PREVIA Y FAVORITOS | Etapa 2 Vuelta a España 2025: Limone Piemonte, primera prueba de fuego para Jonas Vingegaard y compañía

Ciclismo
sábado, 23 agosto 2025 en 21:51
Thumbnail_Vuelta2
La segunda etapa de la Vuelta a España 2025 llega como una jornada singular, marcada no solo por su recorrido sino también por el contexto.
Se disputará íntegramente en Italia, a escasos kilómetros de la frontera con Francia, y se presenta como una etapa con el sello característico de la Vuelta: terreno mayormente llano durante gran parte del día y un final en subida que promete emociones fuertes.
El trazado invita a pensar en un duelo entre los favoritos de la general, pero también deja abierta la posibilidad de que algunos velocistas de gran resistencia puedan sorprender. La gran incógnita es clara: ¿serán capaces Mads Pedersen y Jasper Philipsen de superar la subida final y disputar la victoria?
La salida tendrá lugar en Alba, en un terreno sin grandes complicaciones, con carreteras cómodas y apenas un sprint intermedio como aliciente antes de afrontar la parte decisiva. Todo cambiará al llegar a la base del Colle di Tenda, donde se encuentra la meta en la localidad de Limone.

Perfil

Alba - Limone Piemonte, 159,5 kilómetros
Alba - Limone Piemonte, 159,5 kilómetros
Aunque no se trata de una cima extremadamente exigente, sus 8 kilómetros al 5% de media bastarán para seleccionar el pelotón. Lo más duro estará en los 1,5 kilómetros finales, con pendientes que rondan el 8%, un tramo perfecto para escaladores explosivos y clasicómanos con capacidad de resistir un ritmo asfixiante.

El tiempo

Mapa Vuelta a España 2025 etapa 2
Mapa Vuelta a España 2025 etapa 2
El clima también tendrá su papel: la previsión anuncia temperaturas frescas de unos 15 grados, cielos nublados e incluso probabilidad de lluvia, lo que añade un punto de incertidumbre. No obstante, el recorrido carece de descensos peligrosos o tramos técnicos complicados, por lo que la atención estará centrada exclusivamente en la escalada final.

Los favoritos

En cuanto a los favoritos, todos los ojos estarán puestos en Jonas Vingegaard. Aunque el danés no es el tipo de ciclista que combina la mejor escalada con la explosividad de un sprinter, como sí lo hacen corredores del perfil de Pogacar o Roglic, sigue siendo uno de los grandes candidatos a imponerse. No obstante, no se espera aún la versión más dominante del doble ganador del Tour. Su compañero Matteo Jorgenson podría contar con libertad para lanzar un ataque, mientras que corredores como Axel Zingle representan apuestas interesantes si logran sobrevivir hasta el final.
El UAE Team Emirates XRG, por su parte, llega con una misión diferente: proteger las opciones de João Almeida y Juan Ayuso. Ninguno de los dos destaca por su punta de velocidad, pero si su estado de forma es óptimo, podrían incluso luchar por el triunfo gracias a la dureza de los últimos metros.
Entre los escaladores más explosivos destacan nombres como Giulio Ciccone, un especialista en este tipo de finales que viene de conquistar la Clásica de San Sebastián y la etapa reina de la Vuelta a Burgos. Su capacidad para resistir y aún tener energía en un sprint cuesta arriba lo convierte en una de las apuestas más sólidas. Junto a él aparecen otros como Santiago Buitrago o David Gaudu, ciclistas de gran clase que, pese a ciertas incógnitas sobre su estado, podrían estar en la pelea.
No faltará tampoco un bloque de corredores llamados a animar la carrera: Jefferson Cepeda, Javier Romo, Mikel Landa, Valentin Paret-Peintre, Jai Hindley, Giulio Pellizzari, Egan Bernal, Felix Gall, Léo Bisiaux, Antonio Tiberi y Guillaume Martin. Todos tienen condiciones para mantenerse en la parte alta, aunque la duda es hasta dónde podrán llegar realmente frente a los más fuertes.
El gran interrogante sigue siendo el papel de los velocistas resistentes. Mads Pedersen llega en buena forma tras su actuación en el Tour de Dinamarca, y aunque el último kilómetro y medio podría resultar demasiado exigente, ya ha demostrado en pruebas como la París-Niza que, con lluvia y ritmo alto, es capaz de escalar con los mejores. En un escenario ideal, podría mantenerse y tener opciones reales de victoria. Tom Pidcock, en cambio, aparece como la apuesta más segura: el británico es un puncheur de primer nivel y podría aprovechar la ausencia de Pogacar o Roglic para imponerse.
En ese mismo perfil se encuentran ciclistas como Finn Fisher-Black, William Lecerf Jr. y Sergio Higuita, que poseen la combinación de explosividad y capacidad en montaña para soñar con una victoria si las circunstancias les son favorables.

Predicción Vuelta a España 2025 etapa 2:

*** Tom Pidcock, Giulio Ciccone
** Jonas Vingegaard, Juan Ayuso, João Almeida
* Matteo Jorgenson, Axel Zingle, Valentin Paret-Peintre, Giulio Pellizzari, Egan Bernal, Felix Gall, Antonio Tiberi, Santiago Buitrago, Victor Langellotti, William Junior Lecerf, Mads Pedersen
Pick: Tom Pidcock
Cómo: Sprint en grupo reducido.
Original: Rúben Silva
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios