El
Mundial de Kigali 2025 celebró este martes su tercer asalto en las batallas por los maillots arcoíris. En esta ocasión, el turno fue para las contrarrelojes júnior tanto femenina como masculina. En el primer caso, la representación española estaba liderada por
Alejandra Neira y
Paula Ostiz, con ésta última como gran aspirante a la primera medalla hispana en los
resultados de los campeonatos del mundo en Ruanda.
Al final, Alejandra Neira no pudo entrar en el Top 10, que podría haber sido el objetivo para ella durante la carrera (terminó 17ª). Pero la gran alegría llegó con la actuación de Paula Ostiz, que consiguió la
medalla de plata con un tiempazo de 26:22, solo por detrás de la neerlandesa Megan Arens, 1ª con 25:47.
Respecto a su desarrollo, el Mundial Contrarreloj Júnior Femenino de Kigali comenzó con la ruandesa Yvonne Masengesho terminando primera la crono. La heroína local marcó 29:43 en línea de meta para colocarse en 1ª posición provisional, aunque no le duró mucho.
La chilena Marlen Rojas fue realizando buenos tiempos de principio a fin, y fue la primera en modificar el trono de la contrarreloj con un tiempo de 27:28. Pero tampoco le duró demasiado, porque la noruega Oda Aune Gissinger llegó embalada a meta para registrar el mejor tiempo provisional con 26:24.
En este punto ya llegó el turno de las españolas. Primero fue Alejandra Neira la que tomó la rampa de salida. La corredora de 17 años del Café Baqué no aspiraba realmente a las medallas, pero sí podría terminar en el Top 10 si conseguía una gran actuación.
Paula Ostiz llegó como una de las favoritas al Mundial de Kigali Contrarreloj Júnior
Paula Ostiz logra la primera medalla de España
En el punto intermedio, Neira registró el 7º mejor tiempo provisional con 17:52, lejos de las mejores. Luego, en meta, terminó en 27:45, también en séptima posición. El Top 10 se complicó bastante para ella, ya que aún faltaban las favoritas por realizar la contrarreloj. Entre ellas, una Paula Ostiz que guardaba todas las esperanzas españolas para conseguir la ansiada primera medalla del Mundial.
La corredora de Movistar Team marcó 17:17 en el punto intermedio, pero la lucha por las medallas estuvo muy disputada. Había 4 corredoras repartidas en solamente 4 segundos. Al final, Paula Ostiz marcó x en meta y terminó el Mundial Contrarreloj en 2ª posición, dándole a España la plata.
Pos |
Corredor |
Equipo |
Tiempo |
01 |
Arens Megan
|
Netherlands |
25:47 |
02 |
Ostiz Paula
|
Spain |
+ 35 |
03 |
Gissinger Oda Aune
|
Norway |
+ 37 |
04 |
Müller Roos
|
Netherlands |
+ 47 |
05 |
Boothman Erin
|
Great Britain |
+ 49 |
06 |
Swierenga Sidney
|
Canada |
+ 54 |
07 |
Okrucinska Maria
|
Poland |
+ 01:07 |
08 |
Miller Abigail
|
Great Britain |
+ 01:32 |
09 |
Edwards Liliana
|
USA |
+ 01:33 |
10 |
Five Laura
|
Belgium |
+ 01:36 |
11 |
Rojas Lescot Marlen Clara
|
Chile |
+ 01:41 |
12 |
Ushakova Milana
|
Ukraine |
+ 01:41 |
13 |
Cusack Lidia
|
USA |
+ 01:43 |
14 |
Pegolo Chantal
|
Italy |
+ 01:44 |
15 |
Danshina Polina |
Individual Neutral Athlete |
+ 01:48 |
16 |
Yelkina Mariya
|
Kazakhstan |
+ 01:53 |
17 |
Neira Alejandra
|
Spain |
+ 01:58 |
18 |
Safiri Alexandra
|
Cyprus |
+ 01:59 |
19 |
Gianatti Hannah
|
Australia |
+ 02:22 |
20 |
Ismagilova Lilia |
Individual Neutral Athlete |
+ 02:27 |
21 |
De Laurentiis Elena
|
Italy |
+ 02:28 |
22 |
Revol Lise
|
France |
+ 02:38 |