Javier Guillén sigue soñando con un duelo entre
Jonas Vingegaard y
Tadej Pogacar en la
Vuelta a España 2025.
El director de la ronda española ha hablado con motivo del noventa aniversario de la prueba con el
diario AS y ha vuelto a incidir en que espera que el ciclista de UAE vaya a la ronda española, aunque no lo ha confirmado como si lo ha hecho con el danés:
“Ahora hay un corredor-leyenda, Tadej Pogacar. Es satisfactorio oírle hablar del Mundial, de San Remo... y en su cabeza está completar la colección. Si Merckx tiene las tres grandes, él también las debe tener. Ojalá podamos asistir al duelo con Jonas Vingegaard, que conoce bien La Vuelta y para mí sería un sueño porque los dos vendrían con el cansancio del Tour y eso también hay que gestionarlo, tanto por las celebraciones del ganador como por el afán de revancha del perdedor".
Sobre los criticados recorridos de la Vuelta en los últimos años con numerosas etapas cortas y con final en alto (muchas veces en jornadas unipuertos) ha dado a entender que van a seguir por ese camino porque es lo que les ha estado funcionando:
"El recorrido ideal tiene que ser corto, con bastantes dificultades al final de etapa, que descubra siempre un sitio nuevo y si tenemos alguna rampa o dificultad previa a meta o montaña, mejor. Somos una carrera que mira al cielo más que al suelo".
Juan Ayuso
Espera que
Juan Ayuso pueda convertirse en el referente del ciclismo español en las grandes vueltas en los próximos años: "Vamos a ver si Juan Ayuso, con un poco de tiempo, puede estar entre la élite. Nos hace falta un referente español como el comer, pero es muy difícil por la globalización del ciclismo y porque estamos muy mal acostumbrados. Indurain, Perico, Sastre, Pereiro, Valverde, Purito, Contador... Puede que no estemos tan bien como antes, pero si preguntamos en Italia o Francia su nivel histórico es peor".