"Quiero centrarme en...": Wout van Aert desvela su gran objetivo del Tour de Francia 2025

Ciclismo
viernes, 04 julio 2025 en 12:23
wout van aert imago1063549462
Wout van Aert es uno de los corredores más polivalentes del mundo y, por ello, de cara al Tour de Francia desempeñará varios roles dentro del equipo Visma | Lease a Bike. En una rueda de prensa a la que asistió Ciclismoaldia este viernes, el belga habló sobre varios temas clave de cara a su séptima participación en la Grand Boucle.
Entre los asuntos tratados figuran su reciente enfermedad, la combinación del Giro de Italia con el Tour, sus aspiraciones (o la falta de ellas) al maillot verde, su estado de forma para la carrera y su opinión sobre el cambio de recorrido en la última etapa de París, que ahora incluye el circuito de Montmartre.
Pregunta: ¿Puedes ponernos al día sobre tu estado físico? Has estado algo enfermo. ¿Cuál es tu situación actual de cara al Tour?
Respuesta: Por suerte, ya me siento bien. Fue un pequeño contratiempo, un momento realmente malo. Me enfermé la noche anterior al campeonato nacional, en el hotel del equipo, y el domingo apenas pude comer. Afortunadamente, fue solo una gripe estomacal. El lunes ya estaba recuperado y volví a montar en bici. Se resolvió rápido.
P: ¿Crees que esto afectará a tu rendimiento?
R: Espero que no, sinceramente. Aún me siento algo por debajo del nivel que tenía la semana pasada. Creo que ya estoy recuperado de la enfermedad y confío en que, una vez compitiendo, no me afecte.
P: Ayer dijiste en la televisión holandesa que ibas a buscar victorias de etapa. ¿Tendrás apoyo del equipo o lo harás por tu cuenta, considerando que también hay que proteger a Jonas en la general?
R: Será muy difícil hacerlo solo (ríe). Evidentemente, el objetivo principal del equipo es la clasificación general con Jonas, pero creo que iremos de la mano. Las etapas que mejor se me adaptan también son importantes para que Jonas esté bien posicionado, así que es fundamental contar con un equipo muy fuerte para mantenernos en cabeza y competir en los finales.
Wout van Aert ganó una etapa en el pasado Giro de Italia. 
Wout van Aert ganó una etapa en el pasado Giro de Italia. 
P: Si logras una primera victoria, ¿crees que el maillot verde podría entrar en tus planes?
R: El maillot verde no está en mi mente. Es difícil sumar suficientes puntos en los sprints llanos del pelotón, y con nuestras ambiciones en la general, será positivo tener días con menos presión. Ir a por el verde implica pelear cada día. La verdad, disfruté mucho ganándolo hace unos años, pero disfruté aún más con las victorias de etapa que conseguí en el Tour, y eso es en lo que quiero centrarme ahora.
P: ¿Los sprints llanos y la contrarreloj siguen siendo tus principales objetivos?
R: Depende, pero en general diría que tengo más opciones en etapas con algo más de dureza.
P: El protagonismo del equipo recae en otros corredores como Jonas, Simon y Matteo. ¿Eso te ayuda a concentrarte en tus propios objetivos y te da más libertad?
R: Realmente no cambia mucho. Desde dentro del equipo siento que hay un buen equilibrio entre los distintos objetivos, y también recibo apoyo para los míos en este Tour. Además, no me asusta la presión, porque siempre está presente.
P: ¿Crees que la primera semana tendrá un perfil de clásica, con etapas nerviosas y carreteras estrechas?
R: Sí, creo que algunos días se parecerán mucho a una clásica. El recorrido es muy interesante, hay varias etapas con finales exigentes donde seguro que habrá ataques. Las montañas decidirán la carrera al final, pero la primera semana ya será crítica, y eso puede ser favorable para un corredor como yo.
P: El año pasado rendiste a gran nivel en la Vuelta, después del Tour. Este año has corrido el Giro, ¿confías en mantener un alto nivel en tu segunda gran vuelta?
R: Eso espero. Después de la Vuelta del año pasado, vi que me fue bastante bien disputando dos grandes vueltas, así que propuse al equipo repetir la experiencia. Pero nunca se sabe. Hoy en día hay mucha ciencia detrás, pero no se puede predecir todo.
P: Tienes buenos recuerdos en el norte de Francia con tu maillot amarillo (victoria en Calais, 2022) y en el Ventoux (victoria en 2021).
R: Mencionas dos de mis victorias más memorables. Fue muy especial ganar con el maillot amarillo, y la victoria en el Ventoux también fue muy significativa. Es curioso que en este Tour volvamos a pasar por ambas zonas; seguro que lo recordaré al cruzarlas.
P: En el Giro ayudaste a Simon. Ahora, con un equipo lleno de escaladores, ¿cuál será tu papel en la montaña? ¿Quizá menos relevante? ¿O marcarás el ritmo en las primeras subidas?
R: Lo tomaremos como venga. No hay un plan establecido. Está claro que hay más escaladores en el equipo que yo, así que no seré el último en trabajar, pero también puede ser interesante que me metan en alguna escapada. Ya veremos.
P: ¿Sientes diferencia por haber hecho el Giro antes?
R: Es difícil decirlo ahora, sobre todo tras la última semana con la enfermedad, pero sí. Me siento parecido, aunque podré responder mejor a esa pregunta cuando acabe el Tour.
P: El nuevo circuito de Montmartre en París, ¿lo ves como un riesgo innecesario o una gran oportunidad?
R: Buena pregunta. Personalmente, no me ha gustado mucho el cambio. Me gustaba terminar en los Campos Elíseos. Algunos lo ven como un desfile, pero para nosotros era una hora al máximo para mantener la posición y luego disputar un gran sprint. Era algo histórico y no hacía falta modificarlo. Dicho esto, el nuevo recorrido se adapta mejor a mis características. Solo espero que se dispute con seguridad y que la mala suerte no influya en la clasificación.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares