Un ex ciclista raja contra el reparto de las tarjetas amarillas: "Deben saber que es lo que se puede aceptar"

Ciclismo
jueves, 20 febrero 2025 en 9:30
jasperphilipsen

Greg Van Avermaet ha compartido su opinión sobre el uso de las tarjetas amarillas de la UCI en el ciclismo, una norma introducida el verano pasado para mejorar la seguridad en el deporte y castigar a quienes no compiten de acuerdo con el reglamento. ¿Ha tenido éxito?

El debate surgió tras la primera etapa del UAE Tour, en la que Jasper Philipsen fue degradado tras la meta por lo que la UCI consideró un sprint peligroso. La decisión reavivó el debate sobre la eficacia y la claridad del sistema de tarjetas amarillas, así como sobre su capacidad para aumentar realmente la seguridad de los ciclistas.

En declaraciones al podcast Sporza Daily, Van Avermaet comentó: "El caso Philipsen es una situación interesante".

"Fue una reacción típica de decepción, en la que heswerved. Es difícil de estimar, pero de todas formas no lo desclasificaría. El esprint se había completado y la velocidad no era demasiado alta. Pero en otras situaciones, podría haber sido amarilla".

Van Avermaet reconoció el reto que supone repartir equitativamente las penalizaciones. "Quien reparta tarjetas amarillas tendrá que ser capaz de juzgar bien lo que es aceptable y lo que no".

El ex campeón olímpico cree que el papel de los ex ciclistas profesionales es crucial en estas decisiones. "Es importante que los antiguos ciclistas decidan en este tipo de asuntos. Ellos mismos han estado en este tipo de situaciones y pueden evaluarlas mejor. Si no lo has hecho tú mismo, es difícil juzgarlo", declaró.

La polémica en torno a Philipsen no es nueva. Su forma de correr ha sido criticada en múltiples ocasiones, incluso en el Tour de Francia de 2023 y 2024, donde se le acusó de maniobras peligrosas.

A sus 26 años, Philipsen es posiblemente el mejor velocista del mundo, con nueve victorias de etapa en el Tour de Francia y una en la Vuelta a España. Sin embargo, su agresivo estilo de esprint sigue dividiendo a la opinión pública, lo que hace que la aplicación de las normas de seguridad sea aún más importante a medida que avanza 2025.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares