La victoria aplastante de
Remco Evenepoel en la contrarreloj del
Campeonato de Europa 2025 dio la impresión de ser sencilla cuando se observaba en la carretera. Sin embargo, el seleccionador nacional belga
Serge Pauwels reveló después de la prueba que, lejos de ser un triunfo fácil, estuvo precedido por una preparación exigente y marcada por circunstancias poco habituales.
Evenepoel, que el miércoles por la tarde añadió el título continental a sus ya prestigiosos maillots de campeón del mundo, campeón olímpico y campeón belga de contrarreloj, llegó a la cita en Francia tras una de las pruebas más duras de su carrera: la carrera en ruta de los Mundiales de Kigali (Ruanda).
En África había librado una batalla de seis horas sobre carreteras exigentes, a lo que se sumó la logística de un viaje transcontinental. Pese al cansancio acumulado, el belga de 25 años consiguió dejar atrás todos esos obstáculos y firmar otra actuación dominante, superando con claridad a Filippo Ganna para hacerse con un nuevo título internacional.
En conversación con
Cycling Pro Net, Pauwels describió en detalle la secuencia previa a la carrera, marcada por la necesidad de conciliar descanso y viajes: "Todavía tenía que volver de África", explicó el seleccionador. "Voló el lunes por la noche, llegó el martes por la mañana a Marsella y le recogió el equipo. Luego pasó todo el día en el hotel. En realidad, tuvo un día muy normal antes de la carrera, lo que era importante. Para un contrarrelojista, es súper importante que pueda permanecer en su burbuja en las últimas 24 horas antes de una carrera".
Pauwels no ocultó que se trataba de un calendario extremo, casi imposible de programar de manera intencionada. Nadie elegiría disputar una carrera de seis horas en bicicleta de carretera, tomar después un vuelo intercontinental y, apenas 48 horas más tarde, defender un título europeo contra los mejores especialistas del continente.
Sin embargo, el seleccionador belga sugirió que la dureza de la prueba ruandesa podría incluso haber jugado a favor de su corredor.
"No lo harías a propósito. Normalmente no elegirías hacer una carrera de seis horas el domingo en bicicleta de carretera y luego viajar a través de continentes", reflexionó Pauwels. "Pero en cierto modo, creo que se benefició de ir realmente a fondo ese día. Mantuvo el impulso. Hoy se le ha visto muy, muy suave. No diría que estuvo mejor que en los Mundiales, pero desde luego no estuvo peor".
Esa sensación de "suavidad" se trasladó directamente a la carretera, donde Evenepoel volvió a mostrarse intocable.
Remco Evenepoel arrasó en el Campeonato de Europa de contrarreloj 2025
Una actuación aplastante contra el reloj
Desde el inicio, el belga dejó claro que no había acusar el cansancio. En el primer punto de control, ya aventajaba en 14 segundos a Filippo Ganna, y a medida que avanzaba la prueba, esa diferencia se amplió hasta alcanzar un dominio incuestionable.
Evenepoel completó los 24,4 kilómetros de recorrido en 28:26, dejando al italiano a 43 segundos y coronándose con autoridad. Con este resultado, el belga se convirtió en el único ciclista vigente campeón del mundo, olímpico, nacional y europeo de contrarreloj al mismo tiempo, una rareza que confirma su lugar en la élite absoluta de la disciplina.
Aunque la contrarreloj fue un éxito rotundo, Pauwels ya miraba hacia el siguiente gran reto: la carrera en ruta del Campeonato de Europa. "Sabía que tenía cuatro objetivos en estas dos semanas", recordó el seleccionador. "Ahora ya ha ganado dos de ellos y se ha colgado la medalla de plata. Es impresionante. A ver qué puede hacer el domingo, pero seguro que va a ser muy duro, con rivales muy fuertes".