil (CyclingUpToDate) - La parte crítica de las grandes vueltas de Remco suele ser la segunda semana, que esta vez es bastante amable con el belga. si supera las etapas 4 y 9, creo que es lo suficientemente bueno como para ganar una contrarreloj y quizás luchar por el top 5.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - Evenepoel debe perder tiempo e ir por etapas. No creo que luche por el Top 5 de la general después de lo que vi en el Dauphiné.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Victorias de etapa en contrarreloj (ambas), correrá sólido en la mayoría de las etapas y será 3º en la CG hasta el final de la 2ª semana, pero perderá posiciones ante mejores escaladores en la última semana y no ganará mucho tiempo en la contrarreloj final para compensarlo.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Evenepoel es un aspirante al Top5 del Tour de Francia. El podio y la victoria en la general parecen demasiado para su nivel actual. Pero sin duda conseguirá victorias de etapa e incluso podría vestir el maillot amarillo durante algunos días.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Creo que Evenepoel puede seguir el ritmo del resto al principio del Tour, pero a medida que avance la carrera tendrá que abandonar finalmente. Quizá aún pueda optar al maillot de la montaña o a algunas victorias de etapa. Pero para la clasificación general, no creo que pueda hacer más que un Top 10.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Ganar una o dos etapas, no creo en el top 10 GC.

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Lo hará bastante bien durante un tiempo pero no subirá al podio. Top10 en alguna parte.

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Top7 en la general y una o dos victorias de etapa.

Pregunta 4 - ¿Mostrará Jonas Vingegaard su mejor nivel en la carrera?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - No. No llega como ha llegado en los 2 TDF que ha ganado. Creo que acabará la carrera muy fuerte, pero no al gran nivel que nos tiene acostumbrados.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - No lo creo. Por su talento le veremos al menos entre los 5 primeros de la CG. Si tiene un golpe de suerte, podría subir al podio.

Victor Gonzalez (CiclismoAlDia) - No como 2022 y 2023, pero cerca.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Creo que sí. El ciclismo moderno es diferente, los corredores pueden alcanzar su mejor forma sin competir antes de una gran meta. A pesar de las brutales lesiones está claro que el equipo está totalmente centrado en él, y aunque puede que tarde un par de semanas creo que veremos al mejor Vingegaard en algún momento;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - A diferencia de Pogacar el año pasado, que empezó fuerte y luego se desvaneció, espero que Vingegaard se haga cada vez más fuerte a medida que avance la carrera. Un tercer Maillot Jaune consecutivo parece fuera de su alcance por todos los ejemplos médicos conocidos de recuperación de este tipo de lesiones... pero sería de necios descartar alguna vez a Jonas Vingegaard.

Ondrej Zhasil (CyclingUpToDate) - Veo el Tour 2023, pero al revés. Creo que estará cerca de Tadej durante mucho tiempo, pero acabará cediendo ante la presión de los EAU, siempre que consigan mantener varias cartas en la CG.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - No lo creo. Después de esa horrible caída, Vismas DS debería sentarse con él y quizás programar nuevos objetivos, como La Vuelta. Es demasiado pronto para su espalda, no está recuperado al 75%... pero el dinero manda y los principales patrocinadores quieren resultados.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Sí pero sólo en la 2ª, 3ª semana. Yo creo que en la primera semana se dejará caer por la competencia. La última semana probablemente no será perseguido directamente por Pogacar ya que estará marcando a Roglic y Vingegaard recuperará 1/2 minuto con una victoria de etapa de montaña pero no será suficiente para ir más allá del 3er puesto.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Creo que Vingegaard mejorará a lo largo de la carrera y, por lo tanto, debería estar más cerca de su mejor versión en la tercera semana. A pesar de ello, el 70% de Jonas es mejor que más del 70% del pelotón, por lo que es sin duda un aspirante al maillot amarillo.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Creo que Jonas Vingegaard nos va a sorprender. A pesar de no haber podido prepararse a fondo, creo que subirá al podio y desafiará a Pogacar. Por el momento, nadie está a la altura del esloveno.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - No es su mejor, pero será bueno

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - No.

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Nearly.

ANÁLISIS | Respondemos a las mayores preguntas del Tour de Francia 2024: Favoritos, sorpresas, decepciones...
Quizá la mayor incógnita para el Tour de Francia 2024 sea en qué estado de forma llegará el defensor del título, Jonas Vingegaard. @Sirotti

Pregunta 5 - ¿Es Primoz Roglic realmente un aspirante a la victoria en el Tour?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - Creo que tiene opciones, que ha preparado perfectamente la carrera, pero sus opciones de victoria dependerán de que Pogacar baje su rendimiento por el Giro y Vingegaard por su lesión.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - Creo que será el que más se acerque a Pogacar, pero la última etapa del Criterium du Dauphiné me dejó muchas dudas, y no podrá seguir el ritmo de Tadej durante 3 semanas.

Victor Gonzalez (CiclismoAlDia) - Si, absolutamente.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Un aspirante sí, pero ¿le veo ganador? No. La última etapa de Roglic en el Dauphiné nos recordó los problemas que a veces tiene en la alta montaña. Un solo día como este, contra corredores como Pogacar y Vingegaard, puede costarle (y creo que le costará) minutos que no podrá recuperar en ningún otro sitio. Un podio ya sería un gran resultado para él, aunque no sea lo que pretende;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - Como he mencionado antes, dadas las dudas que rodean a Vingegaard, creo que Roglic se ha convertido en el rival más viable para su compatriota Pogacar. Hoy en día, Roglic es un veterano con experiencia que, a diferencia de sus rivales más jóvenes, no hará ningún esfuerzo en vano. Con podios en cada una de las 7 últimas Grandes Vueltas en las que ha terminado, es de esperar que Roglic esté ahí o por ahí, listo para sacar provecho de cualquier desliz.

Ondrej Zhasil (CyclingUpToDate) - No, no le veo aferrado a Pogi, quizá ni siquiera a sus domestiques. Un podio será lo máximo.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - Después de Pogacar, Roglic es mi principal favorito. Se ha centrado mucho en el Tour, sabe que es su última oportunidad. Creo que lo dará todo. Su forma probablemente no esté al mismo nivel que la de otros contendientes, pero ha tenido 2 semanas para prepararse para... "La semana de su vida" cuando lleguemos a la 3ª y última semana. Realmente creo en Roglic.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - En mi opinión será el rival más consistente que tendrá Pogacar. Podría sorprender a Pogacar en las contrarrelojes y habrá una lucha encarnizada por las victorias de etapa / segundos de bonificación entre ambos.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Absolutamente. No tendría grandes posibilidades si Pogacar no hubiera estado en el Giro y Vingegaard no se hubiera estrellado, pero esto hace que sea casi una tormenta perfecta para una victoria de Roglic en el Tour de Francia. La gran pregunta es si Primoz puede adaptar su carrera a sus dos grandes rivales aquí. Atacar sólo a 200 metros de la meta no parece una estrategia ganadora contra dos corredores que no son precisamente malos contrarrelojistas.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Creo que la última etapa del Dauphiné demostró que Roglic aún no está al nivel para ganar el Tour. Espero que pueda encontrar sus buenas piernas y hacer que sea una batalla, pero me temo que un puesto en el Top 5 o Top 10 es lo máximo que puede conseguir.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Sí, pero creo que Pogacar será demasiado fuerte, aunque Roglic sea el mejor del resto

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Sólo si a Pogacar le pasa algo entre medias como 'que se le caiga el cielo encima'.

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Sí.

Pregunta 6 - ¿Quién será el piloto "sorpresa" que termine en el Top10?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - No veo a nadie replicando lo que hizo Felix Gall el año pasado. Aunque no se le puede considerar una sorpresa total puesto que ya ha ganado el Tour, yo seguiría diciendo Egan Bernal, teniendo en cuenta todo lo que ha pasado.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - Aunque será el domestique de Carlos Rodríguez, tengo mucha fe en Egan Bernal por su brutal crecimiento en las últimas semanas.

Victor Gonzalez (CiclismoAlDia) - No sé si sería una sorpresa pero Matteo Jorgenson.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Honestamente en una carrera tan fuerte es difícil ver alguna sorpresa. Fuera de la caja, tal vez Laurens de Plus pueda terminar en el Top10, es realmente bueno, consistente y estuvo brillante en el Dauphiné. INEOS no tendrá que trabajar mucho, así que con un poco de suerte acabará ahí arriba;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - Aunque me encantaría ver a Tom Pidcock entre los 10 primeros, no creo que esté preparado todavía. El parcour puede convenir a un Guillaume Martin, aunque con dos top 10 ya a su nombre puede que no sea la mayor sorpresa. Sin embargo, si se compromete con la general, el francés Kévin Vauquelin, compañero de Martin, podría ser una opción.

Ondrej Zajasil (CyclingUpToDate) - Lo más sorprendente será que el UAE termine la carrera con cuatro corredores entre los 10 primeros, como en los buenos tiempos del Sky, pero si hablamos de un nombre... Me gustaría que Landa diera un paso adelante en Remco.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - Jonas Vingegaard. No creo que termine la carrera. De todas formas, si lo hace, terminará fuera del top10. Creo en milagros, pero no creo en Jonas. Me recuerda a Froomey.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Egan Bernal, realmente está mejorando su forma física y ha estado rindiendo consistentemente durante toda la temporada, además tiene la experiencia del Grand Tour de su lado. Si no es él, entonces Matteo Jorgenson, que creo que es un serio aspirante al Top 5.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Esta es una difícil. No creo que en el Top10 haya una gran sorpresa, pero por el bien de la pregunta, señalaré a Enric Mas como un caballo negro para la batalla por el Top10. Es increíble en carreras de tres semanas y dada su forma en Suisse, sería chocante que consiguiera un top10. También me vienen a la cabeza Bernal, Gaudu y Ciccone.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Creo que la mayor sorpresa será Carlos Rodríguez, no en vano lo tengo en el podio.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Steff Cras

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Demasiadas opciones... No es realmente una idea...

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Santiago Buitrago.

Pregunta 7 - ¿Quién será el mejor sprinter de la carrera?

Juan Larra (CiclismoAlDia) - Aunque Tim Merlier no se lo pondrá fácil, creo que Jasper Philipsen con la ayuda de Mathieu van der Poel volverá a ser el mejor sprinter.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - Jasper Philipsen. Es cierto que se le escaparon dos victorias en el Baloise Belgium Tour, pero en el Tour de Francia contará con Mathieu van der Poel, como el año pasado, y volverá a ganar la clasificación por puntos.

Victor Gonzalez (CiclismoAlDia) - Jasper Philipsen.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Tim Merlier y Jonathan Milan están magníficos esta temporada, pero en su ausencia creo que nadie puede competir con Jasper Philipsen por el maillot verde. Con toda la ventaja, van der Poel delante de él, ganará al menos dos o tres sprints, pero no preveo el mismo dominio que el año pasado;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - Jasper Philipsen. La mejor salida en cabeza del mundo, la ausencia de su principal rival Tim Merlier, todas las cartas están echadas para otra dominante exhibición al sprint este año de "Jasper el Maestro". Aunque sí, fue derrotado por Arnaud De Lie en los Nacionales belgas, la diferencia en la calidad de las salidas en cabeza inclinará la balanza a favor de Philipsen.

Ondrej Zajasil (CyclingUpToDate) - Philipsen ganará la clasificación por puntos, pero Cav se llevará una etapa tan...

Carlos Silva (CiclismoAtual) - Hombre, esta es difícil, todo el mundo quiere ver a Cavendish ganar una etapa y él trabaja duro, como nunca lo he visto antes, para ese objetivo "de la vida". Si un tipo gana 3/4 etapas, siempre hablamos de Cavendish, y no de los demás. En fin, Jasper Philipsen y Alpecin.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Jasper Philipsen y ni siquiera será una competición.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Este Tour tiene a Jasper Philipsen por todas partes. Sin Tim Merlier ni Jonathan Milan, Philipsen es el mejor sprinter de este pelotón, ya que el campo de sprints no es tan bueno como en el Giro. Sus mayores oponentes parecen ser Arnaud de Lie, Mark Cavendish, Dylan Groenewegen y quizás Sam Bennett. También hay que tener cuidado con Alexander Kristoff y Soren Waerenskjold, que han estado en gran forma esta temporada y pueden dar un paso adelante para dar batalla al corredor belga.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - ¡Jasper Philipsen! Es una pena que no veamos a Tim Merlier y Jonathan Milan, pero aparte de eso no veo a ningún otro velocista que sea realmente mejor que Philipsen en estos momentos.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Jasper Philipsen.

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Jasper Philipsen.

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Jasper Philipsen.

ANÁLISIS | Respondemos a las mayores preguntas del Tour de Francia 2024: Favoritos, sorpresas, decepciones...
El equipo coincide unánimemente en que Jasper Philipsen es el sprinter a batir en el Tour de Francia 2024. @Sirotti

Pregunta 8 - ¿Quién será la sorpresa del Tour?  

Juan Larra (CiclismoAlDia) - Movistar Team. Creo que después de varios años vergonzosos se han dado cuenta de que no deben centrarlo todo en Enric Mas y hombres como Oier Lazkano o Alex Aranburu van a dar mucho espectáculo en la carrera.

Jorge Borreguero (CiclismoAlDia) - Lenny Martinez.

Victor Gonzalez (CiclismoAlDia) - Muchos contendientes pero yo diría Maxim Van Gils.

Rúben Silva (CyclingUpToDate) - Oier Lazkano, si tengo que elegir sólo un nombre. Este tío es increíblemente fuerte y creo que sólo estamos viendo la punta del iceberg.... Puede ganar prácticamente cualquier etapa, excepto las contrarrelojes;

Kieran Wood (CyclingUpToDate) - Ben Healy. Uno de mis ciclistas favoritos, todo lo que hace el irlandés es emocionante de ver. Me encantaría verle ganar la etapa 1, conseguir el Maillot Jaune y ponerse a prueba intentando mantener la lucha por la general el mayor tiempo posible.

Ondrej Zajasil (CyclingUpToDate) - Lotto Dstny en general. Veo a Maxim Van Gils y Arnaud de Lie llevándose (varias) etapa(s). También tengo ganas de ver al campeón francés Paul Lapeira.

Carlos Silva (CiclismoAtual) - Owch. Difícil. Quizás Jorgenson. ¿Por qué? No es un corredor de 3 semanas. Si no pierde mucho tiempo trabajando/ayudando a Vingegaard, puede ser el hombre Visma de la carrera y luchar por el podio final con Roglic y Rodríguez.

Ivan Silva (CiclismoAtual) - Lenny Martínez que es favorito para disputar el maillot blanco si consigue defenderse de Evenepoel en las contrarrelojes.

Filipe Pereira (CiclismoAtual) - Paul Lapeira es una buena apuesta ya que creo que conseguirá una victoria de etapa desde una escapada. Un momento culminante para su gran temporada. Steff Cras viene de una caída en la Itzulia, por lo que una victoria de etapa para él sería maravillosa, y un top 10 en el Tour de Eslovenia demuestra que no está en mala forma, ahora mismo. Por último, también espero grandes cosas de Derek Gee. El canadiense hizo un Dauphiné tremendo y quizá un top 10 en el TDF sea mucho pedirle, pero le veo como un aspirante a la clasificación KOM.

Mats Leering (WielrennenUpToDate) - Creo que Matteo Jorgenson hará un Tour muy fuerte. Debido al hecho de que probablemente trabajará para Vingegaard, no creo que termine en el podio o entre los 5 primeros. Pero si Vingegaard abandona o decepciona, Jorgenson podría dar la sorpresa.

Bram Coenen (WielrennenUpToDate) - Georg Zimmermann.

Dirk Linnemann (RadsportAktuell) - Uf... Sólo un presentimiento... Alguien... Uno-X Mobility... No puedo poner un dedo en él, pero sí...

Nicolas Gayer (RadsportAktuell) - Nicolas Prodhomme.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios