"No firmo la medalla de plata": Juan Ayuso va a por Pogacar en el Mundial de Kigali

Ciclismo
lunes, 22 septiembre 2025 en 17:56
juan-ayuso-mundial-kigali
A tan solo unos días de enfrentarse a la dura prueba en ruta del Mundial de Ciclismo que se celebra en Ruanda, Juan Ayuso, uno de los grandes favoritos para las medallas, se mostró optimista y lleno de convicción ante los medios, entre ellos Eurosport, durante una rueda de prensa realizada en la sierra de Madrid.
A pesar de las diferencias climáticas que separan la sierra madrileña de las condiciones extremas que encontrarán los ciclistas en el corazón de África, Ayuso aprovechó la oportunidad para compartir sus sensaciones sobre la prueba y su preparación.
En su intervención, el ciclista español, aún miembro del UAE Team Emirates XRG hasta finales de temporada, se mostró con una mentalidad renovada respecto al año pasado, cuando la fatiga tras el Tour de Francia le dificultó encarar la cita mundialista.
"Llego con más convicción y más ilusión que el año pasado. En 2024 me costó mucho después del Tour. Creo que correr La Vuelta ha sido buena preparación para el Mundial", destacó Ayuso, quien tiene en su palmarés victorias en etapas del Giro de Italia y la Vuelta a España, incluyendo las victorias en Cerler y los Corrales de Buelna en la reciente ronda española.
La joven estrella española también analizó las amenazas que se interpondrán en su camino en la lucha por el maillot arcoíris. Según Ayuso, dos de los grandes favoritos para la victoria son Remco Evenepoel y Tadej Pogacar, quienes ya demostraron su gran nivel en competiciones previas, y a quienes se enfrentará directamente en la carrera en Ruanda. "Hay varios corredores bastante más favoritos que yo; espero que Remco y Tadej se marquen", expresó con humildad el ciclista de 23 años.
A pesar de ser consciente de la calidad de los rivales, Ayuso no se conforma con un papel secundario. Sobre la estrategia que espera en la prueba, dejó claro que no se limitará a esperar los movimientos de Evenepoel y Pogacar. "A 100 km de meta va a explotar todo en el puerto. Esperar nunca está bien en una carrera de esta dureza... Pero me cuesta creer que Remco y Tadej ataquen antes del puerto. Allí sería lo ideal", comentó con determinación.
Juan Ayuso llega al Mundial de Kigali como uno de los candidatos a las medallas
Juan Ayuso llega al Mundial de Kigali como uno de los candidatos a las medallas

El objetivo de Ayuso, la simbiosis en la selección y su Vuelta a España movida

Sin embargo, la ambición de Ayuso no es solo personal, sino colectiva. El joven ciclista se siente plenamente respaldado por el bloque nacional y confía en que el equipo español tiene lo necesario para luchar por el título. "Sí me veo de arcoíris, mentiría si dijera que no, es un sueño. Hay muchos factores, pero si no estuviera convencido, no iría. Aquí no firmo la medalla de plata. Con el equipo que llevamos y representando a España, tenemos que ir a por todas", afirmó con rotundidad.
El trabajo en equipo será crucial para afrontar una carrera que se anticipa extremadamente dura. Ayuso aprovechó la ocasión para resaltar el buen ambiente que reina dentro del equipo nacional. "Hemos hecho hoy cuatro horas y las cuatro, riendo. Eso para un Mundial de esta dureza siempre ayuda", comentó.
En medio de la concentración para el Mundial, Ayuso también tuvo palabras sobre su futuro inmediato, que pasará por un cambio de equipo al finalizar la temporada. Tal y como anunció Javier Ares, el ciclista español dejará el UAE Team Emirates para unirse al Lidl-Trek a partir de 2025.
Sobre esta transición, Ayuso confesó que, a pesar de la emoción por los nuevos desafíos que le esperan, le habría gustado tener una Vuelta a España menos cargada de tensión fuera de lo deportivo. "Habría preferido tener una Vuelta con menos estrés fuera de lo deportivo", dijo.
La imagen ha estado sacado de los compañeros de COPEdaleando, el podcast de ciclismo de la Cadena COPE.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading