La temporada en carretera está a punto de terminar, pero ni la semana final de curso se libra de las polémicas. En el recién concluido
Tour de Mentougou 2025, donde ha arrasado el
Burgos Burpellet BH con 3 ciclistas en el Top 3 de la clasificación general final (con victoria de Clement Alleno), el equipo español se ha visto envuelto en un episodio bastante gris relacionado con su estrella:
Mario Aparicio.
La estrella del equipo Pro Team español, que quedó en primera instancia en 7ª posición de la etapa inaugural de la carrera, fue expulsada de la competición china. ¿El motivo? Un post del corredor de Burgos Burpellet BH en la aplicación de
Strava que provocó una oleada de críticas e incluso amenazas de muerte.
Mario Aparicio subió una captura con el mapa de la etapa 1 del Tour de Mentougou y los kilómetros recorridos durante la misma, pero además lo hizo con publicando un emoji de un cerdo junto a la bandera nacional de China.
"Fue un insulto a nuestra nación. Además, los usuarios pudieron verificar que el deportista español, en otras competiciones, ha publicado tras las carreras únicamente la bandera del país donde competía, sin añadir ningún emoticono, por lo que denota una clara intencionalidad grosera", señaló un diario chino, según El Mundo.
La publicación de Mario Aparicio en Strava
El comunicado de la carrera
La expulsión de Mario Aparicio de la carrera se produjo con un comunicado oficial del Tour de Mentougou sobre el caso:
"La publicación en sus redes sociales personales constituye un comentario inapropiado que atenta contra el espíritu deportivo, daña la imagen del evento y tiene un impacto social negativo".
"Tras examinar la publicación del ciclista (que fue borrada tras la polémica), se ha determinado que sus acciones violaron el reglamento del torneo y el código de ética deportiva".
También en palabras a El Mundo, el Burgos Burpellet BH se pronunció sobre el caso, afirmando que todo se ha sacado de contexto desde el principio:
"Mario publicó el emoji del cerdo como una broma hacia el compañero que había ganado la etapa, algo sin malicia y sin relación con el pueblo chino. Solo una desafortunada coincidencia. Sin embargo, la gente lo vio y lo sacó de contexto, malinterpretándolo, ya que la bandera china aparecía junto a él".
"Entonces, comenzaron a publicarse una gran cantidad de comentarios en su perfil de Strava y en las redes sociales chinas con insultos hacia el ciclista e incluso muchas amenazas de muerte, una situación muy loca".
"Después de eso, los organizadores de la carrera y el jurado decidieron descalificar al ciclista. Hemos hablado con ellos para explicarles lo que pasó y aclarar que no había ninguna intención ofensiva hacia China en el mensaje y que solo fue una desafortunada coincidencia. El ciclista ya ha abandonado el país y todo se ha resuelto", concluyeron las palabras del equipo español.