Philippa York cree que Wout van Aert no marcará la diferencia en el Tour: "Ya no está para hacer daño a Pogacar"

Ciclismo
viernes, 04 julio 2025 en 13:00
woutvanaert 3
Se espera que Visma sea el equipo con más opciones de desafiar a Tadej Pogacar y al UAE en el Tour de Francia 2025. Sin embargo, Philippa York no está del todo convencida de que puedan conseguir el maillot amarillo para Jonas Vingegaard.
"En las últimas cuatro ediciones del Tour, prácticamente todo ha estado igualado. Ambos han ganado dos veces y han sido segundos cuando el otro ha triunfado". La victoria de Pogacar en su debut en 2020 lo sitúa por delante del danés, con tres maillots amarillos frente a los dos de Vingegaard, pero estadísticamente ambos dominan a este nivel", comienza York en su columna para Cycling News. "Analizando cómo lograron esas victorias, hay ciertos indicios sobre dónde residen los puntos fuertes de cada uno".
"En su mejor versión, Pogacar podía seguir a Vingegaard en la montaña y luego sacarle tiempo en las contrarrelojes. Lo contrario le ha ocurrido con frecuencia al líder de Visma. Cuando está en plena forma, Vingegaard es capaz de dejar atrás a Pogacar en las subidas y conservar su ventaja en la crono. Sin embargo, la profundidad del bloque Wout van Aert-Visma también ha sido clave en las dos victorias del danés. La fuerza y el planteamiento del equipo han marcado la diferencia. Tácticamente, han sido superiores al UAE, como quedó claro en el Galibier camino del Col du Granon, donde Pogacar fue aislado por Roglic y Vingegaard".
No obstante, como destaca York, el Pogacar de 2025 ha evolucionado con respecto al que solía combinar objetivos con tanto éxito. "Esta temporada, el campeón del mundo ha estado prácticamente impecable", señala. "Su rendimiento como escalador ha dado un nuevo salto adelante, lo que me hace pensar que han identificado sus puntos débiles y han priorizado ese aspecto de su preparación". Su reciente resultado en la contrarreloj del Dauphiné, donde solo fue cuarto, indica que eso podría ser cierto. Perder casi 30 segundos con Vingegaard fue una sorpresa, pero después Tadej arrasó en cuanto llegaron las subidas".
"Creo que, en la preparación previa al Tour, Pogacar ha trabajado más su contrarreloj y su posición aerodinámica, ahora que está satisfecho con su nivel en la montaña. En cambio, la situación de Vingegaard es algo más compleja", añade York. "Sí, superó a Tadej en la crono, pero luego no pudo seguirle cuesta arriba. Fue su rival más cercano, pero claramente iba al límite, mientras que Pogacar parecía tenerlo todo bajo control. Tal vez se centró demasiado en la crono, confiando en que su escalada no se viera afectada. Conseguir un equilibrio total no es sencillo, incluso con todos los recursos que tiene Visma. En lo que respecta a la batalla psicológica antes del gran objetivo, Pogacar dio los golpes más duros cuando muchos se preguntaban si aún podía ofrecer actuaciones dominantes en vueltas por etapas, tras lo mostrado en la campaña de clásicas".
"Esa confianza, como te dirá cualquier campeón del Tour, es una parte fundamental del duelo mental entre corredores de este nivel. La más mínima debilidad genera dudas, y cualquier señal de fortaleza es una confirmación", afirma York. "Por tanto, Pogacar parte como favorito, con Vingegaard como su principal perseguidor".
¿Podrá la profundidad del bloque de Visma cambiar el guion? York no lo tiene tan claro. "Wout van Aert ha tenido problemas de salud en su preparación, Sepp Kuss no ha mostrado su mejor nivel, y Simon Yates llega algo fatigado tras el Giro", comenta. "Matteo Jorgenson podría acabar siendo el último apoyo real para Vingegaard cuando el tren del UAE entre en acción en la montaña. Porque no hay duda: su táctica será la misma de siempre, marcar un ritmo asfixiante para los demás líderes y luego lanzar a Pogacar".
"En cuanto a la jerarquía, Tadej Pogacar es claramente el favorito, justo por detrás está Jonas Vingegaard, y en teoría, el tercer puesto está en juego", concluye York. "El primer gran final en alto en Hautacam nos dará muchas respuestas, pero el Tour sigue siendo una historia de dos ciclistas".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares