Lance Armstrong y sus colegas
Johan Bruyneel y George Hincapie comentaron lo sucedido en la
Amstel Gold Race en su podcast WEDŪ.
Al americano, como es lógico, le cogió por sorpresa la no victoria de
Tadej Pogacar. Recordemos que el esloveno se escapó a 40K de meta, pero fue cazado por
Remco Evenepoel y
Mattias Skjelmose y que el danés de 24 años acabó mordiéndole la oreja en meta:
"Vaya gran sorpresa, pero esto es por lo que corren, por lo que se ponen el dorsal. Yo estaba viendo la carrera y estaba pensando que de qué íbamos a hablar, de Tadej Pogacar otra vez ganando, se fue aa 40 km de meta, es el mejor de su generación, quizás el mejor de la historia, pero Remco y Skjelmose consiguieron cambiar la historia".
El americano comentó que viendo la prueba en el fondo deseaba que Pogi fuera cazado para ver un guion diferente al habitual últimamente:
"Ha sido una carrera una emocionante, hablando en nuestro chat, preguntándonos si iba a ser cazado, mirando el gps, la diferencia. Nadie decía en el grupo 'ojalá que sea cazado' pero todos pensábamos '¡por favor, pueden cazarle y ver lo que pasa en esta carrera!, podemos dejar que esto se desarrolle con 2 o 3 o 10 tipos', en definitiva, ha sido una carrera realmente emocionante"
Las claves de Bruyneel sobre Pogacar
Johan Bruyneel, exdirector deportivo de Armstrong en US Postal, dio sus claves de lo sucedido con Tadej Pogacar en la Amstel Gold Race: "Es una carrera dura, lo que creo que pasó con Pogacar es que estaba motivado para ganar, tenía a su equipo controlando la carrera y en la carrera vimos a un buen Tadej Pogacar y no a un gran Tadej Pogacar. Viendo lo que ha hecho en las últimas semanas esto es la segunda parte de la temporada de clásicas, hemos tenidos Flandes y Roubaix y las otras semiclásicas alrededor y ahora tenemos Amstel, Flecha y Lieja con un ciclismo diferente y normalmente con ciclistas diferentes, sólo Pogacar puede hacerlo todo, en la Amstel se ha visto un poco en medio de todo".
Deja entrever que se equivocó siguiendo a Alaphilippe viéndose tan solo a 40K de meta en algo que no había planificado: "Tenía la ambición de ganar. Creo que le sorpendió el ataque de Alaphilippe. Yo creo que él pensaba atacar más tarde en subidas más complicadas. Cuando Alaphilippe se marchó noté algo en Pogacar, pensé que estaba bien, pero que no era el súper Pogacar, vi algo en su cuerpo, no sé si porque no estaba preparado para ese ataque, pero no se le vio tan fluido como normalmente. Luego en cabeza dejó sin querer a Alaphilippe y se vio solo en cabeza y creo que eso le pudo pasar factura, la alimentación pudo ser un problema como comentas Lance, es algo que ya hemos visto, no nos olvidemos que ya perdió en el Tour un sprint con Jonas, pero luego se recuperó. En estas escapadas en solitario hay que estar realmente fuerte para hacerlas una y otra y otra vez, te saca mucho de ti".
Eso sí, Johan espera que Tadej Pogacar vuelva a estar a su mejor nivel tanto en Flecha Valona este próximo viernes como en la Lieja-Bastoña-Lieja el próximo domingo: "Estoy seguro que vamos a ver a un Pogacar diferente en Flecha y Lieja, pero en la Amstel ha podido acabar en el podium pero no hemos visto al Pogacar dominante de las carreras anteriores".