OPINIÓN: LA falta de respeto a Tadej Pogacar y al ciclismo en los Premios Laureus

Ciclismo
martes, 22 abril 2025 en 18:00
tadejpogacar 2
Los Premios Laureus del Deporte Mundial, conocidos popularmente como los "Óscar del deporte", volvieron a reunir a las grandes figuras del deporte global en una noche de homenaje a la excelencia y la inspiración. Sin embargo, en una gala donde se celebró lo mejor de lo mejor, una de las temporadas más extraordinarias del ciclismo moderno quedó en segundo plano.
Tadej Pogacar, autor de un año sin precedentes en 2024, no fue galardonado como Deportista del Año. El reconocimiento fue para el atleta sueco Mondo Duplantis, campeón olímpico y plusmarquista mundial de salto con pértiga. Un merecido vencedor, sin duda. Pero la pregunta es inevitable: ¿cómo se pasa por alto una temporada como la del esloveno?

Un año para la eternidad

Pogacar no solo hizo historia: la reescribió. En un deporte conocido por su exigencia física y mental, el esloveno firmó un doblete Giro-Tour, algo que no se lograba desde Marco Pantani en 1998. Sumó 12 victorias de etapa entre ambas Grandes Vueltas y lideró más del 90% de los días en carreras por etapas en toda la temporada, según datos de Pro Cycling Stats.
Por si fuera poco, se proclamó campeón del mundo en ruta en Zúrich, logrando la mítica triple corona (Giro, Tour y Mundial) en un solo año. Solo Eddy Merckx y Stephen Roche lo habían conseguido antes. A eso se suman sus triunfos en Lieja-Bastogne-Lieja, Il Lombardía y el podio en Milán-San Remo. Un dominio total, en todos los terrenos y durante todo el año.
¿Es la temporada 2024 de Tadej Pogacar la mejor del ciclismo?
¿Es la temporada 2024 de Tadej Pogacar la mejor del ciclismo?

Una omisión histórica

Pese a ese palmarés de leyenda, el ciclismo sigue sin recibir el máximo galardón de Laureus. Desde que Lance Armstrong fue despojado del premio en 2003, ningún ciclista ha ganado el Laureus al Deportista del Año. Pogacar era el gran candidato a romper esa sequía, pero la historia se repitió: una nueva nominación sin premio.
En contraste, otros deportes como el tenis —gracias a Federer, Nadal y Djokovic— acumulan 12 victorias en esta categoría. El atletismo, la Fórmula 1 y el fútbol también gozan de una representación constante.

¿Una cuestión de legado… o de visibilidad?

El ciclismo todavía arrastra el estigma de su pasado. La era de la EPO y los escándalos de dopaje han dejado cicatrices difíciles de borrar en la opinión pública. Aunque el deporte ha evolucionado, el escepticismo persiste y podría estar influyendo en decisiones como la de Laureus.
Además, está la cuestión de la exposición mediática. Mientras que las hazañas de Pogacar estremecieron al mundo del ciclismo, no tuvieron el eco global de una final de Wimbledon o una marca olímpica en los 100 metros. En un mundo guiado por redes sociales, titulares virales y cobertura televisiva masiva, el ciclismo sigue luchando por visibilidad fuera de Europa.
Lance Armstrong sigue pesando sobre el ciclismo
Lance Armstrong sigue pesando sobre el ciclismo

Pogacar, un símbolo del ciclismo moderno

Lejos de las polémicas del pasado, Pogacar representa una nueva era. Es un campeón carismático, transparente, humilde y apasionado por su deporte, alejado de toda sombra de dopaje. Un verdadero embajador del ciclismo moderno. Pero ni siquiera eso ha sido suficiente para convencer al jurado.

¿Qué más tiene que hacer?

Si una triple corona, 12 etapas ganadas, maillot arco iris, monumentos conquistados y un regreso triunfal tras ser derrotado en 2023 no bastan para recibir el reconocimiento… ¿qué lo haría?
El Laureus a Tom Pidcock, por su hazaña en los Juegos Olímpicos de París, fue un pequeño bálsamo para el ciclismo. Pero el escenario principal —la carretera, las grandes vueltas— sigue sin recompensa.

Reflexión final

Los Premios Laureus dicen celebrar la grandeza sin importar el deporte. Pero al dejar fuera a Tadej Pogacar, quizá han respondido sin querer a una incómoda pregunta: ¿se premia la excelencia... o simplemente lo que más se ve?
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares