"Tirar de Pogacar es un error": Histórico ciclista cuestiona duramente la táctica de Remco Evenepoel en el Europeo

Ciclismo
jueves, 09 octubre 2025 en 1:00
Remco Evenepoel
La semana pasada se celebró el Campeonato de Europa de ciclismo en ruta, y el resultado fue todo menos sorprendente. Tadej Pogacar, gran favorito desde la salida, confirmó los pronósticos y se impuso con autoridad gracias a un ataque lejano, muy similar al que había ejecutado apenas una semana antes en el Mundial.
El esloveno volvió a demostrar su dominio absoluto en las pruebas de un día, conquistando el título continental en solitario tras una demostración de fuerza y control táctico. Entre las numerosas reacciones que dejó la carrera, destacó la del ex ciclista profesional y ganador de la Vuelta a España, Chris Horner, quien analizó en detalle el desarrollo de la prueba en su podcast.
Según el estadounidense, Remco Evenepoel y el equipo belga terminaron favoreciendo involuntariamente a Pogacar con su planteamiento táctico. Horner explicó que desde el inicio vio repetirse un patrón familiar: “Montaron con la misma táctica que en el Mundial: agresivos desde el principio, atacando a diestro y siniestro, gastando balas y energía demasiado pronto”, analizó.
El estadounidense señaló que Bélgica volvió a subestimar la capacidad de Pogacar para sacar partido de su agresividad colectiva: “Si Pogacar es el mejor escalador del mundo, no quieres que te ataque en una subida de siete kilómetros a 70 de meta. Pero Bélgica endureció la carrera desde el principio”.

El análisis de Horner

Para Horner, el planteamiento belga resultó contraproducente. El propio Remco Evenepoel, llamado a ser el líder del equipo, terminó realizando un esfuerzo excesivo en los momentos decisivos, mientras Pogacar aguardaba con inteligencia a su oportunidad:
“Remco estuvo tirando durante ocho, quizá diez kilómetros seguidos, mientras que Pogacar no tocó el viento”, detalló. “No puedes quemar así a tu equipo y esperar vencer a un corredor del nivel de Pogacar”. Esa estrategia, según Horner, condenó a Bélgica antes incluso del ataque definitivo del esloveno.
El relato de Horner sobre el momento clave de la carrera fue tan claro como contundente: “Pogacar les pegó un acelerón, y luego otro. Remco miró por encima del hombro y supo que estaba acabado. Pogacar se fue en solitario, y ahí se acabó la carrera”.
El ex corredor insistió en que Bélgica cayó en la trampa táctica del esloveno, y que el resultado final fue consecuencia directa de sus decisiones durante la jornada.
Tadej Pogacar, campeón de Europa 2025
Tadej Pogacar, campeón de Europa 2025
Horner también ofreció su visión sobre lo que el equipo belga debería haber hecho de otra manera: “Estar en la parte delantera tirando de Pogacar es un error. Tienes que mantener frescos a tus compañeros y esperar que Pogacar ataque desde lejos para poder usar tus números”, explicó.
El estadounidense insistió en que la clave era evitar un enfrentamiento directo con el campeón esloveno: “Si acabas en un uno contra uno, pierdes. No quieres un uno contra uno”.
En su análisis, Horner también se detuvo en la actuación de Jonas Vingegaard, reciente ganador de la Vuelta a España, pero sin ritmo competitivo suficiente para los Europeos. Según el ex profesional, el danés no estaba físicamente preparado para el nivel de exigencia de la carrera.
“Le cayeron como una piedra, estaba fundido, reventado, y el grupo seguía teniendo 45 tíos”, dijo Horner. “La Vuelta terminó hace tres semanas, tuvo dos de ellas libres, así que sólo tuvo una semana para prepararse para los Campeonatos de Europa. Y no vas a correr duro los dos últimos días antes de los Europeos, así que tienes tres o cuatro días buenos de entrenamiento desde que terminó la Vuelta, ¿y no sabes por qué te han dejado caer aquí?”.
Con su habitual tono directo, Horner cerró el análisis con una conclusión lapidaria: “Podría decírtelo ahora mismo. Dos semanas fuera de la bicicleta no hacen que funcione bien si vienes a los Campeonatos de Europa de carretera y luchas contra Tadej Pogacar y Remco Evenepoel. Por eso te han dejado 45 corredores atrás y sacudías la cabeza con incredulidad. Ésa no es la fórmula”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading