Queda una semana para el inicio de la
Vuelta a España 2025 y ya sentimos subir la temperatura (literalmente, en todos los aspectos). Por suerte para los ciclistas, esta edición se llevará a cabo en la parte norte del país y no tendrán que sufrir las fuertes calores veraniegas del sur. A pesar de ello, no hay ninguna duda de que deberán soportar las condiciones climáticas, que serán complicadas.
No muchos equipos han dado sus alineaciones, pero sí que hay varios nombres importantes ya apuntados en la lista preliminar. En este artículo, vamos a tratar dos de ellos, los latinoamericanos que tienen más opciones de conseguir un buen resultado en la clasificación general final. El primero será
Richard Carapaz, que fue tercero en el pasado Giro de Italia, y el siguiente será
Egan Bernal, que debería liderar las opciones del
INEOS Grenadiers.
Empezaremos por el corredor ecuatoriano del
EF Education-EasyPost, que va con el cartel de candidato serio al podio.
Carapaz tuvo un inicio de temporada tremendamente complicado. No pudo terminar la Etoile de Bessèges - Tour du Gard, fue 25º en la Classic Var y 9º en el Tour des Alpes Maritimes. Estuvo completamente desaparecido en la Strade Bianche y solamente pudo ser 18º en la Tirreno-Adriatico, carreras que en teoría se adaptan a sus características como ciclista.
Tras ser 16º en la Milano - Torino y 10º en la Volta Ciclista a Catalunya, el hombre de 32 años llegaba con más dudas que certezas al Giro de Italia. Sin embargo, en la Corsa Rosa brilló de lo lindo. Fue de menos a más, consiguió una victoria de etapa y en la tercera y última semana demostró ser el corredor más en forma de todos. Sin embargo, los errores tácticos y la falta de entendimiento con Isaac del Toro hicieron que
Simon Yates lo aprovechase para llevarse la maglia rosa. Finalmente, ocupó el tercer escalón del podio y aún no ha competido desde entonces. Llegará a La Vuelta sin carreras de preparación.
La temporada 2025 de Egan Bernal
El colombiano ha tenido una campaña menos cargada hasta ahora. Bernal empezó su año con un doblete en los campeonatos nacionales de Colombia. Se llevó la contrarreloj por primera vez desde 2018 y conquistó su primer maillot de campeón nacional en la prueba en línea. También se convirtió en el primero en ganar las dos medallas de oro desde Israel Antonio Ochoa en 2004.
Su debut con su nueva indumentaria llegó en la Clásica Jaén, pero no pudo terminar la carrera. Él también participó en la Volta Ciclista a Catalunya, y le fue mejor que a Carapaz. Acabó en la 7ª posición de la clasificación general final, solamente por detrás de Primoz Roglic, Juan Ayuso, Enric Mas, Mikel Landa, Lenny Martinez y Laurens de Plus.
Egan Bernal será el líder del INEOS Grenadiers en la Vuelta a España 2025
Sin embargo, no tuvo tanta suerte en el Giro. Fue nuevamente 7º, pero la buena noticia es que logró su mejor resultado en una Gran Vuelta desde la Vuelta a España 2021, cuando finalizó en el sexto lugar. Llegó a rozar la victoria de etapa en un par de ocasiones, terminando entre los cinco primeros dos veces, tercero y quinto respectivamente.
Su regreso a la competición se dio recientemente en la Vuelta a Burgos, la única carrera de preparación que hará el cafetero antes de La Vuelta. La terminó en el puesto número 6 en la etapa reina de Lagunas de Neila y en la clasificación general final. Únicamente estuvieron delante de él nombres de la talla de Isaac del Toro, Lorenzo Fortunato, Léo Bisiaux, Giulio Pellizzari y Giulio Ciccone.
Veremos de qué son capaces en la última grande del año, pero si no ocurre ninguna desgracia, deberían ser los dos mejores latinoamericanos en la carrera. Ambos aspiran al Top 10 y podrían incluso luchar por conseguir alguna victoria de etapa.