La temporada 2025 está llegando a su punto y final, aunque para muchas estrellas del pelotón ya lo ha hecho. Una de ellas,
Jonas Vingegaard terminó un curso muy largo con el abandono en el Campeonato de Europa. Pese a que ganó la
Vuelta a España (la tercera gran vuelta de su palmarés) y fue 2º en el
Tour de Francia, al danés le han llovido las críticas por supuestamente no haber tenido un buen nivel.
El legendario ciclista danés
Rolf Sorensen ha salido en defensa de Vingegaard, tachando de "locura" la sugerencia de que la campaña de 2025 de su compatriota no estuvo a la altura de las expectativas.
Dicen que uno es tan bueno como su última carrera, y ese parece ser el sentimiento hacia Vingegaard, ya que las críticas se han derivado en gran medida de su discreta actuación en el Campeonato de Europa, tras su decisión tardía de no participar en el Mundial de Kigali. Sorensen, en
el podcast Café Eddy, argumentó que eso no debería distorsionar lo que sigue siendo una temporada increíble.
"Parece que la gente piensa que ha hecho una mala temporada porque acabó segundo en el Tour de Francia. Es una locura. Es un corredor que lleva cinco años seguidos en el podio del Tour y acaba de ganar la Vuelta. Es una temporada fantástica", dijo Sorensen.
Cuando Vingegaard anunció el 21 de agosto, dos días antes del comienzo de la Vuelta a España, que no participaría en el Mundial, levantó ampollas. Se esperaba que el exigente recorrido de Kigali estuviera hecho a la medida de Tadej Pogacar, pero Sorensen cree que Vingegaard era el único corredor capaz de seguirle, al menos hasta el final.
"Si alguien puede seguir a Pogacar, ese es Vingegaard. Probablemente no le habría ganado, pero realmente creo que podría haber ganado una medalla. Su forma de la Vuelta seguía ahí", insistió.
Vingegaard terminó 2025 ganando la Vuelta a España y siendo 2º en el Tour de Francia
Al final, el danés optó por centrarse en el Europeo de Francia, una semana más tarde, alegando la necesidad de recuperarse adecuadamente de la Vuelta y llegar fresco. La apuesta no le salió bien. Se descolgó a más de 100 km de meta, abandonó, y más tarde admitió que o bien había tenido un día libre o no se había recuperado del todo.
Si hubiera ido a Kigali en su lugar, argumentó Sorensen, la agudeza de su forma ganadora de la Vuelta podría haberle dado una mejor oportunidad de competir: "Nunca lo sabremos. Pero esa oportunidad ya ha desaparecido".
Un 2025 a la altura de muy pocos
A pesar del final de temporada, el año de Vingegaard sigue siendo sólido se mire por donde se mire. Además de su segundo puesto en el Tour y su victoria en la Vuelta, fue segundo en el Critérium du Dauphiné y ganó la Volta ao Algarve.
Terminó el año como número dos del mundo -sólo el tercer danés que alcanza esa posición después de Mads Pedersen y Jakob Fuglsang- y, por quinta temporada consecutiva, terminó como el corredor danés mejor clasificado.
Antes de Vingegaard, sólo Bjarne Riis había subido al podio del Tour de Francia con Dinamarca. La estrella de Visma - Lease a Bike lo ha hecho cinco veces consecutivas, con dos victorias y tres segundos puestos:
"Hay que olvidar esa mala carrera y ver el panorama en su conjunto. Su ausencia en los Mundiales no cambia el hecho de que estamos presenciando a uno de los corredores de grandes vueltas más consistentes de su generación", concluyó.