Los que temían que la
Vuelta a España 2025 fuera un aburrido escaparate del dominio de
Jonas Vingegaard en la montaña deben de haber encontrado una agradable sorpresa en las dos primeras semanas. En muchas ocasiones, el danés no fue capaz de crear distancia con sus rivales y, a veces, incluso parecía tener dificultades a pesar de no haberse descolgado en ningún momento de la carrera hasta el momento. En cualquier caso, perder ante Joao Almeida en el Alto de l'Angliru debió de ser un duro golpe para la confianza de Vingegaard.
"La situación de la CG en el segundo día de descanso se presenta interesante porque nada está decidido para la victoria y si aceptamos que Vingegaard y Almeida son los dos más fuertes y aspirantes a la victoria, entonces la lucha por ese último puesto del podio está igual de reñida", escribe
Philippa York en su blog
de Cyclingnews, analizando las dos primeras semanas de Vuelta.
Mientras que en las dos primeras posiciones de la general están los nombres que cabría esperar de antemano, Tom Pidcock, tercero, es toda una sorpresa. La estrella del Q36.5 Pro Cycling iba camino de ganar la accidentada etapa de Bilbao, de no ser porque las protestas neutralizaron la llegada. Pero incluso en la alta montaña, donde se preveía que perdería mucho tiempo con los mejores, seguía estando al alcance de la mano, minimizando las pérdidas a segundos en lugar de minutos.
"Pensé que Tom Pidcock y el Angliru iba a ser una subida demasiado lejana -y demasiado empinada-, pero lo hizo realmente bien", admitió York, uno de los muchos escépticos, incluidos los de las filas de sus rivales en la general, "probablemente mejor de lo que esperaba su más inmediato perseguidor, Jai Hindley".
Continúa: "Eso explicaría el ataque Red Bull - BORA - hansgrohe del día siguiente, cuando Pidcock tenía problemas en la subida a Lagos de Somiedo. Está claro que Giulio Pellizzari va a ser sacrificado para ayudar a Jai Hindley y eso podría ser un problema para el británico en la última semana, que no tiene mucha ayuda en la montaña. Aún así, está jugando con los corredores de la CG establecidos aquí y hasta ahora está presente y considerado parte de su grupo, y se mantiene tercero en la general."
Top-10
La lista de sorprendentes aspirantes a la CG en esta Vuelta no termina con Pidcock. Que Torstein Traeen (Bahrain - Victorious) y Junior Lecerf (Soudal - Quick-Step) estén cerrando el top-10 tampoco es algo esperado, sobre todo porque ninguno de los dos partía como líder designado de la CG de sus respectivos equipos. Justo por delante de ellos, en la 7ª posición de la general, Matthew Riccitello (Israel - Premier Tech), de 23 años, tampoco figuraba entre los nombres más mencionados antes del inicio de la carrera.
York se muestra gratamente impresionado por la joven generación de corredores que está despuntando en la Vuelta 2025: "Riccitello y Lecerf están entre los 10 primeros, y el primero parece ser el más regular de los dos. Giulio Pellizzari sigue fuerte, pero podría perder el maillot blanco si la batalla Pidcock/Hindley le obliga a comprometerse lejos de la meta".
Giulio Pellizzari (izquierda), Matthew Riccitello (delante) y Tom Pidcock (detrás) en Angliru.
Cerrando el top-5 después de dos semanas se encuentra el austriaco Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) que, a pesar de algunos altibajos, parece dispuesto a repetir como mínimo su resultado del Tour de Francia de este verano. Y quién sabe, podría meterse en la lucha por el podio si juega bien sus cartas.
"Gall ha tenido algunos momentos en los que ha estado expuesto, disfrutando extrañamente más de las subidas más empinadas que de las más largas, así que va a estar soplando caliente y frío en las seis etapas finales", estima York. El ex profesional espera que Gall pierda mucho tiempo el jueves. "Va a odiar el TT de Valladolid".
La contrarreloj podría ser decisiva
La prueba contrarreloj de 27 kilómetros podría agitar la clasificación antes de la llegada reina en Bola del Mundo, dos días después. "Vingegaard le sacará tiempo a Almeida allí", opina York. "Sin embargo lo que le cueste bien podría ser un factor en los días venideros, que presentan muchas subidas largas. Montañas que se adaptan perfectamente a Almeida".
Por último, el analista saca como conclusión de las dos primeras semanas que el danés no es invencible en España y que bien podría ser retado por su maillot rojo por Almeida en la última semana. "Lejos de ser una certeza Vingegaard que muchos preveían en la salida de Turín hace dos semanas, esta Vuelta no ha terminado", concluye.