Increíble lo que ha ocurrido este jueves en el
Campeonato de Europa 2025. En la disciplina de relevos mixtos se han producido
resultados más que sorprendentes. Italia y Suiza llegaban como grandes favoritas a conseguir la medalla de oro, pero ninguna ha podido conseguirlo. La gran ganadora del día ha sido la local, Francia, con una actuación apoteósica.
El equipo formado por Remi Cavagna,
Thibault Guernalec, Marion Borras, Cédrine Kerbaol,
Bruno Armirail y
Juliette Labous se ha llevado la victoria con un tiempazo en meta de 47 minutos y 42 segundos. La diferencia con Italia, que se ha llevado la medalla de plata, ha sido mínima: ¡de 7 segundos! El bronce ha sido para Suiza, con 48:22.
Respecto a su desarrollo, Ucrania fue la primera en llegar a meta, estableciendo una marca inicial de 51:10, pero fue Luxemburgo quien proporcionó la primera referencia. Alex Kirsch, Arthur Kluckers y Mats Wenzel dieron a sus mujeres más de un minuto de ventaja sobre Ucrania y Estonia, antes de que el trío femenino consiguiera un mejor tiempo provisional de 49:47.
La atención se centró entonces en los favoritos. Suiza, con el mismo equipo que ganó el bronce en el Mundial, salió con Jan Christen, Stefan Küng y Mauro Schmid. Küng sufrió un problema mecánico y se vio obligado a cambiar de bici, lo que costó a los suizos unos valiosos segundos. Aún así, lograron ceder el paso a Marlen Reusser, Jasmin Liechti y Noemi Ruëgg cerca de la marca luxemburguesa, pero ya estaban bajo presión.
Francia, con sus especialistas en contrarreloj Bruno Armirail y
Rémi Cavagna, se mostró muy fuerte desde el principio. Pasaron los primeros controles más rápido que Suiza y Luxemburgo, y en el segundo parcial los franceses ya tenían una ventaja de más de 17 segundos sobre los suizos. A falta de Juliette Labous y Cedrine Kerbaol, las francesas eran un serio aspirante al oro.
Italia, defensora del título, fue el último equipo en salir de la rampa, con Filippo Ganna, Lorenzo Milesi y Marco Frigo a la cabeza. Los hombres italianos fueron los más rápidos en los dos controles intermedios, con un tiempo de 8:13 en el primer parcial y 14:06 en el segundo, y dieron ventaja a sus mujeres de cara a la fase final.
Bruno Armirail, oro en el Relevo Mixto del Campeonato de Europa 2025
Alemania, por su parte, sufrió para igualar a los tres primeros. Con una alineación más joven, que incluía a Paul Fietzke, de 19 años, y a Louis Leidert, de 20, llegaron al cambio 45 segundos por detrás de Francia y fuera de la lucha por las medallas en esta fase.
Para cuando comenzaron las etapas femeninas, Italia tenía el control, Francia le perseguía con ahínco y Suiza necesitaba una gran cabalgada de Reusser para salvar sus opciones al título.
El trío italiano formado por Elisa Cecchini, Vittoria Guazzini y Federica Venturelli partió con un colchón de 24 segundos, aunque Lorenzo Milesi apenas se había aferrado a él en la subida final de la vuelta masculina. Ese margen pronto empezó a reducirse.
En el siguiente control horario, su ventaja se había reducido a 15 segundos, lo que dejaba la perspectiva de un final para morderse las uñas en los últimos 12 kilómetros.
Francia, embalada
Francia fue la principal responsable de la tensión. Juliette Labous y Cedrine Kerbaol se lanzaron a por todas, añadiendo otros 25 segundos a su ventaja sobre Suiza y recortando distancias con Italia. Incluso con Reusser en sus filas, las suizas siguieron perdiendo tiempo, aunque parecían afianzarse en la tercera plaza, mientras Alemania se alejaba cada vez más.
Alemania no estaba en condiciones de luchar por el oro o la plata, pero al menos arañaba segundos a Suiza en la batalla por el bronce. Luxemburgo, que había marcado la pauta al principio, se descolgó de la lucha por las medallas a medida que se acercaban los últimos kilómetros.
En el ecuador de la vuelta femenina, Italia ya contaba con dos corredoras menos, al distanciarse Elena Cecchini. Vittoria Guazzini y Federica Venturelli, flamante campeona de Europa sub-23, intentaron defender el oro. Suiza, por su parte, marcó el mejor tiempo del día cuando Noemi Ruëgg y Marlen Reusser cruzaron la meta un minuto y 24 segundos antes que Luxemburgo.
De este modo, se mantenían en la lucha por el bronce, aunque Alemania estaba haciendo lo suficiente para evitar que los suizos se sintieran completamente seguros.
En cabeza, el duelo por el título alcanzó su punto de ebullición. En el segundo corte femenino, la ventaja de Italia sobre Francia se había reducido a sólo siete segundos, cuando sólo quedaban seis kilómetros de carrera. Labous y Kerbaol se esforzaron al máximo en la subida hacia la meta, mientras que las dos corredoras italianas se esforzaban por aguantar.
Francia ya había superado la marca de Suiza, cruzando la meta 40 segundos antes y doblando la ventaja que le habían dado los hombres. Labous y Kerbaol perdieron cinco segundos en la subida a la línea de meta, un indicio de que el final podría no ser del todo sencillo, pero su esfuerzo fue suficiente para poner a Francia firmemente en cabeza.
Detrás de ellos, Alemania se distanció aún más y sus esperanzas de remontada se desvanecieron por completo. El bronce fue para Suiza, y Reusser volvió a defender los colores de su país en el gran escenario.
Sin embargo, la lucha por la medalla de oro estuvo en el filo de la navaja. Italia, reducida a Guazzini y Venturelli, se aferraba a una ventaja microscópica de cara a la subida final de 1,5 km. En el último control horario, su ventaja sobre Francia era de apenas 0,26 segundos. En un final dramático, Italia se quedó a las puertas del oro, lo que permitió a Francia proclamarse campeona de Europa.