El
INEOS Grenadiers ha acaparado buena parte de la atención en el cierre del
mercado ciclista invernal, aunque no precisamente por su actividad. El conjunto británico, que busca volver a la cima del ciclismo mundial, ha tenido un mercado inusualmente tranquilo, con un solo fichaje confirmado hasta el momento: Dorian Godon, actual campeón de Francia.
Más allá de ese movimiento, el equipo permanece envuelto en una atmósfera de expectativa y discreción, sin confirmar aún qué corredores de los muchos con los que se le ha vinculado darán finalmente el paso. En contraste, el resto del pelotón ha vivido una semana más movida, protagonizada por un traspaso que nadie esperaba: el sorprendente fichaje de
Cian Uijtdebroeks por el
Movistar Team.
Sin duda, la gran noticia de la semana ha sido la llegada del belga Cian Uijtdebroeks al Movistar Team, procedente del Team Visma | Lease a Bike.
El acuerdo, que vincula al joven corredor con el conjunto español hasta 2027, tomó por sorpresa a muchos, ya que su contrato con el equipo neerlandés seguía vigente y pocos esperaban un cambio tan repentino.
Sin embargo, ambas partes confirmaron que la decisión fue de mutuo acuerdo, tomada en el último mes, reflejando las nuevas ambiciones del ciclista y la reestructuración interna del potente equipo neerlandés. A sus 22 años, Uijtdebroeks parece haber dejado atrás más de un año de problemas de salud, un periodo en el que su rendimiento se vio afectado por diversas dolencias.
Su salida del Visma también responde a la falta de espacio en una estructura repleta de talento, donde la jerarquía encabezada por Jonas Vingegaard dificulta las oportunidades para jóvenes aspirantes.
El corredor belga, ganador del Tour de l’Avenir, ha encontrado así en Movistar una oportunidad para liderar su propio proyecto deportivo.
El agente de Uijtdebroeks, Alex Carera, explicó públicamente cómo se fraguó el movimiento:
“Dos semanas antes del Mundial decidimos juntos buscar un nuevo equipo, y encontré uno. Las negociaciones no fueron difíciles. Las tres partes se pusieron de acuerdo. Movistar cree que Cian es uno de los mayores talentos, y Visma | Lease a Bike entiende nuestra postura. Se llegó a un acuerdo de forma limpia”.
Por su parte, el propio Uijtdebroeks confirmó que su calendario para 2026 incluirá el Giro de Italia y la Vuelta a España, demostrando ambición y confianza en el respaldo de su nuevo entorno.
“El año que viene quiero volver a competir en el Giro y la Vuelta para aspirar a un buen resultado en la general. Movistar se siente como una familia cálida que quiere apoyarme. Por eso me voy con esta familia”, declaró el joven belga.
Cian Uijtdebroeks ha sido el gran fichaje de Movistar Team
Nuevos fichajes y apuestas de futuro
En paralelo, el Decathlon AG2R La Mondiale confirmó la llegada del austríaco Gregor Mühlberger, un movimiento ya anticipado por Wielerflits. Su rol será el de apoyo clave para Felix Gall y el prometedor Paul Seixas, reflejando la apuesta del equipo por reforzar su bloque de montaña y mantener una estructura sólida de cara a 2026.
Por otro lado, el EF Education-EasyPost sorprendió con una apuesta de futuro al incorporar directamente al equipo élite al campeón de Europa júnior de ciclocross, Mattia Agostinacchio, un joven italiano que acaba de cumplir 18 años. Su versatilidad y capacidad para rendir tanto en carretera como fuera de ella confirman la estrategia multidisciplinar del conjunto estadounidense.
Mientras el resto de equipos ajustan sus plantillas, el INEOS Grenadiers sigue siendo una incógnita en el mercado.
El equipo británico, con Dorian Godon como única incorporación confirmada, parece estar moviéndose con cautela mientras define su proyecto de futuro.
El único otro nombre confirmado para la próxima temporada es el del danés Theodor Storm, que pasará del equipo sub-23 asociado al Team Lotto Kern-Haus PSD Bank al conjunto élite de INEOS.
Otro foco de atención de la semana fue el anuncio de Israel - Premier Tech, que confirmó la salida de su propietario, Sylvan Adams, y la eliminación tanto de la denominación como de la identidad israelí del equipo.
El cambio se produce en medio de rumores sobre una posible fusión con Lotto y la salida de Biniam Girmay, quien habría sido fuertemente vinculado al proyecto de INEOS.
En medio de esta reestructuración surge el nombre de Derek Gee, cuyo futuro permanece en el aire.
El canadiense, cuarto en el Giro de Italia, se había visto relacionado con INEOS, pero la situación contractual con Israel-Premier Tech ha complicado su salida.
En agosto, el corredor emitió un comunicado anunciando la rescisión de su contrato, mientras el equipo respondió con firmeza:
“Israel-Premier Tech cree firmemente que el contrato de Gee es válido hasta 2028 y mantiene conversaciones continuas con los representantes de Gee y la UCI para resolver la situación y mantener el contrato respectivo”.
Desde entonces, Gee no ha vuelto a competir, concluyendo su temporada en junio, y tampoco participó en los Campeonatos del Mundo.
Con la reestructuración del proyecto israelí, ahora encabezado por el patrocinador Premier Tech, su futuro podría reorientarse, especialmente si el equipo canadiense desea mantenerlo como su figura de referencia.
El INEOS Grenadiers sigue explorando el mercado con el objetivo de reforzar su potencial en las Grandes Vueltas.
Entre los nombres más mencionados figura Kévin Vauquelin, del Arkéa - B&B Hotels, equipo que parece encaminado a su disolución o a un profundo cambio de estructura.
Fuentes cercanas apuntan a que Vauquelin ya habría firmado con INEOS, en una operación que encaja con la creciente apuesta británica por el mercado francés, reforzada también por el patrocinio de TotalEnergies y por el reciente fichaje de Godon.
Otro objetivo sería Oscar Onley, actualmente en el Team Picnic PostNL, un conjunto que históricamente ha permitido la salida de corredores bajo contrato. INEOS, que en el pasado ya intentó fichar a Remco Evenepoel pese a su vínculo contractual, podría volver a moverse en esa dirección.
Oscar Onley fue 4º en el pasado Tour de Francia 2025
El equipo también había sido vinculado con el australiano Sam Welsford, actual corredor del Red Bull – BORA – hansgrohe, aunque según el periodista Daniel Benson, INEOS aún no le ha ofrecido un contrato formal, lo que pone en duda la viabilidad de su llegada.
La falta de un sprinter puro en la plantilla es una de las carencias más evidentes del equipo, aunque Ben Turner ha empezado a asumir ese rol progresivamente.
Por otro lado, Michal Kwiatkowski, uno de los nombres más veteranos y emblemáticos de la estructura británica, estaría muy cerca de salir tras casi una década, con Q36.5 Pro Cycling Team como posible destino.
Mirando hacia 2026, los rumores sitúan en el radar del equipo británico a varias figuras de renombre.
Richard Carapaz y Wout Poels, antiguos integrantes del equipo, siguen sin contrato definido y podrían regresar.
En el mercado de sprinters, veteranos como Michael Matthews, Arnaud Démare o Sam Bennett se perfilan como opciones realistas si la llegada de Welsford no se concreta.
Entre los especialistas en clásicas, nombres como Tim Wellens, Matej Mohoric, Simone Velasco, o incluso los franceses Benoît Cosnefroy y Victor Lafay, aparecen como posibles candidatos aún disponibles.
Fuera del entorno INEOS, el mercado se encuentra prácticamente cerrado, con pocos traspasos aún activos.
El XDS Astana confirmó la renovación de Lorenzo Fortunato, tras una temporada notable: maillot de la montaña en el Giro de Italia, cuarto en el Tour de Romandía y segundo en la Vuelta a Burgos.
Mientras tanto, Lidl-Trek anunció el fichaje del español Carlos Verona, un movimiento estratégico que busca reforzar el bloque de apoyo a Juan Ayuso de cara a las próximas temporadas.