La
Vuelta a España 2025 está ya muy cerca, y el equipo Movistar tiene mucho que analizar de cara a la alineación que llevará a la carrera más importante para ellos. Sin Enric Mas, lesionado en el pasado Tour de Francia hasta inicios de 2026, el escenario para el conjunto telefónico es complicado. No tiene a nadie que pueda luchar por la clasificación general, y corredores que van a ir, como
Nairo Quintana, están a un nivel muy bajo.
El rendimiento del veterano ciclista de Colombia esta temporada es un desastre absoluto. A sus 35 años, Quintana ha ofrecido en 2025 claras muestras de que la retirada profesional no debería estar muy lejos. Por eso, no se entiende que
Movistar Team vaya a llevarle a La Vuelta, e incluso tenga pensado renovarle un año más.
La realidad es que Nairo Quintana no ha hecho nada para merecer una de las 8 plazas del equipo telefónico en la Vuelta a España. El corredor de Cómbita ha pasado totalmente desapercibido en prácticamente todas las carreras que ha disputado.
Por ejemplo, en el pasado Giro de Italia, solo se le vio en la retransmisión una única vez en 3 semanas de competición. Aunque decía que el objetivo era ganar una etapa, sobre todo en la semana final, Nairo no apareció en ninguna de ellas. Y los datos van a peor.
Después de la Vuelta a Suiza, que corrió en junio, el ciclista de Movistar Team reapareció en este mes de agosto para preparar la
Vuelta a España. Primero en la Clásica de Sam Sebastián 2025, que abandonó, y luego en la Vuelta a Burgos, donde también se retiró tras una caída antes de empezar la cuarta etapa de la carrera.
Nairo Quintana está a un nivel bajísimo esta temporada
No tiene ningún sentido que Nairo Quintana vaya a correr la última gran vuelta de la temporada con el equipo Movistar. Todos sus resultados en vueltas por etapas de esta temporada deberían dar una pista de que no dará el nivel, salvo sorpresa histórica:
- Vuelta a Andalucía 2025: abandono antes de empezar la etapa 4 por una caída.
- Tirreno Adriático 2025: 32º en la general y 36º como mejor resultado de etapa.
- Volta a Catalunya 2025: 19º en la general, 15º como mejor resultado de etapa y ningún día destacando como gregario de Enric Mas.
- Giro de Italia 2025: 25º en la general y 19º como mejor resultado de etapa en el único día donde se metió en fuga, aunque no llegó muy lejos.
- Vuelta a Suiza 2025: 50º en la general y 37º como mejor resultado de etapa.
- Vuelta a Burgos 2025: el mencionado abandono antes de empezar la etapa 4 sin haber corrido etapas demasiado exigentes.
Teniendo en cuenta que
Movistar Team irá muy corto de efectivos a la Vuelta a España, que corra Nairo la carrera es desaprovechar un hueco que podría ocupar otro ciclista que seguro que se lo merece mucho más, o al menos que tenga la oportunidad de crecer y ganar experiencia.
El escándalo de la renovación
Lo peor de todo no es ya que vaya a ir a la Vuelta a España sin merecerlo, es la mencionada intención de Movistar de renovar a Nairo Quintana hasta el final de 2026. La afición que genera el veterano ciclista en Colombia no puede compensar el bajo nivel que está teniendo. En cualquier equipo, ya sea World Tour o Pro Team, con un rendimiento como el del cafetero ni se plantearía extender su contrato.
Pero lo mismo ocurre con Fernando Gaviria. Solo por el hecho de ser colombiano también se va a renovar al esprínter de 30 años, que su mejor resultado este curso ha sido una 4ª posición de etapa en el Baloise Belgium Tour. Y todo ello a la vez que
se "deja ir" a un Will Barta que sí que ha estado corriendo a un nivel bastante alto.