El belga
Jarno Widar ha dejado atrás la decepción vivida en los Mundiales de Kigali para lograr un triunfo majestuoso en la prueba de ruta masculina sub-23 del
Campeonato de Europa 2025, imponiéndose con autoridad tras una intensa batalla táctica y un final repleto de tensión frente al francés Maxime Decomble.
Bajo el sol del mediodía y con un recorrido de 136 kilómetros plagado de subidas selectivas, el joven talento del ciclismo belga firmó una actuación que combinó paciencia, potencia y determinación, controlando la carrera hasta el momento justo para lanzar su ataque definitivo en el Val d’Enfer, la subida decisiva de la jornada.
El circuito, con múltiples pasos por la Côte de Saint-Romain-de-Lerps (7 km al 7%) y el Val d’Enfer (1,6 km al 9,8%), fue un terreno perfecto para los escaladores y seleccionadores tácticos. Desde las primeras vueltas, el pelotón, con 133 corredores en liza, comenzó a fragmentarse.
El primer movimiento serio lo protagonizaron Mil Morang (Luxemburgo) y Anders Vos Sorensen (Dinamarca), una escapada de dos hombres que logró abrir unos 30 segundos antes de ser neutralizada. El intento sirvió para marcar el tono agresivo del día, obligando a Bélgica y Francia a tomar el control del ritmo en las primeras fases de la prueba.
El equipo belga, perfectamente estructurado en torno a Widar, jugó con inteligencia. Corredores como Jasper Schoofs, Matisse Van Kerckhove y Matteo Vanhuffel alternaron entre movimientos ofensivos y control defensivo, permitiendo que su líder se mantuviera protegido para el momento clave. El seleccionador Serge Pauwels había insistido en la flexibilidad del plan: “Las repeticiones en las subidas pueden favorecer a varios de los nuestros”, había advertido antes de la salida.
A medida que avanzaban las vueltas, el desgaste fue implacable. A mitad de carrera, el grupo principal ya se había reducido a unos 80 corredores, y sólo 49 resistían en el segundo gran circuito. Nombres destacados como Filippo Agostinacchio, Kasper Borremans o Pavel Sumpik quedaron eliminados antes del desenlace final.
En el penúltimo paso, un grupo de doce hombres intentó tender un puente hacia la cabeza, pero la tensión y el terreno selectivo acabaron definiendo un grupo de diez favoritos en el último circuito de 17 kilómetros, con todos los grandes nombres aún presentes: Widar, Decomble, Lorenzo Finn, Henning Bock, Antonio Morgado Lopes, Igor Álvarez y otros jóvenes de enorme proyección.
Fue entonces cuando el irlandés Liam O’Brien decidió mover ficha, atacando en solitario antes del último ascenso al Val d’Enfer. Su ventaja, de apenas siete segundos, se mantuvo mientras los perseguidores vacilaban brevemente.
El ataque decisivo de Widar
En la base del Val d’Enfer, Widar lanzó su ofensiva. Sin mirar atrás, aceleró con fuerza, superó a O’Brien y dejó atrás a todos sus rivales en el tramo más empinado. Solo Álvarez y Decomble pudieron intentar seguirle, pero ambos cedieron terreno antes de la cima.
En el punto más alto, el belga contaba con una ventaja de diez segundos sobre Decomble, que había dejado atrás al español en su persecución. Con el francés apretando desde atrás —recordemos, medallista de bronce en la crono sub-23 del Mundial—, Widar sabía que no podía relajarse ni un instante.
El descenso final, técnico y repleto de curvas cerradas, fue una prueba de nervios y precisión. Widar se mantuvo concentrado, adoptando una postura aerodinámica impecable, atacando cada curva con decisión mientras vigilaba la distancia.
A tres kilómetros del final, la carretera se allanó. El belga se encontró en una contrarreloj individual hasta la meta: el último esfuerzo de un día perfecto.
Widar cruzó la línea de meta con los brazos en alto, firmando una victoria que tiene tanto de redención como de confirmación. Tras un Mundial frustrante en Kigali, el joven belga se reencontró con su mejor versión para conquistar su primer gran título internacional.
Resultados Campeonato de Europa 2025 Masculino Sub-23:
1. Widar Jarno (Bélgica) – 3:11:58
2. Decomble Maxime (Francia) – 0:14
3. Álvarez Héctor (España) – 0:46
4. Gualdi Simone (Italia) – —
5. Remijn Senna (Países Bajos) – —
6. Loulergue Victor (Francia) – —
7. Zomermaand Jurgen (Países Bajos) – —
8. Lopes Lucas (Portugal) – —
9. Bock Max (Alemania) – —
10. Finn Lorenzo (Italia) – 0:52
11. Huber Jan (Suiza) – 1:01
12. Zabelinskiy Bogdan (Chipre) – —
13. Wallenborn Arno (Luxemburgo) – 1:05
14. Blaise Arthur (Francia) – —
15. O'Brien Liam (Irlanda) – 1:09
16. Pericas Adrià (España) – —
17. Goszczurny Patryk (Polonia) – 1:23
18. Vanhuffel Matteo (Bélgica) – 1:28
19. Haverdings David (Países Bajos) – 1:42
20. Van Kerckhove Matisse (Bélgica) – —
21. Valjavec Erazem (Eslovenia) – —
22. Biehl Kevin (Dinamarca) – 1:43
23. Feldhoffer Bálint (Hungría) – 5:03
24. Moreira Daniel Filipe Vieira (Portugal) – —
25. Nagengast Ruud Junior (Países Bajos) – —
26. Frydkjær Patrick Boje (Dinamarca) – —
27. Jochum Ben Felix (Alemania) – —
28. Eeman Kamiel (Bélgica) – —
29. Sambinello Enea (Italia) – —
30. Riška Richard (Eslovaquia) – —
31. Høydahl Jonas Kind (Noruega) – —
32. Gajdulewicz Mateusz (Polonia) – —
33. Martí Pau (España) – —
34. Donzé Robin (Suiza) – —
35. Zumsteg Nicola (Suiza) – —
36. Domingues Duarte (Portugal) – —
37. Eskedal Vetle Torin (Noruega) – —
38. Dahl Marius Innhaug (Noruega) – 5:15
39. Savekin Ilya (Atletas Neutrales) – 5:23
40. Lesueur Louka (Francia) – 5:54
41. Novák Samuel (Eslovaquia) – 5:57
DNF:
- Koech Silas (Alemania)
- Hovorun Mykola (Ucrania)
- Zozulia Andriy (Ucrania)
- Skrapcis Olivers Jēkabs (Letonia)
- Ravbar Anže (Eslovenia)
- Skok Marcel (Eslovenia)
- Ragilo Frank Aron (Estonia)
- Israfilov Tural (Azerbaiyán)
- Bittman Adam (República Checa)
- Bittner Jan (República Checa)
- Câmpean Cătălin-Luca (Rumanía)
- Dunwoody Seth (Irlanda)
- Harvey Dean (Irlanda)
- Egin Ali (Turquía)
- Yilmaz Ramazan (Turquía)
- Çiçek Mehmet (Turquía)
- Tarakci Mustafa (Turquía)
- Tekin Mustafa (Turquía)
- Fuentes Enzo (Andorra)
- Venomi Flavio (Albania)
- Kamberaj Valentino (Albania)
- De Fabritiis Gabriele (Albania)
- Ćehajić Anes (Bosnia Herzegovina)
- Beiser Amit (Israel)
- Athanasiou Lampros (Chipre)
- Lospitao Pablo (España)
- Lévêque Theo (Francia)
- Fabries Ugo (Francia)
- Ury Noé (Luxemburgo)
- Berns Mats (Luxemburgo)
- Schwarzbacher Matthias (Eslovaquia)
- Gross Adam (Eslovaquia)
- Scarponi Luca (San Marino)
- Conti Davide (San Marino)
- Kárpáti Bálint (Hungría)
- Kazakov Danil (Atletas Neutrales)
DNS (No salió):
- Fietzke Paul (Alemania)
- Leidert Louis (Alemania)
- Lewandowski Dawid (Polonia)