La etapa 13 de la
Vuelta a España 2025 llega a territorio asturiano con salida desde Cabezón de la Sal y meta en el
Angliru tras unos interminables 202 kilómetros.
Alberto Contador, como cada día, analiza una jornada que puede ser considerada como la reina de la carrera en Eurosport.
El pinteño finalizó su carrera deportiva ganando en la mítica cima asturiana, así que la describe a la perfección con mucho conocimiento de causa. Pide especial atención de inicio al larguísimo tramo llano y a la complicadísima bajada de El Cordal, el puerto anterior al Alto de l'Angliru:
"Una etapa muy especial, también a nivel personal. Una etapa diferente y dura, también porque son más de 200 kilómetros y hay que tener en cuenta que va a haber más de 160 kilómetros prácticamente llanos, bueno, ese llano que hay en Cantabria con esos repechos que duelen tanto y en los que se formará una lucha tremenda para que se consolide la fuga. Luego, antes del Angliru hay dos dificultades montañosas. La penúltima, sobre todo, es muy importante, el Cordal, un puerto muy conocido por los corredores tanto por la dureza de la subida como por la peligrosidad de la bajada".
Contador continúa ya centrándose en la tremenda dureza del Angliru analizando el puerto en profundidad y calificándolo como el "más duro" de todas la grandes vueltas:
"Luego, por supuesto, el mítico Angliru. Ya sabemos lo que es y vamos a ver sobre todo esos porcentajes, esas rampas, ese famosísimo tramo de la
Cueña les Cabres con porcentajes del 27% de desnivel. Estamos hablando de un puerto que se hace tan duro, y que probablemente sea el más duro de todas las grandes vueltas, es porque tiene partes de descanso. Esos descansos son al 10% pero, claro, cuando te viene de repente una rampa del 20, del 23 o incluso del 27 eso es lo que rompe a los corredores. Veremos quién se lleva la victoria en esta cima mítica".
Un puerto de otra dimensión
El Angliru es un puerto de 12.4 kilómetros al 9.8 kilómetros de desnivel con una parte inicial algo menos dura en torno al 8 por ciento pero que, tras el descanso del kilómetro 5, se vuelve una locura prácticamente hasta meta exceptuando el kilómetro final que vuelve a suavizar. Locura la que nos espera hoy en Asturias con el encadenado final de 3 puertos y ese larguísimo tramo llano en el que seguro que se vuela.
Altimetría del Alto de l'Angliru (Vuelta a España)