"Para mí no es sorpresa": El entrenador de Soudal, sobre la histórica exhibición de Evenepoel en el Mundial

Ciclismo
martes, 23 septiembre 2025 en 12:30
Remco Evenepoel
Han pasado más de 48 horas desde que Remco Evenepoel hiciese historia al abrir el Mundial de Kigali 2025. El belga se proclamó campeón del mundo contrarreloj por tercera vez consecutiva, y no lo hizo de cualquier manera. Arrasó con todos sus rivales, y se dio el lujo de doblar a Tadej Pogacar en la carretera en la que ya es una de las imágenes más históricas de los campeonatos del mundo.
Koen Pelgrim, entrenador en Soudal Quick-Step, ofreció una de las visiones más claras sobre cómo Remco Evenepoel logró una actuación tan dominante en la crono del Mundial en Kigali. A su modo de ver, el tercer maillot arcoíris de Evenepoel en contrarreloj fue particularmente impresionante, dado el tamaño de la ventaja sobre Tadej Pogacar. Pero también dejó claro que no le sorprendió.
El entrenador habló extensamente a In de Leiderstrui, desglosando dónde se hizo la diferencia y qué significa de cara a la carrera en ruta y el resto de la temporada:
“Nunca deberías subestimarlo, ya que sabes que es capaz de cosas increíbles. Permíteme decirlo de esta manera: no es sorprendente cuando él te sorprende.", comenzó señalando Pelgrim.
La diferencia con Pogacar fue lo máas destacado del día, llegando a doblarle: "Esa diferencia fue mayor de lo que esperábamos, en este recorrido. Eso es en parte porque Pogacar no estuvo tan brillante. Después del primer punto intermedio, vimos que Remco tenía una muy buena oportunidad de ganar, pero siendo tanto campeón olímpico como mundial, eso era algo natural si haces todo correctamente".
Remco Evenepoel ganó el Mundial de Kigali Contrarreloj
Remco Evenepoel ganó el Mundial de Kigali Contrarreloj
Para Pelgrim, el punto de inflexión llegó temprano: "Si la diferencia es pequeña y comienzas rápido, existe una posibilidad real de que pierdas tiempo. Pero 45 segundos, la diferencia en el punto intermedio 1, significa que la diferencia es significativa. En la base del primer ascenso, medimos el tiempo nosotros mismos, y la diferencia era de 15 segundos, lo que significa que ganó otros 30 segundos en esa subida. Eso significa que estás en muy buena forma".
"Realmente no queríamos centrarnos en las potencias, porque se trata de un recorrido muy variado. A eso se suman la altura y el calor, por lo que ya sabes que no podrás alcanzar las potencias que normalmente lograrías. ¿Cuánta es exactamente esa diferencia? Teníamos una idea, pero nunca puedes estar 100% seguro. Si dejas que alguien corra por sensación, estás más cerca de la verdad que con los números", continuó declarando.

La preparación de Evenepoel

Pelgrim también detalló cómo se adaptó la preparación a las condiciones que presentaba Ruanda:
"'Remco estuvo en altura en Livigno, donde tuvo calor y altitud. Después de eso, hizo el Tour de Gran Bretaña, donde no hacía tanto calor ni estaba tan alto. Fue un pequeño incentivo. Después, Remco regresó a Calpe, donde tiene su propia sala de entrenamiento en altitud y pudo entrenar en calor".
"Illan es naturalmente muy bueno en altura, como siempre vemos durante los campos de entrenamiento en altitud: es quien menos sufre allí, de todos. Por eso no tuvo que estar solo en altitud. El calor le afecta un poco más, por lo que se centró más en eso. Estuvo en Gran Canaria".
Con Evenepoel abandonando a Red Bull – BORA – hansgrohe en 2026, Pelgrim admitió que el resultado tenía un significado adicional: "Quieres concluir las cosas juntos de la mejor manera posible. Este título mundial es, con suerte, el primero de una larga lista de títulos por venir, hasta Lombardía. Pero incluso si no viene nada más, esto sería fantástico".
Ahora la atención se centra en la carrera en ruta, donde Pogacar tendrá la oportunidad de responder. Pelgrim señaló los contrastes entre los dos eventos.
"Va a ser una carrera completamente diferente. Pogacar puede haber sufrido un leve golpe en su confianza, pero definitivamente es un tipo de esfuerzo diferente. La altitud definitivamente jugará un papel en ello. No sé si Pogacar estuvo en altitud, pero con su viaje a Canadá, tuvo un agotador trayecto detrás de él. Por lo tanto, fácilmente podría ser completamente diferente en una semana, que se habrá recuperado un poco más", concluyó.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading