En la primera etapa de montaña del
Giro de Italia 2025,
Primoz Roglic demostró debilidad. El esloveno recuperó la maglia rosa, pero siendo derrotado por un
Juan Ayuso que está a solo 4 segundos. Para el ex ciclista estadounidense, Tom Danielson, su actuación vaticinó la derrota en la clasificación general final de la carrera. Y dio 3 motivos principales.
"Lo digo desde el sofá y es sólo mi opinión, pero
parece muy relajado y no muy afilado. Sus entrevistas hasta este momento han sido muy 'a veces se gana, a veces no', y honestamente, su carrera muestra el mismo nivel de compromiso, más o menos, pero no del todo", escribió el ex ganador de etapa de la Vuelta a España Tom Danielson en su cuenta de
X (Twitter) tras la séptima etapa.
"¿Es posible que tanto Red Bull como él estén aquí para preparar el Tour y no para ganar el Giro y 'salvar' la temporada? Yo creo que sí. ¿Puede ganar así? Es posible. Pero después de lo de hoy, es posible que haya momentos duros por delante".
"Si se observan los dos últimos kilómetros, se le ve constantemente buscando cobertura en el grupo", prosigue Danielson. "Cuando Ciccone y Bernal atacaron, intentó acelerar, pero los demás le pasaron. Acabó haciendo un esfuerzo constante y llegando desde atrás al final, pero parece que le falta ese final de carrera. Este final y este estilo de carrera normalmente le irían perfectos".
"En conclusión, creo que Roglic no está tan seguro de esta carrera como parecía sobre el papel", concluye el análisis del estadounidense. "Creo que ha llegado a la carrera para entrenarse con la vista puesta en julio. Creo que estará más 'escuchando a su cuerpo' cada día que haciendo lo necesario para ganar el Giro de Italia".
Juan Ayuso se lleva los elogios
En comparación con Roglic, el líder del UAE Team Emirates XRG, Ayuso, dejó una huella impresionante en Danielson:
"Ayuso ganó la etapa con un golpe mortal cerca de la línea, que nadie pudo igualar. Sencillamente, tenía más potencia de punta que todos", dice el ex corredor de 47 años. "Comenzó su esfuerzo unos cinco corredores por detrás y aún así consiguió un buen hueco cuando pasó a Bernal".
"Esto es muy difícil de hacer en una subida tan empinada, ya que adelantar a cinco corredores que ya tienen mucha potencia significa que tienes que hacer mucho más que ellos. Si, por ejemplo, su compañero de equipo le hubiera adelantado en la parte empinada y luego hubiera atacado a segunda rueda, creo que habría ganado cerca de 10 segundos", añadió.