Un experto disecciona al detalle lo ocurrido en la Lieja-Bastoña-Lieja: "No hubo respuesta posible"

Ciclismo
lunes, 28 abril 2025 en 15:00
remco evenepoel lieja pogacar 1212150543
La Lieja-Bastoña-Lieja, cuarto Monumento de la temporada, ha tenido un desenlace en el que el gran favorito, Tadej Pogacar, no encontró dificultades para marcar la diferencia decisiva. Tanto él como Remco Evenepoel han centrado buena parte de los comentarios de los expertos tras el final de la carrera.
"Solo quería medir las fuerzas. Ver cómo reaccionaría el resto si Pogacar atacaba. Pero el pelotón ya estaba tan castigado que no hubo respuesta posible", escribió Marc Sergeant en su columna para Het Nieuwsblad al analizar la actuación del esloveno.
"Y ese es el gran mérito del UAE Team Emirates. El equipo funciona tan bien que le facilita enormemente las cosas a Pogacar: fenomenal. Esa es su gran baza: no solo su inmenso talento, sino también el hecho de contar siempre con un compañero en el momento oportuno", añadió.
Pogacar se impuso con autoridad. Nadie pudo seguir su ataque ni recortar distancias en los kilómetros posteriores. Remco Evenepoel, por su parte, quedó fuera de la lucha por la victoria: no tuvo sus mejores piernas en la jornada y no pudo resistir el ritmo del grupo principal en Roche-aux-Faucons. Sin embargo, Sergeant no lanza críticas al campeón olímpico:
"Si yo fuera Evenepoel, no me preocuparía demasiado. Solo necesita darse un poco más de tiempo. Si ha cometido algún error en las últimas semanas, ha sido dejarse llevar por las expectativas desmesuradas que surgieron tras su victoria en la Brabantse Pijl. Es lógico que, tras un largo periodo alejado de la competición, un corredor se enfrente a ciertas dificultades", reflexiona.
Sergeant también se muestra especialmente entusiasmado con el joven talento belga del Lidl-Trek, Thibau Nys, quien ha firmado actuaciones destacadas: 12.º en la Amstel Gold Race, 8.º en la Flecha Valona y 5.º en Lieja.
"Me quito el sombrero ante Thibau Nys. Me quito el sombrero ante Lidl-Trek. Hoy en día, los jóvenes son lanzados demasiado pronto a las carreras más importantes, lo que a menudo genera decepciones. Lidl-Trek ha sabido llevar a Nys con inteligencia", comenta el exdirector del equipo Lotto.
"Primero ganar una etapa en Hungría, una carrera que en Flandes apenas seguimos. Luego Romandía, mucho más exigente. Después el Tour de Suiza, aún más duro. Han construido su progresión de tal manera que ha llegado a su primer tríptico de las Ardenas logrando tres grandes resultados", explica.
Sergeant se muestra muy optimista sobre las posibilidades futuras de Nys, tanto en el próximo Tour de Francia como en las clásicas de las Ardenas:
"Pronto en el Tour, donde sin duda podrá ganar una etapa, pero también a largo plazo en un Monumento como la Lieja-Bastoña-Lieja. Hoy Nys no está aún al nivel de este Pogacar, pero ese escenario no se repetirá cada año. Dentro de unos años, si llega a meta en un grupo reducido con corredores de primer nivel, su velocidad lo convertirá sin duda en un serio candidato a la victoria", concluye.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares