El
Mundial de Kigali 2025 dejó a Tsdej Pogacar como bicampeón del mundo. El esloveno revalidó el maillot arcoíris con una actuación aún más histórica que la del año pasado. Esta vez, el de UAE atacó a 104 kilómetros de meta, y además fue el movimiento ganador. Desde ese momento,
Remco Evenepoel no volvió a ver a su rival hasta después de cruzar la meta, donde fue medalla de plata.
Evenepoel explicó a los medios de comunicación tras el Mundial que tuvo varios problemas mecánicos con sus bicicletas. Por ese motivo afirmó que no pudo seguir a Pogacar, ya que por piernas creía que sí podría haber sido capaz. Sin embargo, un experto de su país, Jan Bakelants, ha criticado duramente a Remco por su actitud.
Bakelants cree que la oportunidad de Evenepoel de destronar a Pogacar nunca se perdió solo en las piernas, sino en la mente:
"Remco se distrajo demasiado con cosas que no eran centrales en la carrera. Por lo general, es alguien que canaliza las adversidades, que encuentra fuerza en ellas. Pero esta vez, se rindió demasiado rápido, y terminó alejándose demasiado", comenzó señalando Jan Bakelants en
HLN.
El drama comenzó cuando Evenepoel tuvo un problema con el sillín en la subida al Mont Kigali. Incapaz de aplicar la fuerza adecuadamente, pidió un cambio de bicicleta, solo para esperar más de 40 segundos en la cuneta, visiblemente irritado, antes de volver a subirse y seguir.
"No había una alternativa real en ese momento, Tenía que seguir montando y encontrar una manera de restablecerse mentalmente. El hecho de que se detuvo durante tanto tiempo, en mi opinión, fue el mayor error del día", añadió Bakelants sobre el Mundial de Evenepoel.
Remco Evenepoel terminó el Mundial con la medalla de plata
Finalmente, Evenepoel retomó. A partir de ahí, comenzó a parecerse al Remco de siempre, abriéndose paso a través de los fragmentados restos del grupo perseguidor para consolidar el segundo lugar. Pero para entonces, Pogacar estaba lejos, ya con más de un minuto de ventaja en la carretera, deslizándose hacia su segundo maillot arcoíris consecutivo.
¿Podría Remco haber ganado el Mundial?
Evenepoel era el líder indiscutido de Bélgica, pero las fisuras comenzaron a mostrar incluso antes de sus problemas con la bicicleta. Su compañero de equipo Cian Uijtdebroeks, quien pareció más fuerte en algunos momentos, decidió no remolcar a su líder de vuelta a la lucha, una decisión que Bakelants sospecha solo aumentó la frustración de Evenepoel.
"¿El hecho de que su gregario principal pareciera un poco más fuerte le puso nervioso? Y cuando Cian pasó sin llevarlo de vuelta, quizás eso fue la gota que derramó su tanque mental", explicó.
Aun así, Bakelants se abstiene de sugerir que Evenepoel podría haber vencido a Pogacar, incluso en un día perfecto: "Seamos honestos, incluso sin todos sus problemas, el resultado probablemente no habría cambiado. Pogacar simplemente estaba en otro nivel", concluyó.
La medalla de plata de Evenepoel sigue siendo un resultado notable, dadas las circunstancias. Pero en Kigali, no solo fue el desnivel o el calor lo que lo venció, sino una cadena de eventos que lo sacaron de ritmo y, brevemente, de la lucha. En el caos, Pogacar prosperó. Remco soportó. Y Jan Bakelants, quien observaba atentamente, vio una rara grieta en la generalmente impenetrable armadura del belga.