"Podría correr en apoyo de nuestro capitán": El sorprendente campeón de Italia quiere ganar en el Giro

Ciclismo
martes, 04 noviembre 2025 en 8:00
Filippo Conca
2025 fue una temporada inolvidable para Filippo Conca. Su triunfo en los Campeonatos Nacionales italianos, conquistado vistiendo los colores del modesto Club Swatt amateur, sorprendió al pelotón y a los aficionados por igual. Aquel éxito no solo coronó una historia improbable, sino que le abrió de nuevo las puertas del WorldTour, donde ahora compite con el Jayco-AlUla.
A sus 27 años, Conca ya sabía lo que era estar en la élite: debutó en el WorldTour en 2021 con Lotto Soudal, antes de bajar a la categoría ProTeam con Q36.5. La no renovación para 2025 le obligó a dar un paso atrás y fichar por el Swatt Club, una situación que parecía alejarle del máximo nivel… hasta que Jayco llamó en agosto y su carrera dio un giro inesperado.
En una entrevista con tuttobiciweb durante el Critérium de Singapur del Tour de Francia EFGH, Conca reflexionó sobre su frenético regreso y los desafíos que le esperan. No ocultó que la reentrada ha sido tan mental como física, y que el entusiasmo inicial se encontró pronto con la realidad.
"En Jayco me sentí muy bien; el ambiente es muy agradable", dijo. "Me hubiera gustado demostrar algo enseguida y empezar fuerte, pero después de tener COVID tras mi segunda carrera, no pude ser tan competitivo como de costumbre ni alcanzar mi nivel normal".
Pese al golpe de salud, el lombardo sacó pecho por su contribución inmediata: "Aun así, pude ser útil, trabajando en la Vuelta a Eslovaquia, donde tiré mucho en cabeza para mantener a mis compañeros delante y ganamos la clasificación general con [Paul] Double.
También ayudé en otras carreras a colocar a nuestros líderes lo mejor posible. Es una lástima que no haya podido hacer más, porque era una buena oportunidad para empezar esta aventura de la mejor manera y quizás correr a veces para mí mismo. Pero tengo tiempo el año que viene para compensarlo".
El tono es claro: gratitud, sí, pero también ambición contenida y ganas de reivindicarse con un calendario completo por delante.

Mirando a 2026: constancia, salud y objetivos claros

A partir de ahora, su objetivo principal es sencillo y monumental a la vez: continuidad. Sin enfermedades, sin sobresaltos, sin interrupciones que frenen su progresión, algo que admite lo ha perseguido en exceso. "Lo más importante en 2026 será trabajar con constancia, sin esos contratiempos y problemas de salud que han plagado mi carrera hasta ahora".
Conca detalló un inicio de temporada temprano en suelo español, aún por concretar ciudad y pruebas, pero con una meta bien definida: llegar a marzo en plena forma antes de una pausa necesaria para combatir alergias y asma, y preparar así un Giro de Italia que sueña con disputar plenamente.
"Debería empezar en España, aunque todavía no hemos definido exactamente dónde, e intentar tener una buena forma desde el principio para rendir bien en la primera parte de la temporada hasta finales de marzo", explicó. "Luego, como sufro de alergias y asma más adelante en primavera, la idea es tomarme un pequeño descanso y entrenar en altitud para llegar al cien por cien al Giro de Italia".
El Giro aparece como la cita subrayada en rojo en su calendario. Allí, el equilibrio entre deber y deseo marcará su camino: "Podría correr en apoyo de nuestro capitán -aún no sé si será O'Connor u otro-, pero también me gustaría perseguir una victoria de etapa si se presenta la oportunidad".
Filippo Conca, campeón de Italia 2025
Filippo Conca, campeón de Italia 2025
Del anonimato inesperado al maillot tricolore, y de ahí a una nueva oportunidad en el WorldTour: la historia de Conca recuerda que el ciclismo, a veces, tiene espacio para la resiliencia y la recompensa. Ahora le toca confirmar. Él lo sabe y lo dice sin rodeos: hay tiempo para compensar. Y, sobre todo, hay motivación para hacerlo.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading